Pocas propuestas prácticas en la Cumbre Asia-África
24 de abril de 2005Decenas de jefes de Estado y mandatarios de todo el mundo han exigido durante tres días la puesta en marcha de mecanismos de cooperación que permitan a los pueblos del Sur abandonar el subdesarrollo. En su intervención ante los líderes participantes, llegados desde los confines de Asia y de África, el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, anfitrión de la cumbre, les animó a tomarse en serio la "Nueva Estrategia de Asociación Asia-África", firmada el sábado en Yakarta.
Sin embargo, ningún mandatario ha propuesto cual debe ser el primer paso a tomar, ni se ha anunciado ningún conjunto de medidas para estrechar los lazos entre los países del sur.
Diplomáticos presentes en la reunión lamentaron que la conferencia haya pasado sin pena ni gloria, y se haya visto totalmente eclipsada por la cumbre paralela que mantuvieron China y Japón.
No obstante, los pasillos de la cumbre dieron lugar a avances en algunos campos. El evento sirvió también para que Corea del Norte y Corea del Sur mantuviesen su reunión a mayor nivel en los últimos cinco años, en la que anunciaron su objetivo de retomar las negociaciones en materia de cooperación económica.