Quién contra quién: mañana se sortean los grupos del Mundial
8 de diciembre de 2005Mañana a las 20:30 en la sala uno del Centro de Congresos de Leipzig, mítica ciudad del este de Alemania, se procederá al sorteo de los ocho grupos que van a enfrentarse en la primera ronda del Mundial 2006. Hasta las diez de la noche, grandes del fútbol como Lothar Matthäus, Johan Cruyff o Pelé, asistidos por la modelo alemana Heidi Klum, extraerán las bolas con los nombres de las selecciones nacionales clasificadas, hasta dejar lista para la emoción futbolística la fase inicial de la Copa del Mundo.
¿Cómo funciona el sorteo?
Los 32 equipos estarán repartidos en cuatro urnas de cristal. La primera urna está reservada para los ocho cabeza de grupo: Alemania como país anfitrión, Brasil como actual campeón, y Argentina, España, Francia, Inglaterra, Italia y México, por la posición en la que acabaron el último Mundial, así como por el lugar que ocupan en el ranking de la FIFA.
Los únicos dos equipos que tienen grupo fijo son Alemania, grupo A, y Brasil, grupo F. A los demás cabeza de grupo se les asignarán por suerte los restantes "puestos uno", de la B a la H, evitando la F. Unidos los grupos con sus respectivas cabezas, se extraerán las bolas de la urnas dos, tres y cuatro.
La única condición en el reparto de posiciones es que en ningún grupo coincidan dos equipos latinoamericanos, ni tres europeos. Por eso, junto a Brasil, Argentina y México no podrán colocarse más selecciones de América Latina, y Serbia-Montenegro tendrá, para evitar que caiga en una constelación con otros dos equipos europeos, urna propia y se enfrentará con seguridad a uno de los tres latinoamericanos cabeza de grupo.
Una vez compuestos los grupos se darán a conocer las horas concretas en que se jugarán los partidos.
¿Y además del sorteo?
Unos 4.000 invitados acudirán el viernes a Leipzig para presenciar en directo el sorteo de los grupos, entre ellos el Presidente Federal alemán, Horst Köhler y la canciller Angela Merkel, y todos los entrenadores de las selecciones nacionales clasificadas. Las cadenas de televisión de 150 países transmitirán la ceremonia a 320 millones de espectadores en todo el mundo. Más de 1.000 periodistas están acreditados.
El colombiano Juanes pondrá el toque musical al evento, que está pensado como un acto lleno de color y entretenimiento más allá del sorteo en sí. El director de cine alemán Wolfgang Becker, autor de la película Good bye Lenin, largometraje que rememora la vida en la antigua República Democrática Alemana, presentará en tres episodios documentales las victorias alemanas en los Mundiales de 1954, 1974 y 1990.