You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Robótica
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Crean robots capaces de unirse y dividirse a sí mismos
Científicos buscan “crear” robots que cambien su tamaño, forma y funciones autónomamente.
Euromaxx - Selección
En este especial de Euromaxx repasamos lo mejor de la semana con artísticas carátulas de discos, la mejor cocinera del mundo, arte para degustar y un estilo de vida sueco que crea tendencia.
Robocup: Futbolistas del futuro
En el Robocup en Japón, los robots autónomos compiten en un torneo de fútbol. Se parecen a niños pequeños que aprenden a caminar, pero incluso Ronaldo tuvo que empezar de a poco.
¿Deberían pagar impuestos los robots?
¿Si los robots algún día nos quitan el trabajo, no deberían también pagar impuestos?
Rápidos y furiosos: los robots sumo
Los robots pueden ser muy deportivos. Aquí los vemos luchando al estilo sumo, el deporte nacional del Japón.
Lego toca éxitos de Kraftwerk
El artista italiano de música electrónica Giuseppe Acito y su Toa Mata Band, hecha con piezas de Lego, interpretan con instrumentos y apps de música el tema de Kraftwerk "The robots", publicado en 1978.
La reinvención del mundo,parte 6
"La reinvención del mundo" a lo largo de los siglos ha llegado a nuestro presente: una época marcada por las inmensurables oportunidades y los desafíos que plantean la globalización y la revolución digital. El último capítulo se concentra en los jóvenes de hoy: sus ideas, su forma de actuar y sus sueños determinarán nuestro mundo muy pronto.
Feria de Hannover: donde la tecnología manda (2017)
Hannover es la feria industrial más grande del mundo. En ella hay robots, pero también mucho más.
“Arbitreitor”, el salvador del fútbol
Bayern está que arde. La eliminación en cuartos de final de la Champions caló hondo.
CeBIT y la sociedad 5.0: arma de doble filo
La feria de tecnología y computación más importante del mundo dejó claro que el futuro se pagará a un precio elevado.
Lego toca éxitos de Kraftwerk
El artista italiano de música electrónica Giuseppe Acito y su Toa Mata Band, hecha con piezas de Lego, interpretan con instrumentos y apps de música el tema de Kraftwerk "The robots", publicado en 1978.
Hecho en Alemania - Industria 4.0: tecnología versus tradición
Fábricas inteligentes, robots, impresoras 3D: el mundo laboral se transforma. Muchas gente teme perder el tren del futuro digital y las escuelas y centros de formación están anticuados. ¿Cómo preparan las empresas a sus trabajadores para el cambio?
Fascinación por los robots
La exposición londinense Robots presenta los humanoides más fascinantes de los últimos 500 años. Las mejoras en su apariencia y su capacidad de imitar hacen parecer a estos androides más humanos que nunca.
El PE pide que robots tengan "botón de la muerte"
Euromaxx - Selección
En Londres tiene lugar la mayor exposición de robots humanoides. Además, los modelos de insectos a gran escala, las mejores cubiertas de discos diseñadas por grandes artistas y una casa de ensueño cerca de Estocolmo.
Robots y el sueño del hombre-máquina
El Museo de Ciencias de Londres le dedica a la inteligencia artificial un espacio exclusivo a través de la exposición "Robots", con más de 100 humanoides. Una historia que comienza en el Siglo XVI.
Arte robótico: retratos hechos por máquinas
En una instalación de la galería berlinesa Dixit Algorizmi, cinco robots dibujan retratos. Su creador es Pattrick Tresset, un artista francés que ha programado a los robots para que aprendan a retratar.
Arte robótico: retratos hechos por máquinas
En una instalación de la galería berlinesa Dixit Algorizmi, cinco robots dibujan retratos. Su creador es Pattrick Tresset, un artista francés que ha programado a los robots para que aprendan a retratar.
¿Cómo trabajaremos en el futuro?
Robots producen mercancías por sí mismos, impresoras 3D construyen ciudades enteras. Y las personas, ¿se quedarán sin empleo? No todas, dicen los expertos. Por fin podremos limitarnos al trabajo intelectual.
Desarticulan red de robots para robo de datos en internet
El mundo laboral del futuro: médicos y maestros robots
En el mundo laboral del futuro un médico podrá realizar cirugías con ayuda de un robot controlado por comando. Y ya no será un profesor el que dé clases a los niños, sino una máquina con inteligencia artificial. Visiones que se acercan a la realidad.
¿Nos quedaremos sin trabajo por culpa de un robot?
Un estudio realizado por la ONU asegura que el incremento en el uso de esta tecnología pone en riesgo puestos laborales.
Relevo de turno (1)
La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias?
Hecho en Alemania - En línea y digital: el trabajo del futuro
El mundo laboral se transforma rápidamente. Los robots asumen las tareas más duras, las computadoras hacen el resto. ¿Y las personas? ¿Cómo trabajarán en el futuro? ¿Qué necesitan aprender? Una edición especial de Hecho en Alemania.
¿Cómo trabajaremos en el futuro?
Robots producen mercancías por sí mismos, impresoras 3D construyen ciudades enteras. Y las personas, ¿se quedarán sin empleo? No todas, dicen los expertos. Por fin podremos limitarnos al trabajo intelectual.
Visión futuro - Mi robot y yo
Los robots ya juegan un importante papel en la industria y la medicina. En el futuro se espera que ayuden a las personas en su entorno cercano y en el trabajo. ¿Qué hará el ser humano cuando los robots ocupen su lugar?
Barcos robot navegarán en los canales de Amsterdám en 2017
Cuando los robots vigilan a sus dueños
La monotonía puede derivar en cansancio y falta de atención. Algunas máquinas podrían ayudar para evitarlo.
100 robots balarines
La adolescente californiana Jordyn Jones baila en este místico clip con cien robots Sphero rodantes. El video ya ha acumulado cerca de un millón y medio de clicks en YouTube. Fue producido por el director Scott Winn.
Robots en la industria
Expertos del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) investigan cómo conseguir que los robots realicen distintas tareas. Los robots que se adaptan al entorno también trabajan en cadenas de montaje.
Robots en el aeropuerto
En el aeropuerto de Ámsterdam, Spencer acompaña a los pasajeros a sus puertas de embarque. Este robot de tamaño humano escanea las tarjetas de embarque, comprueba que los grupos de viaje estén completos y detecta obstáculos en sus paseos por las terminales.
Computadora simula cerebro humano
La computadora del futuro no funcionará con un sistema binario, sino simulando las conexiones del cerebro humano.
Obama: "El mundo necesita una Europa fuerte y unida"
La Feria de Hannover, la mayor del mundo de tecnología industrial, abre sus puertas centrada en robots inteligentes.
Euromaxx - Selección
Hoy en euromaxx selección: un pintor e informático francés delega el trabajo creativo en sus robots, Eugeni Quitllets nos presenta sus creaciones funcionales, y visitamos Barcelona, una ciudad entre el mar y las montañas.
Robots en la sala de estar
Se promocionan como asistentes de cocina o amigos de juegos: son los llamados robots sociales. En 2016 varios modelos conquistaron el mercado y la demanda es alta. Pero no todo son ventajas en estos amigos artificiales.
¿Pueden aprender los robots?
Es la pregunta de Nadine Freischlad, desde Jakarta (Indonesia).
El mundo laboral del futuro: médicos y maestros robots
En el mundo laboral del futuro un médico podrá realizar cirugías con ayuda de un robot controlado por comando. Y ya no será un profesor el que dé clases a los niños, sino una máquina con inteligencia artificial. Visiones que se acercan a la realidad.
Su nuevo amigo es un robot
Los robots sociales están ganando popularidad y será cuestión de tiempo hasta que formen parte de nuestras familias. Nos pueden contar historias, sugerir recetas de cocina o proteger nuestras casas mientras estamos de vacaciones.
¿Robots en miniatura para buscar gente atrapada?
Esta cucaracha mecánica podría ser utilizada para rastrear supervivientes entre los escombros.
Japón: amistad con robots
En Japón, las máquinas inteligentes se emplean en la producción industrial desde hace décadas. Ahora también en las escuelas, las universidades y en las clases particulares. Los japoneses están entusiasmados con sus robots.
Hecho a mano por un robot: escultores 4.0
La reconstrucción del Palacio Real de Berlín exige mucho trabajo con martillo y cincel: para esculpir la piedra. Pero ya están funcionando robots escultores que hacen el trabajo bastante más rápida y precisamente.
Alemania: ¿Robots en vez de enfermeras?
Investigadores de Japón y Alemania están tratando de reducir el miedo que producen los robots en las personas.
“Los robots autónomos armados ya son posibles”
Profesor Schölkopf advierte sobre una discusión necesaria en los sistemas de inteligencia artificial en el armamento.
Robots que se integran a la vida cotidiana
En la feria DWX-Developer Week se pueden ver robots humanoides para diversos fines.
Feria de Hannover: robots cada vez más inteligentes
Ante una industria digital, la Feria de Hannover muestra las nuevas tendencias: robots inteligentes y producción en red.
Robots con paso firme
En el proyecto de investigación de la UE KoroiBot, científicos de cinco países se aplican en enseñar a robots cómo camina el ser humano.
Hitchbot: cuando los robots viajan, por su cuenta
Hitchbot es un pequeño robot con botas de goma de colores que viajó durente tres semanas por “autostop” a través de Canadá, desde Halifax hasta Victoria.
Los robots futbolistas de Berlín
Los FUmanoides de Berlín también pueden hacer gambetas y meter goles.
Robots para la industria
En una feria industrial, se exhiben nueva tecnología robótica para la industria.
Robots cada vez más inteligentes
¿A quién no le gustaría hacerse con un robot inteligente? Uno que no repita siempre el mismo movimiento mecánico... uno dotado de cierta flexibilidad. Muchas industrias quieren producir "máquinas inteligentes" en el futuro. Los robots de la compañía holandesa Cellro son un ejemplo: son capaces de colocar un nuevo material, escoger una herramienta adecuada o ajustar el tiempo de procesamiento.
Página anterior
Página 5 de 6
Siguiente página