You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Petróleo
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Cuba: cada vez menos petróleo gratis para salir de la crisis
Economistas dudan que los ajustes de precios puedan acabar con el problema de abastecimiento de combustible en Cuba.
Pemex de México explora negocios en Venezuela con PDVSA
Directivos de la estatal mexicana se reunieron con autoridades de Caracas para "evaluar las relaciones energéticas".
Ecuador pone fin a la paralización de campo petrolero
El Gobierno ecuatoriano concluye las protestas indígenas que habían detenido el campo Ishpingo.
Brasil sigue "con preocupación" tensión por el Esequibo
El Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva llamó a evitar demostraciones militares de apoyo a Guyana o a Venezuela.
Ecuador: Petroecuador declara "fuerza mayor" en Ishpingo
El petróleo es uno de los productos de exportación de Ecuador, y sus ventas financian parte del presupuesto del país.
EE. UU. tendría que defender a sus petroleras en Guyana
El experto Phil Gunson advierte del potencial de conflicto entre Guyana y Venezuela por el Esequibo.
El Esequibo: una joya geoestratégica más alla del petróleo
¿Qué riquezas tiene el Esequibo, la región disputada entre Venezuela y Guyana desde hace casi dos siglos?
Maduro y Ali se encuentran en el Caribe para "desescalar"
Presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Irfaan Ali, inician reunión en Kingstown, primero con delegados.
COP28: histórica transición para abandonar energías fósiles
El abandono del carbón, petróleo y gas, que exigieron más de 100 países en Dubái, no aparece en el acuerdo final.
COP28: hay "avances", pero no son "suficientemente rápidos"
El hombre a cargo de la conferencia, Sultan Al Jaber, pide dejar de lado intereses propios y enfocarse en los generales.
Referendo sobre Esequibo: “Maduro provoca a Estados Unidos”
La pugna por el Esequibo, que Venezuela quiere anexionar, llama esta semana la atención de la prensa en alemán.
COP28 no capta "la urgencia" de evitar el colapso climático
Brasil critica la falta de esfuerzos por lograr un acuerdo que evite una catástrofe climática. Pero no deja el petróleo.
Venezuela: ¿qué pasaría en un conflicto por el Esequibo?
Ramón Cardozo Álvarez
Venezuela no tendría la certeza de contar con el apoyo de sus aliados en caso de conflicto por el Esequibo.
COP28: récord de lobistas de gas y crudo en año más caluroso
Un récord de 2.456 cabilderos para gas y petróleo están acreditados en cumbre del clima en Dubái, dice ONG ecologista.
Intenciones fósiles
Un vistazo a la actualidad, en la pluma de Vladdo.
Cincuenta petroleras prometen descarbonizarse en 2050
Las compañías que firmaron una carta de compromiso representan más del 40% de la producción global de petróleo.
¿Podrán los productores de petróleo proteger el clima?
Los países del Golfo sufren el cambio climático. Pero apuestan por los combustibles fósiles porque son su riqueza.
Global Es - Ahora o nunca: ¿cómo podemos salvar el clima?
El cambio climático es real. Olas de calor, sequías e inundaciones amenazan a la población mundial.
El azufre, un veneno para el medioambiente
El azufre puede ser inofensivo, pero es contaminante en la combustión de carbón o como causante de la lluvia ácida.
Los países del Golfo se preparan para la era pospetróleo
Los países del Golfo Pérsico impulsan el uso de energías renovables. Pero quieren seguir exportando petróleo y gas.
Nueva imagen del lago de Maracaibo esconde un oscuro secreto
La imagen tomada por Copernicus Sentinel-2 revela colores sorprendentes que esconden una realidad sombría.
Suecia: remolcan ferri que quedó varado en el mar Báltico
La embarcación quedó a la deriva desde finales de octubre y estuvo liberando petróleo frente a las costas suecas.
Rishi Sunak viajará a países de Oriente Medio y más
Lo más importante de este 19 de octubre de 2023 (00:00 - 08:00 CET)
EE.UU. levanta sanciones sobre petróleo y gas a Venezuela
La decisión de EE.UU. se produjo tras el acuerdo sobre garantias electorales del Gobierno de Venezuela y la oposición.
Oriente Medio: ¿se disparan ahora los precios de la energía?
Los mercados energéticos reaccionaron con subidas de precios tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel.
Mercados petroleros ven con preocupación la crisis en Israel
El riesgo de una escalada en una región clave para la producción de petróleo intranquiliza a los mercados.
La transformación del mundo y del comercio
¿Llega a su fin el vertiginoso ascenso de China? ¿Cómo consigue Rusia exportar tanto petróleo? Y: nuevas tecnologías.
Rusia sigue exportando petróleo
Las sanciones contra Rusia parecen no tener efecto, al menos en lo que respecta a la exportación de crudo. ¿Por qué?
Itaborai: Una segunda oportunidad para la ciudad petrolera
Tras años de declive económico, la ciudad petrolera recobra importancia para las ambiciones petroleras de Lula da Silva.
Empresas y derechos humanos: ping-pong entre ONU y Bruselas
Con nueva directiva europea, una comunidad latinoamericana afectada por derrames de petróleo podrá demandar a empresa.
Ucrania recupera plataformas de perforación de manos rusas
La operación se ha saldado con la reconquista de las “Torres Boiko”, cerca de la costa de Crimea, en el Mar Negro.
Yasuní: un hito de largo recorrido
La decisión de Ecuador de dejar las reservas de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, tiene camino que recorrer.
Ecuador desoye voto mayoritario contra extracción en Yasuní
El Gobierno de Lasso no acatará -de momento- resultado del plebiscito para detener explotación de petróleo en Amazonía.
Ecuador votó por parar extracción de petróleo en Amazonas
Noticias de DW de este 21 de agosto de 2023 a las 24 horas de Europa Central
Guerra en Ucrania: Brasil, "gran alternativa" para el mundo
Brasil podría verse favorecido por las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Ecuador votó por parar extracción de petróleo en Amazonas
Un 59,31% de los ecuatorianos aprobó en histórica consulta popular suspender la explotación de petróleo en Yasuní.
Ecuador, Yasuní y el dilema entre petróleo o biodiversidad
Referéndum en Ecuador para decidir entre mantener el petróleo del Yasuní en el subsuelo o seguir extrayéndolo.
Ecuador y la encrucijada ambiental
En el referendo del 20 de agosto, Ecuador decidirá la importancia de la protección ambiental y el interés económico
Persiste el riesgo de derrame petrolero en el Mar del Norte
El carguero ‘Fremantle Highway’ arde en el Mar del Norte. La amenaza de un derrame de petróleo continúa.
¿Cómo se forma el petróleo?
El petróleo lleva 150 años impulsando la industria. Pero su formación necesita millones de años.
Petróleos Mexicanos admite derrame en el Atlántico
La petrolera estatal de México reconoce “dos fugas mínimas” en ductos de Ek Balam, pero rebaja sus efectos y alcance.
Empresas occidentales siguen financiando la guerra de Putin
Un estudio muestra que solo el 17 por ciento de las empresas occidentales han abandonado Rusia.
OPEP dice que "el mundo no puede vivir sin petróleo"
“Fue fundamental para nuestro pasado, para nuestro futuro y para nuestro presente”, manifestó el presidente del cartel.
Cae precio del petróleo a pesar de recortes de Riad y Moscú
Los analistas estiman que los recortes no modificarán el pesimismo en los mercados ni el descenso en la demanda.
La economía rusa se tambalea en medio del caos político
Una semana después de la sublevación del grupo Wagner, reina la incertidumbre política y económica en Rusia
PDVSA anuncia limpieza de derrame en mayor lago de Venezuela
El independiente grupo Azul Ambientalistas denunció que a diario se vierten más mil barriles de crudo en lago Maracaibo.
China alcanza récord de importación de petróleo ruso
Se espera que la demanda del gigante asiático aumente hasta en un 40 por cioento durante 2023.
La OPEP sorprende con un recorte de la producción
Bajo el liderazgo de Arabia Saudí, es el segundo recorte desde abril. Queda por ver si esto estabilizará los precios.
OPEP+ debate recortes de producción por caída de precios
OPEP+ se reúne en Viena para frenar caída de precios del petróleo, en medio de tensiones entre Arabia Saudita y Rusia.
El peso mexicano no tiembla ante el dólar
Mientras el euro se deprecia frente al dólar estadounidense, el peso mexicano brilla por su estabilidad. ¿Por qué?
Página anterior
Página 3 de 34
Siguiente página