Resurge disputa por evasión de impuestos entre Alemania y Suiza
15 de julio de 2012El caso de los alemanes que evaden impuestos a través de cuentas bancarias en Suiza volvió a enfrentar a ambos países, después de que se supiera que un estado federado alemán compró a un banco suizo un CD con datos de posibles evasores. La revista alemana "Der Spiegel" asegura en su nueva edición que el "Land" de Renania del Norte-Westfalia compró el CD por 3,5 millones de euros (4,2 millones de dólares) al banco Coutts de Zúrich, entidad filial del Royal Bank of Scotland. Políticos y economistas suizos reaccionaron a la noticia recordando que Berna y Berlín renunciaron a la compra de datos en el acuerdo firmado en abril y que compromete a ambas partes mientras se encuentra en proceso de ratificación. "El gobierno regional mantiene la intención de comprar datos de posibles evasores", señaló sin embargo el ministro de Finanzas de Renania, el socialdemócrata Norbert Walter-Borjans, sin confirmar la operación. El Ministerio federal de Finanzas en Berlín se desvinculó asegurando que "no está implicado" y ratificó su apoyo al acuerdo firmado con Suiza, porque la compra de CD con datos "no es una solución duradera". Suiza condenó en abril a dos años de prisión a un hombre que filtró ilegalmente un CD y lo vendió a Renania por 2,5 millones de euros. El sindicato de los inspectores fiscales alemanes dijo que la compra del disco con datos secretos llevó a la recaudación de cerca de 900 millones de euros en impuestos evadidos. dpa