You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Premio Nobel
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Descubrimientos e inventos curiosos en 2005
Elefantes que zumban como un camión de carga, despertadores que se esconden del adormilado dueño y huellas de un mordisco con consecuencias. He aquí algunas de las novedades que no siempre les gustarán a todos.
Pena capital: EEUU en la mira
Con críticas fue recibida en Europa la decisión del gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, quien declinó indultar a Stanley Tookie Williams. El ex - Terminator actuó por consideraciones políticas.
Cuando la cultura habla de política
Las duras palabras del escritor Harold Pinter en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura vuelven a poner el tema en el candelero: ¿se deben inmiscuir en política personajes del mundo cultural y social?
Premio Nobel Harold Pinter critica duramente a EEUU
El británico Harold Pinter convirtió hoy el tradicional discurso del premiado con el Nobel de Literatura en un duro alegato político contra Estados Unidos.
Recuerdan el legado de Yitzak Rabin
Con motivo del 10° aniversario del asesinato del primer ministro israelí, Yitzak Rabin, familiares y amigos recordaron su papel en el proceso de paz.. Rabin es considerado el mejor jefe de gobierno del país.
Muere Richard Smalley, padre de la nanotecnología
El premio Nobel de Química, Richard Smalley, murió este 29 de octubre a los 62 años de edad. Smalley fue el descubridor del carbono de 60 átomos que impulsó el desarrollo de la nanotecnología.
Armas ligeras matan tantos como la malaria
Cada minuto muere una persona víctima de un arma pequeña y ligera. Civiles de todo el mundo exigen un Acuerdo contra el Comercio de Armamento que podría firmarse en 2006.
Fondos del Premio Nobel de la Paz donados al desarrollo
El fondo especial para países en desarrollo llenará sus arcas con la donación de los ganadores del Premio Nobel de la Paz.
Defensor de Derechos Humanos es Nobel de Literatura 2005
"Harold Pinter devolvió el teatro a lo básico: espacio cerrado y diálogo impredecible, donde se está a merced propia y las pretensiones se desmoronan". Así describió la academia sueca el trabajo del dramaturgo británico.
Polémica en Oslo por Premio Nobel de Literatura 2004
La Academia Sueca anunciará este jueves 13 de octubre el ganador del premio Nobel de Literatura 2005, en medio de una disputa por la elección de la autora austriaca Elfriede Jelinek en 2004.
Nobel de economía por teoría del juego
Dos teóricos del juego se comparten este año el Premio Nobel de Economía: Thomas C. Schelling y Robert J. Aumann.
Nobel de la Paz: críticas empañan los aplausos para la OIEA
Mientras en la esfera política prevalecen los aplausos a la concesión del Premio Nobel de la Paz al Organismo Internacional de Energía Atómica y su jefe, los ecologistas criticaron duramente la decisión.
Nobel de Paz 2005 para Organismo de Energía Atómica
El Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, con sede en Viena y su director general, Mohamed ElBaradei, son los ganadores del premio Nobel de la Paz 2005.
Nobel para descubridores de las reglas de la metátesis
El francés Yves Chauvin y sus colegas de EE.UU. Robert H. Grubbs y Richard R. Schrock compartirán el Nobel de Química 2005 por sus estudios moleculares con que revelaron el sistema de la metátesis.
Premio Nobel de Física con nombre alemán
Theodor W. Hänsch es alemán y desde ahora nuevo Premio Nobel de Física. La insignia se la debe a la luz y sus ondas, cuya frecuencia es capaz de medir con una exactitud inusual.
Alemán y estadounidenses ganan premio Nobel Física
Los estadounidenses Roy J. Glauber y John L. Hall y el alemán Theodor W. Hänsch son los ganadores del Premio Nobel de Física 2005, comunicó la Real Academia Sueca de las Ciencias.
Nobel de medicina para Australia
Los australianos Barry Marshall y Robin Warren fueron galardonados el lunes con el premio Nobel de Medicina 2005.
México tiene Nobel Alternativo
Francisco Toledo, figura emblemática de la pintura mexicana, fue distinguido con el Premio Nobel Alternativo de Honor, debido a su labor en rescate del patrimonio cultural de su pueblo y de Oaxaca.
El autor favorito de los alemanes
Según una encuesta del Instituto demoscópico Allensbach, Thomas Mann es el autor alemán más significativo del siglo XX, pero no el más célebre.
"Malos presagios": parábola germano-polaca de amor y odio
Se estrenó película sobre el libro de Günter Grass "Malos presagios", rodada en Polonia, Alemania, Lituania e Italia. El film se estrenó simultáneamente en Düsseldorf y Gdansk, cuna del Nobel alemán de Literatura.
Estrenan película basada en obra de Grass
Günter Grass escribe autobiografía de su juventud
Stiglitz insiste en que Argentina debe obtener una quita del FMI
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz insistió hoy en que Argentina debería obtener una quita en la deuda que mantiene con el FMI.
Un Nobel para la campaña de Schröder
Larga es la lista de nominados para el Premio Nobel de la Paz. No por eso deja de tener gracia figurar entre ellos, sobre todo cuando se está en plena campaña electoral, como el canciller alemán, Gerhard Schröder.
Canciller federal Schröder candidato al Nobel de la Paz
Sharon: elogios en París, "maldición" en Jerusalén
Mientras Ariel Sharon, hace las paces en París, sus coterráneos aumentan el rechazo al retiro de Gaza. Ahora Sharon cuenta con la bendición de los franceses pero con la maldición de los ultraderechistas israelíes.
Premios Nobel visitan casa de Einstein
Tres candidatos y varios grupos reformistas apoyan a Rafsanyani
Tres de los candidatos derrotados en la primera ronda y varios grupos y partidos reformistas expresaron su apoyo a Hachemi Rafsanyani para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales iraníes del próximo viernes.
Nobel alternativo para salir de la desesperación
"Profetas de un mundo más justo" llaman a los ganadores del Right Livelihood Award. 75 galardonados se reúnen en Salzburgo para festejar sus 25 años y desarrollar soluciones para los problemas de la humanidad.
El paraíso veraniego de Einstein se abre a futuros Nobel
Berlín abre exposición sobre el "ingeniero del universo" Einstein
La quema de libros nazi y la decadencia científica alemana
El 10 de mayo de 1933 ardieron miles y miles de libros en Alemania. Con esa purga simbólica empezó la decadencia de la primacía germana como nación científica, concluye el historiador berlinés Michael Grüttner.
Dimite líder del Partido Unionista del Ulster
El líder del Partido Unionista del Ulster, el moderado David Trimble, presentó este sábado su dimisión al frente de esa formación por los malos resultados logrados en las elecciones del jueves en el Reino Unido.
Grass: parlamentarios, lacayos del capital
La crítica al turbocapitalismo realizada por el líder del SPD, Franz Müntefering, sigue provocando olas. Fue comparada con el hostigamiento contra los judíos por los nazis. El célebre Günter Grass replica.
AI denuncia proliferación de armas en el mundo
Amnistía Internacional (AI) denunció que en el mundo se han acumulado 639 millones de armas de fuego, que en muchos casos son instrumento de violaciones de los derechos humanos.
Günter Grass apoya equiparación de derechos de homosexuales
Auschwitz y la ONU: Asamblea Extraordinaria
Una sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU conmemora la liberación de los campos de concentración nazi. Hace casi sesenta años fue liberado Auschwitz, convertido en sinónimo del Holocausto.
Bianca Jagger y Raúl Montenegro obtienen Nobel Alternativo
En Estocolmo se entrega el Right Livelihood Award, o Premios Nobel Alternativos, esta vez al biólogo argentino Raúl Montenegro, la activista nicaragüense Bianca Jagger y a la asociación rusa “Memorial”.
Arafat: la muerte de un símbolo
Yasser Arafat murió sin haber visto nacer el Estado independiente por el que luchó toda su vida, pero convertido, pese a toda la polémica que pueda despertar su figura, en un símbolo de la causa palestina.
"Nobel" de la música para Gilberto Gil
Gilberto Gil y Dietrich Fischer-Dieskau recibirán el Premio musical Polar en 2005. El “premio Nobel” de la música es otorgado todos los años por la Real Academia Sueca de Música.
Premio Nobel: Economía y realidad
El premio Nobel de Economía recayó este año en el noruego Finn E. Kydland y el estadounidense Edward C. Prescott, por sus trabajos sobre política macroeconómica y los ciclos económicos.
Nobel de la Paz para ecologista africana
El Premio Nobel de la Paz corona las décadas de lucha ecológica de Wangari Maathai, una mujer que piensa en categorías globales y ha quebrado lanzas igualmente por la libertad y la democracia en Kenia.
Nobel de Literatura para Elfriede Jelinek
La escritora austriaca Elfriede Jelinek fue galardonada con el Nobel de Literatura 2004, por su "su contrapunto musical de voces y contravoces, que revela los absurdos clichés sociales".
El “beso de la muerte” de las células
Dos israelíes y un estadounidense recibieron el Premio Nobel de Química por sus descubrimientos sobre los procesos cíclicos en las células que ayudarán a comprender y combatir enfermedades como el cáncer.
El micromundo de los quarks
Tres científicos estadounidenses fueron galardonados con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre el núcleo atómico y la correlación de fuerzas entre las partículas más pequeñas de la materia: los quarks.
Nobel de Medicina por descifrar el enigma del olfato
El Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2004 fue otorgado a los científicos estadounidenses Richard Axel y Linda B. Buck, por sus investigaciones para desentrañar el misterio del sentido del olfato.
Autores latinoamericanos entre los favoritos alemanes
Bolsa de premios Nobel: ¿quién da más?
En un experimento de investigación que se lleva a cabo en la Universidad de Fráncfort del Meno se intenta predecir quiénes serán los premios Nobel de este año.
Mahfuz enviará discurso a la Feria de Fráncfort
Nobel de la Paz alternativo a activistas ejemplares
La activista pro-derechos humanos Bianca Jagger, el biólogo y ecologista argentino Raúl Montenegro y la organización rusa Memorial, son los ganadores del Premio Nobel de la Paz alternativo 2004.
Página anterior
Página 19 de 20
Siguiente página