Pensiones quedarán congeladas por segundo año consecutivo
28 de octubre de 2004Los cerca de 20 millones de jubilados alemanes verán congeladas en 2005 sus pensiones, por segundo año consecutivo, según las previsiones de la Federación Alemana de Cajas de Pensiones (VDR).
La evolución de los sueldos y estado financiero de las mutuas de pensiones hacen prever que también el próximo año habrá un “aumento cero” para los pensionistas, apuntó el presidente de la VDR, Alexander Gunkel.
El gobierno alemán aprobó el pasado año, en principio como medida extraordinaria, una congelación de las jubilaciones para 2004, por lo que se suprimía el tradicional incremento anual de éstas, que generalmente se sitúa sobre el 1 por ciento. Este porcentaje se calcula en función de la evolución de los sueldos y tomando como baremo los convenios colectivos.
La decisión de congelar las jubilaciones, adoptada el pasado año, se enmarcó en la reforma del sistema de pensiones, que prevé una serie de medidas de aplicación inmediatas y otras a medio plazo. Desde principios de año, los pensionistas asumen al completo el seguro de asistencia a impedidos -un 1,7 por ciento de su pensión-, en lugar de la mitad, como hasta ahora. Ello y la congelación de las pensiones ha comportado, de facto, un recorte de las jubilaciones, el primero que se produce en la República Federal de Alemania (RFA).
El gobierno considera, sin embargo, tal rebaja “soportable”, con el argumento de que supone una pérdida real de unos 10 a 15 euros al mes para lo que se entiende por “jubilado medio” alemán, con unos 1.000 euros mensuales.
El gobierno socialdemócrata-verde pretende paliar los efectos del progresivo envejecimiento de la población en la seguridad social y, entre las medidas a medio plazo, está la inclusión del factor de la sostenibilidad -es decir, condicionar el nivel de las pensiones a la evolución demográfica.