Rice exhorta a Egipto a emprender reformas
20 de junio de 2005En un importante discurso en la American University, en la capital egipcia, Rice también dijo que las elecciones de este año en Egipto deben alcanzar las normas objetivas de transparencia, con un acceso irrestricto para los observadores internacionales.
Las críticas de Rice al gobierno egipcio, que desde hace casi 30 años tiene una política de amistad y cooperación con Estados Unidos, son de las más duras que ha hecho un funcionario estadounidense contra el país. El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Ahmed Aboul Gheit, prometió el lunes, más temprano, que las elecciones presidenciales de septiembre serán libres, justas y transparentes.
Los funcionarios egipcios ya han hecho promesas similares en el pasado, pero sin concretar ningún cambio en la forma en la que los medios de comunicación del estado cubren la política ni en la actitud de la policía hacia las protestas y las manifestaciones. Los comicios de septiembre serán los primeros en los que los egipcios pueden elegir entre más de un candidato en forma directa, un cambio que Rice describió como alentador.
Pero después de 50 años sin una competencia real en las elecciones presidenciales, y con estrictos límites sobre los candidatos independientes, el presidente Hosni Mubarak, quien ha estado en el poder desde 1981, difícilmente enfrente un rival serio, según los analistas.