Rusia prohíbe la importación de flores alemanas
15 de noviembre de 2004La Inspección Veterinaria y Fitosanitaria Federal de Rusia prohibió la importación de flores
de Alemania porque están contaminadas por una plaga, informó Sergéi Dankvert, director de la institución. "En varias partidas de flores llegadas desde Alemania se han descubierto trips americanos (Frankliniella occidentalis, Pergande), que pueden afectar los cultivos rusos de invernadero", indicó Dankvert a la agencia Interfax. Según Dankvert, la prohibición permanecerá en vigor hasta que los exportadores alemanes adopten medidas que garanticen el adecuado estado fitosanitario de las flores que envía a Rusia. El funcionario dijo que su inspección también advirtió a las entidades fitosanitarias de Bélgica de un veto a sus exportaciones, porque a Moscú han llegado flores belgas con los trips, que son nocivos para más de 200 variedades de plantas. Estos insectos atacan el pimiento, la berenjena, el pepino, las judías, el calabacín, la sandía, el melón y el tomate, afectan también el algodón y algunos frutales de hueso y tropicales, así como plantas ornamentales, como la rosa y el clavel. Dankvert añadió que por el momento no serán prohibidas las importaciones de flores desde China porque las autoridades de ese país informaron a la inspección rusa de las medidas adoptadas para evitar que la plaga llegue a Rusia. También por culpa de los trips americanos, el pasado mes de junio Rusia prohibió las importaciones de flores provenientes de Holanda, cuyos operadores abastecen el 75 por ciento de las importaciones de flores a Rusia. Para evitar un colapso de este mercado, valorado en mil millones de dólares anuales, Moscú autorizó las importaciones de flores holandesas a través de países que cumplan las normas fitosanitarias establecidas por la inspección rusa.