You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Parlamento Europeo
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Líderes de Unión Europea acuerdan reforma en 2009
El acuerdo logrado en Bruselas prevé un mandato para un nuevo tratado que busca reformar al bloque de 27 países, luego de convencer a Polonia para que terminara una disputa que casi hizo fracasar la cumbre.
Arrecia el debate en torno a Cuba en la UE
España determina la política de la Unión Europea hacia Cuba y aunque hay un acercamiento de los Veintisiete hacia la Habana, será difícil un cambio en la postura oficial europea, afirma la investigadora Claudia Zilla.
Comercialización del fútbol europeo: el otro alegato
Tema central, aunque no único, en la pretendida reforma estructural al fútbol europeo, es la comercialización de los derechos de transmisión de los partidos. En él hay división, y también inusitados consensos políticos.
Manipulación y apuestas amenazan al fútbol europeo
Diversos documentos dan cuenta de que la criminalidad organizada también hace su agosto a partir del fútbol. Esto, según el Parlamento Europeo, pone en riesgo la función social del balompié.
"El Parlamento Europeo está muy preocupado por Venezuela"
En una resolución de censura, el Parlamento Europeo critica la decisión de Hugo Chávez de no renovar la licencia de emisión al canal Radio Caracas Televisión. DW-WORLD habló con el europarlamentario José Ribera e Castro.
Fútbol europeo, al borde de una revolución
Instituciones europeas consideran que el fútbol está amenazado por flagelos como la corrupción y la explotación de jugadores jóvenes. Por ello pretenden reformar incluso los esquemas salariales del balompié.
Rusia: “Plan antimisiles estadounidense es un delirio”
El intento de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) de involucrar a Moscú en la participación de sistema de antimisiles se da por “fracasado”, tras reunión especial del Consejo de la OTAN en Bruselas.
"La corrupción sigue siendo un problema en la UE"
El europarlamentario Paul van Buitenen no cree que la lucha contra la corrupción haya avanzado en Europa desde 1999, cuando sus denuncias derribaron a la Comisión de la UE. En entrevista con DW-WORLD explica por qué.
“Cambia tu pensamiento, no el clima”
El movimiento europeo de los Verdes se reúne este fin de semana en Berlín. 240 delegados de 40 países debaten sobre el futuro de Europa, del clima y del mismo movimiento. Los retos son grandes.
“Sistema europeo es ineficaz y anónimo”
El vicejefe de Gobierno de Alemania y ministro de Trabajo, el socialdemócrata Franz Müntefering, demandó una reforma radical de la Unión Europea.
11-M: un juicio difícil echa a andar
En una sala especialmente habilitada para el proceso daba comienzo hoy en Madrid uno de los mayores juicios por causa terrorista de la Historia de Europa. Como acusados: los presuntos autores de la masacre del 11-M.
Desde el Parlamento Europeo: oda a los valores
Con un discurso cargado de europeismo que no evitó hacer referencia a los problemas candentes de Europa y del mundo, presentó su programa de trabajo como presidente del Parlamento Europeo el alemán Hans-Gert Pöttering.
Caso Kurnaz: un ministro alemán en apuros
La presentación del informe final de la Comisión especial del Parlamento Europeo acerca de los vuelos secretos CIA confirma la irregularidad en el caso Kurnaz. ¿Alemania y su ministro de Exteriores contra las cuerdas?
Irak: la hipoteca de Occidente
El legislador suizo Dick Marty, que investigó las actividades de la CIA en Europa, hizo una apasionada exhortación en favor de la defensa de los valores del Estado de Derecho, en conversación con DW-WORLD.
Parlamento Europeo: un alemán, nuevo presidente
El Parlamento Europeo eligió al democristiano alemán Hans-Gert Pöttering como nuevo presidente. Su principal objetivo es revivificar el proyecto de Constitución Europea.
La ultraderecha se aglutina
La extrema derecha logró formar una bancada en el Parlamento Europeo. Mientras algunos temen un dañino espectáculo de diatribas xenófobas, otros destacan que nada cambiará en lo sustancial.
Premio Sajarov para disidente bielorruso
Alexander Milinkevich, el opositor bielorruso que ha desafiado al totalitario presidente Alexander Lukashenko, fue galardonado con el premio a la libertad de conciencia del Parlamento Europeo.
Las andanzas de la CIA en Europa
Informe preliminar del Parlamento Europeo da cuenta de más de 1.245 vuelos secretos de la CIA sobre Europa y acusa a países de la UE de haber sabido de las operaciones de inteligencia estadounidenses.
Ex prisionero de Guantánamo: ''Alemania no me ayudó''
Murat Kurnaz acusó hoy ante el Parlamento Europeo a Alemania y Turquía de no haberlo ayudado durante sus casi cinco años de cautiverio.
Altos funcionarios de Unión Europea abusan de competencias
El vicepresidente de la Unión Europea, el socialdemócrata alemán Günter Verheugen, hace severas críticas al aparato de funcionarios de Bruselas que se atribuye competencias no concedidas por votación popular.
Líbano: pasos concretos y europeos
La postura de la Unión Europea frente debate en el Parlamento en Estrasburgo, mientras que el ministro alemán de Exteriores viaja a Beirut. Líbano a la orden del día.
¿Alemania, instrumento pacificador en Cercano Oriente?
La situación de guerra continúa en Cercano Oriente. Israel no modifica su postura y Líbano pide ayuda a la comunidad internacional. ¿Está Alemania en condiciones de ayudar?
Los muchos rostros de la migración
Acerca del problema de la migración hacia Europa y del Plan de Acción acordado en Rabat, DW-WORLD conversó con Wolfgang Kreissl-Dörfler, parlamentario europeo.
"La CIA secuestró a mucha gente"
La CIA realizó detenciones, deportaciones, secuestros y encarcelamientos ilegales en Europa. Son las conclusiones del informe preliminar del Parlamento Europeo sobre los llamados vuelos secretos de la CIA.
Constitución y energía: metas de presidencia finlandesa de la UE
En Estrasburgo el primer Ministro de Finlandia, Matti Vanhanen, presentó al Parlamento Europeo el programa que impulsará su país durante su semestre al frente de la Unión Europea.
Fondos para investigación con células madre
Fondos para la investigación con células madre ha aprobado el Parlamento Europeo. Que este tipo de investigación esté prohibido, por motivo éticos, en buena parte de los Estados habla de que habrá polémica para rato.
"Buen momento para cerrar Guantánamo"
Guantánamo debe ser cerrado, ya lo han dicho muchos. Hoy se suma a ese llamado el Parlamento Europeo.
"Buen momento para cerrar Guantánamo"
Guantánamo debe ser cerrado, ya lo han dicho muchos. Hoy se suma a ese llamado el Parlamento Europeo.
Comisión PE: Inverosímil que gobiernos ignorasen actividad de la CIA
La comisión temporal del PE que investiga las supuestas detenciones y traslados irregulares de sospechosos de terrorismo por parte de la CIA considera inverosímil que los gobiernos europeos desconocieran las actividades.
"Humala menosprecia ventajas de relaciones densas con UE"
Cerca de 16,5 millones de peruanos eligen presidente este domingo. DW-WORLD entrevistó a José Antonio Gil de Muro, funcionario del Parlamento Europeo, sobre el futuro de Perú y sus relaciones con la Unión Europea.
"Traspasar datos de pasajeros aéreos a Estados Unidos es ilegal"
La Corte Europea de Justicia falló a favor del Parlamento Europeo y declaró ilegal un acuerdo que obliga a las líneas aéreas a pasar informaciones de sus clientes a los Estados Unidos.
¿Hacia dónde va Evo?
Revuelo ha provocado el decreto de incautación con el que el gobierno boliviano asume el control absoluto sobre los hidrocarburos. DW-WORLD habló con expertos sobre el curso adoptado por el presidente boliviano.
¿Qué es el BEI?
Todos conocen al FMI, pero pocos saben lo que es el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Una mirada tras bambalinas de una institución bancaria que presta miles de millones de euros en Europa y el mundo.
Cese el fuego: ¿otra jugada de ETA?
Esperanza, reservado optimismo, pero también el escepticismo cunden en España y Europa tras el anuncio de la banda terrorista ETA de dejar las armas desde este viernes 24 de marzo. Pero la paz no se anuncia, se hace.
La frenada ampliación europea
Los editorialistas europeos comentan la decisión del parlamento europeo de limitar la ampliación de la Unión Europea y la prostitución en tiempos del Mundial 2006.
Irán: Europa cifra sus esperanzas en Rusia
La Comisión de Bruselas y el Parlamento Europeo coincidieron en instar a Teherán a considerar la propuesta de Moscú, que se perfila como una salida viable a la pugna en torno al programa nuclear iraní.
Desalentador balance de la política europea hacia Cuba
El Parlamento Europeo (PE) aprobó una resolución en la que constata que la política de diálogo de la UE con Cuba no ha servido para mejorar las libertades en la isla ni las relaciones entre ambas partes.
Lo nuevo es la retórica
El informe preliminar acerca de los probables vuelos clandestinos de la CIA desde territorio europeo se enfrenta a duras críticas tanto en Europa como en Estados Unidos.Principal error: la falta de evidencias.
Medidas contra el tráfico de mujeres
Por el Mundial se estima que ingresarán a Alemania unas 40.000 prostitutas. ¿Cuántas de ellas lo hacen voluntariamente? DW-WORLD conversó al respecto con Christa Prets, europarlamentaria austriaca.
Parlamento Europeo respalda extradición de Fujimori a Perú
El Parlamento Europeo expresó hoy su apoyo a la extradición del ex presidente peruano Alberto Fujimori a Perú y manifestó su 'total confianza' en los sistemas judiciales de ambos países.
Eurocámara investigará complicidad de gobiernos UE con la CIA
La comisión temporal del Parlamento Europeo sobre las actividades de la CIA investigará los supuestos vuelos y cárceles secretas estadounidenses en la UE, y la posible "complicidad" de los gobiernos europeos.
Schüssel ante el Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo demandó mejoras al marco presupuestario de la UE para el período entre 2007 y 2013, durante una jornada en que el canciller austriaco presentó su programa de trabajo para este semestre.
Damas de Blanco consideran 'absurdo' no haber podido viajar
El movimiento cubano Damas de Blanco consideró hoy 'absurdo' que el Gobierno de su país no les haya permitido viajar a Francia para recibir el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia, del Parlamento Europeo.
Premio a la libertad de conciencia
La organización cubana, Las Damas de Blanco, Reporteros Sin Fronteras y la abogada nigeriana Hauwa Ibrahim obtuvieron el "Premio Sájarov 2005 a la Libertad de Conciencia", otorgado por el Parlamento Europeo.
Mercado ferroviario de pasajeros libre en UE a partir de 2010
Los ministros de Transporte de la Unión Europea aprobaron hoy la apertura del transporte ferroviario internacional de pasajeros a partir de 2010:
Cuba deportaría a mujeres periodistas por visitar a opositores
Anna Bikont, reportera del diario polaco Gazeta Wyborcza, fue interceptada por la policía cerca de Sancti Spiritus, unos 350 kilómetros al Este de La Habana. La italo-suiza, Nelly Norton, podría correr el mismo riesgo.
En Chechenia se respira miedo
Las elecciones en Chechenia fueron dominadas por la intimidación, concluye el Consejo Europeo. Mientras para Putin, "los sufragantes demostraron firmeza de carácter y madurez política". ¿Las tienen también Moscú?
Gana la industria química, pierde el consumidor
Ante el miedo al desequilibrio económico, el Parlamento Europeo cedió en la nueva legislación sobre sustancias químicas a las presiones de la industria. El consumidor queda en la incertidumbre: "¿me están envenenado?"
Eurocámara condena declaraciones de Ahmadineyad contra Israel
El Parlamento Europeo condenó las declaraciones del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, de que Israel debería ser borrado del mapa, y reclamó a Teherán que se abstenga de apoyar a grupos terroristas internacionales.
Compañías aéreas: amenazadas por la lista negra
El Parlamento Europeo prepara una lista negra de compañías aéreas poco seguras. Entre 20 y 40 compañías corren el peligro de ser incluidas en la lista y de no poder, a partir de 2006, aterrizar ni despegar en Europa.
Página anterior
Página 22 de 24
Siguiente página