Precios subieron menos desde llegada euro que en tiempos de marco
27 de julio de 2004Los precios han subido en Alemania sensiblemente menos en los dos últimos años y medio desde la llegada del euro que cuando el marco era la moneda nacional, contrariamente a lo que es la 'percepción popular'. Según datos publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística, desde enero de 2002 hasta junio de 2004, los precios experimentaron un incremento en Alemania del 3,3 por ciento. En los dos años y medio anteriores a la implantación de la moneda única -es decir, desde junio de 1999 a diciembre de 2001-, la subida fue del 4,3 por ciento. La consideración ampliamente extendida de que el euro ha hecho subir los precios no se ve confirmada con estos análisis, resume el informe de dicho organismo. Especialmente contenido fue el aumento en alimentos y bebidas no alcohólicas, con apenas un 1,1 por ciento, frente al 3,0 por ciento de los dos años y medio anteriores. La percepción de muchos consumidores, que a principios de 2002 se lamentaban de la explosión de precios de frutas y verduras, se debió a casos concretos, como las ensaladas o las coles, que subieron respecto al año anterior en un 98,1 y un 71,3 por ciento. Desde entonces, el precio de estos productos ha tendido a normalizarse y sólo subieron sensiblemente de nuevo cuando el invierno fue especialmente duro en el sur de Europa. Más barato incluso que en los tiempos del marco son los cárnicos, que desde diciembre de 2001 han experimentado un descenso del 2,9 por ciento, aunque en ese caso es consecuencia de las crisis de las 'vacas locas' y la aftosa. Sí se han disparado en Alemania los precios en el capítulo de los artículos sanitarios -un 20,1 por ciento- y del tabaco -un 29,2 por ciento-.