Ronaldinho, futbolista mundial del 2005
20 de diciembre de 2005Ronaldinho y Samuel Eto'o son dos de los grandes protagonistas del fútbol mundial masculino en 2005, un año en el que el FC Barcelona puso el talento en España, coincidiendo con la temporada triunfal del Liverpool en Europa, con Steven Gerrard al frente.
En el fútbol femenino, Birgit Prinz se impuso a la brasileña Marta y la norteamericana Shannon Boxx , que ocuparon los lugares dos y tres. Prinz, de 28 años, hizo ya 90 goles jugando en 143 partidos de la selección femenina alemana.
De esa forma, Ronaldinho y Prinz repitieron el éxito del pasado año, en que también se habían llevado las palmas a nivel mundial. Para Prinz es incluso es tercer título consecutivo.
Los diez nombres del fútbol masculino 2005 son los siguientes:
1. RONALDINHO (956 puntos). Su Balón de Oro y el Premio FIFA no son fruto de la casualidad. Ha ido creciendo desde que llegó al FC Barcelona, hasta que ha tocado el cielo. El 2005 fue su año. No paró de jugar al fútbol y de rodar anuncios. Ganó dinero y prestigio. Su mérito es añadido porque llegó al Barcelona en pleno declive. El ha sido un motor decisivo para devolver la sonrisa al Camp Nou.
2. STEVEN GERRARD (306 puntos). Su papel en la final de la Copa de Europa en Estambul ante el Milán fue estratosférico. No es un futbolista de arte, pero representa el liderazgo, la fuerza, la fe y la potencia del fútbol inglés. En la famosa final de Estambul llegó a jugar en tres posiciones diferentes. Al descanso se fue perdiendo 3-0 y con su rabia y el aliento de Rafa Benítez, levantó el partido. Cuando elevó la Copa al viento de Turquía, miles de niños y mayores lloraron de felicidad en la grada. El Liverpool volvía por sus fueros.
3. SAMUEL ETO'0 (190 puntos). No estará en el Mundial. Camerún se quedó en el camino, pero la temporada que ha firmado Eto'o en el Barcelona es para enmarcar. Luis Aragonés le ha elegido como número uno en el FIFA World Player. Y es que Eto'o, con su velocidad, su verticalidad, su gol y su paciencia para llegar a la elite ha demostrado que al final a los buenos jugadores les llega su premio. Es un personaje, dentro y fuera del campo. Tiene hambre de fútbol y el Barcelona se ha beneficiado de ello.
4. FRANK LAMPARD. Llegó hace cuatro años del West Ham a cambio de 16 millones de euros. Un auténtico regalo. Lampard es el capitán del Chelsea y el alma de la selección inglesa. Su visión privilegiada del fútbol, su brega y su definición son tres argumentos de peso para valorar a un futbolista que es el referente de José Mourinho en el Chelsea.
5. JOHN TERRY. Es el jefe del Chelsea. Un grito suyo sirve para poner firme al vestuario millonario de Stamford Bridge, donde este año comparte taquilla con Asier del Horno. Terry fue elegido por el sindicato de jugadores ingleses como el número uno de la Premier. Todo un dato. Sus compañeros, sus rivales, los que realmente miden el valor de un futbolista en el terreno de juego, optaron por el capitán del Chelsea. Un valor seguro para Roman Abramovich.
6. XAVI. Se ha lesionado de gravedad en el mejor año de su vida. Un problema ahora para Luis Aragonés, pues Xavi aglutinaba la creación del juego de la selección española. En el Barcelona, Xavi ha encontrado por fin su sitio ideal. Dice Samuel Eto'o que si Xavi fuera brasileño sería el mejor del mundo. No exagera, porque el año de Xavi Hernández ha sido meritorio.
7. SERGIO RAMOS. Fue la revelación de la Liga española en el primer tercio del año 2005. Su año de gloria en el Sevilla le abrió las puertas del Real Madrid, que a golpe de talonario lo incorporó a su plantilla el pasado verano. Sergio es uno de los grandes fichajes del Real Madrid en los últimos años. Con 19 años, su desparpajo es total. Se ha ganado al público del Bernabéu con su entrega, es polivalente y sin duda, hasta la fecha, es la incorporación más rentable de todas cuantas han llegado al Real Madrid esta temporada.
8. CESC FABREGAS. Arsene Wenger le ha dado el volante del Arsenal inglés con sólo 18 años. Toda una gesta la de Cesc, un chico catalán que jugaba en el Barcelona y que emigró a Londres en busca de fama y fortuna. Thierry Henry le recibió con los brazos abiertos y ahora mismo está ya entre los 33 aspirantes que Luis Aragonés ha citado para ir al Mundial de Alemania. Es otra de las grandes apariciones del fútbol europeo. Y además ha abierto la puerta a todos aquellos jóvenes que deseen probar esta aventura.
9. LEO MESSI. Es el zurdo de oro de la cantera del FC Barcelona. Argentino de nacimiento, con nacionalidad española también, Messi ya es fijo en las convocatorias de Pekerman con la selección argentina. Messi ha levantado al público del Camp Nou con su punta de velocidad y una verticalidad, que hacía tiempo no se veía en el fútbol español.
10. XABI ALONSO. Su adaptación al Liverpool ha sido modélica. Llegó y ganó su primera Copa de Europa en un campo como el de Anfield que guarda silencio y le admira con sus pases medidos de cuarenta metros. Xabi está ilusionado, triunfa en Inglaterra y le espera el Mundial. En Europa, junto a Essien, que del Lyon pasó al Chelsea, fue de los futbolistas con más jerarquía en el fútbol europeo.