You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Refugiados
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
EE.UU. será "más agresivo" para resolver la crisis rohinyá
Un máximo responsable para la libertad religiosa del país considera necesaria una mayor reacción internacional.
ONU: Más de 83.000 desplazados internos en Afganistán
Hay más de 83.000 personas desplazadas en Afganistán debido a conflictos y catástrofes naturales.
Opinión: El Líbano votó por el extremismo
Hezbolá logra triunfar en las elecciones parlamentarias en el Líbano. Un resultado peligroso para toda la región.
Pobreza en Irak fuerza a refugiados a regresar a campamentos
La pobreza y falta de servicios impiden la reconstrucción en Mosul, lo que obliga a miles a regresar a los campamentos.
Donantes buscarán aliviar crisis humanitaria en Siria
La conferencia de donantes en Bruselas reunirá de nuevo capital para brindar ayuda humanitaria en el conflicto sirio.
Treinta y siete países aportarán dinero a fondo para Líbano
La conferencia de donantes para el Líbano consiguió compromisos de la comunidad internacional por más de 11.000 millones
Opinión: Los autogoles de Netanyahu
El primer ministro israelí se ha hecho daño con sus planes unilaterales, comenta Peter Philipp.
Netanyahu cancela trato de reubicación de migrantes
Netanyahu canceló el acuerdo migratorio con la ONU tras violentas reacciones de la derecha.
Los niños olvidados de Siria
En Líbano crece una generación de niños refugiados sirios sin indentidad y formación. Sus padres temen por su futuro.
Ejército sirio asegura que controla 70 % de Guta Oriental
Mediante un comunicado, el Ejército afirmó que ha causado fuertes pérdidas en la filas de organizaciones terroristas.
Myanmar construye bases militares en territorios rohinyás
Un informe de Amnistía Internacional muestra que ya se estarían construyendo bases militares en territorios de los roh
Washington levanta veto a ingreso de refugiados de 11 países
Más de tres meses después de una orden ejecutiva, EE.UU. pone fin a la medida.
UNICEF: 520.000 niños rohinyás corren peligro por lluvias
Más de 520.000 niños rohinyás refugiados están en peligro por las lluvias monzónicas, dijo UNICEF.
La ONU impulsa acuerdo migratorio global en 2018
El secretario general de la ONU, António Guterres, quiere alcanzar este año un acuerdo migratorio a nivel global.
Libia: naufragio deja al menos 100 inmigrantes desaparecidos
Al menos 100 personas han desaparecido frente a la costa de Libia, informó la Guardia Costera del país norteafricano.
Mueren 64 inmigrantes en naufragio frente a costas de Libia
Unos 64 inmigrantes fallecieron en el último naufragio del pasado sábado a pocas millas de las costas de Libia.
Hallan vínculo entre mensajes y ataques contra refugiados
Un nuevo estudio encontró un vínculo directo entre el odio en medios sociales y ataques violentos contra inmigrantes.
Migrantes: ¿ayudarlos disuadiéndolos de no venir?
Alemania busca combatir las causas de la migración que obligan a huir a jóvenes de África.
Juez levanta prohibición de entrada de refugiados de Trump
La decisión se tomó tras escuchar los argumentos planteados por dos organizaciones de protección de derechos civiles.
Huyendo, pero no a Europa
¿De dónde viene la mayoría de los refugiados y a dónde van?
Migración: la UE no debe ser cómplice en Libia
Amnistía Internacional acusa duramente a la Unión Europea. John Dalhuisen, director para Europa, opina en entrevista que
Acusan a alemán que preparaba ataque para culpar a refugiado
Exteniente del Ejército alemán se hizo registrar como "peticionario sirio de asilo"
Turquía: manos pequeñas, grandes beneficios
Cientos de miles de niños sirios trabajan en Turquía en lugar de ir a la escuela.
El papa habla por primera vez de "rohinyá" en Bangladesh
El papa Francisco afirmó hoy que "la presencia de Dios también se llama rohinyá".
ONU, UE y Unión Africana se alían contra mafias en Libia
Alianza para "salvar vidas y luchar contra las mafias de la inmigración".
Chad, catapultado al centro del debate migratorio
Desde que Macron planea erigir en Chad un centro para decidir sobre el asilo, el país está en el foco de atención.
No hay niñez para los rohinyás en Cox's Bazar
Él solo tiene 12 años. Pero el refugiado rohinyá Nur Hafes tiene que cuidar a su familia de nueve miembros.
Finaliza traslado de refugiados en Papúa Nueva Guinea
Más de 300 inmigrantes fueron trasladados a nuevos campos que aún están en construcción.
Myanmar y Bangladesh acuerdan el regreso de los rohinyá
Todavía permanecen más de 620.000 refugiados en pésimas condiciones en campos de refugiados en el lado bangladesí.
La Policía desaloja a inmigrantes del centro papú de Manus
Las autoridades de Papúa Nueva Guinea desalojaron hoy a unos 40 "sin papeles" de centro de inmigrantes en isla de Manus.
Myanmar y Bangladesh dialogarán sobre la crisis rohinyá
Myanmar y Bangladesh iniciarán un diálogo ministerial sobre la crisis de miles de
Atrapados en la "jungla" de los Balcanes
Acampados en la frontera entre Serbia y Croacia, cientos de refugiados esperan una oportunidad para llegar a Europa.
Israel deportará a 40.000 refugiados africanos
Para ello, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó que aclanzó un "acuerdo internacional".
EE.UU. presiona a Birmania para investigar ataque a rohinyás
Hasta ahora, más de 600 mil refugiados provenientes de Myanmar se encuentran en Bangladesh.
Australia: inmigrantes se niegan a abandonar refugio
La ONU exigió a Australia poner fin a la situación en la isla de Manus, que catalogó como una crisis humanitaria.
Niños rohinyá: abusados, secuestrados, huérfanos
La grave situación de los musulmanes rohinyá es muy difícil de digerir. Los niños son los más vulnerables.
Trump autoriza la entrada de refugiados a EE.UU.
La nueva medida presentará dificultades a aquellos que provengan de 11 países no identificados.
Solidaridad con los rohinyás y con Bangladesh
340 millones de dólares para refugiados rohinyás se prometieron en una conferencia en Ginebra. Pero se requiere más.
La lista de Masoud
El sirio Masoud Aqil ha entregado a la policía una lista de presuntos miembros de EI.
De 10.000 a 15.000 rohinyás cruzan a Bangladesh en 48 horas
Ya suman 582.000 los que han huido de Birmania desde finales de agosto, dijo hoy ACNUR.
EE.UU. reduce cuota de refugiados a 45.000
Los nuevos niveles serían los más bajos desde que el programa de refugiados de Estados Unidos se estableció en 1980.
Financiación de la ONU: ¿llegó la hora de ahorrar?
¿Cuánto cuesta la ONU? ¿De dónde sale el dinero? ¿Cuánto quiere ahorrar Trump? Un vistazo a su situación financiera.
Amnistía Internacional, “decepcionada” de Suu Kyi
Aung San Suu Kyi y el Gobierno "esconden la cabeza en la arena" ante los horrores que padecen los rohinyás, dijo AI.
Rohinyás: refugiados bajo el monzón
Más de 400 mil rohingyas han huido a Bangladesh desde agosto. Las lluvias del monzón llenan de barro los campamentos.
Unicef: “Niños refugiados en ruta de Libia son explotados"
Gran mayoría de niños y jóvenes refugiados en ruta Libia-Mediterráneo sufre vejámenes.
Bangladesh promete continuar apoyando a los rohinyá
La primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, prometió continuar con la distribución de alimentos y servicios.
Rebeldes rohinyás declaran alto el fuego de un mes
Los insurgentes aseguraron que la decisión tiene como objetivo facilitar las labores para ayudar a los refugiados.
Al menos 87.000 rohinyás huyeron a Bangladesh
Al menos 87.000 miembros de la comunidad rohinyá llegaron a Bangladesh en los últimos 10 días huyendo de la violencia.
ONG alemana suspende misiones de rescate en el Mediterráneo
Del mismo modo, MSF anunció la suspensión temporal de las labores debido a las "restricciones" impuestas por Libia.
Alemania repatriará a refugiados a Grecia
Alemania se ampara en el Acuerdo de Dublin.
Página anterior
Página 9 de 17
Siguiente página