Ratas gigantes descubren minas terrestres en Camboya
Las ratas no tienen muy buena reputación. Pero en este país asiático, están demostrando ser indispensables para la limpieza de minas.
Expertos en desminado de cuatro patas
Las ratas suelen tener mala fama en todo el mundo, pero en Camboya, un equipo de estos roedores está demostrando ser indispensable por su amabilidad, gran inteligencia y sobre todo su agudo olfato. Los especialistas en desminado de la organización humanitaria Apopo están entrenando ratas gigantes africanas para detectar minas terrestres y municiones sin detonar.
Trabajo en equipo en un campo minado
Un equipo de detección lleva a sus ayudantes de cuatro patas a un campo minado en la provincia de Siem Reap. Con una longitud de hasta 45 centímetros y un peso de hasta 1,5 kilogramos, estos roedores son fundamentales en las labores de desminado. "Trabajando con estas ratas, siempre he encontrado minas y nunca se han saltado ninguna", declaró Mott Sreymom, cuidador de ratas de Apopo.
Nariz aguda en acción
Estas ratas también son muy laboriosas: pueden registrar un área del tamaño de una cancha de tenis en solo 30 minutos. Una correa superior las guía línea por línea a través de un campo demarcado. Cuando huelen un explosivo, se detienen y rascan para indicar dónde está. Según Apopo, más de 300 ratas entrenadas participan actualmente en operaciones de desminado en todo el mundo.
Una amenaza para millones
Tras tres décadas de conflicto militar en Camboya, las autoridades estimaron en 2004 que aproximadamente 4.500 kilómetros cuadrados del país estaban contaminados con restos de guerra potencialmente mortales. Inicialmente, las 25 provincias del país se vieron afectadas, pero hasta el año pasado, las autoridades habían declarado más de la mitad libre de minas.
Consecuencias devastadoras
Las minas terrestres tienen efectos tan devastadores que su uso está prohibido desde 1997. Sin embargo, no todos los países son signatarios del tratado. Desde 1979, las minas han causado unas 20.000 muertes y el doble de heridos. Tan solo en enero de 2025, un agricultor murió a causa de una mina antitanque en la provincia de Battambang, según el Centro de Acción contra las Minas de Camboya (CMAC).
Ronin, la rata que bate récords
En febrero de 2025, Ronin se hizo famosa cuando batió el récord mundial Guinness de la mayor cantidad de minas terrestres detectadas por una rata. Con 109, superó a la anterior poseedora del título, Magawa, cuyo total había sido de 71. Detectar minas es una tarea difícil, por lo que la mayoría de las ratas no trabajan más de 30 minutos al día. Aun así, son mucho más eficientes que los humanos.
Aún no todo está despejado en Camboya
Queda mucho trabajo por hacer para los pequeños salvadores de vidas. Más de 1.600 km² de tierra contaminada aún no se han limpiado y los restos de la guerra aún ponen en peligro la vida de cerca de un millón de personas que viven cerca. Se suponía que Camboya estaría libre de minas para 2025, pero las autoridades han afirmado que este objetivo no se alcanzará hasta 2030 como muy pronto.