Parlamento Europeo aprueba a Trichet
23 de septiembre de 2003El pleno del Parlamento Europeo aprobó el nombramiento del gobernador del Banco de Francia, Jean-Claude Trichet, para el puesto de presidente del Banco Central Europeo (BCE). Trichet ejercerá el cargo durante los próximos ocho años, en sustitución del holandés Wim Duisenberg. La decisión del pleno fue alcanzada por 315 votos a favor, 83 en contra y 75 abstenciones.
El nombramiento de Trichet fue aprobado por los grupos mayoritarios de la Cámara (Popular, Socialista, Liberal, Verde e Izquierda Unitaria), mientras que sólo se mostró en contra el minoritario Europa de las Democracias y las Diferencias (EDD), así como los diputados británicos, que se abstuvieron en la votación.
El Grupo Popular Europeo dio su apoyo unánime al nombramiento de Trichet al frente del BCE 'por su pragmatismo y realismo', señaló el diputado austríaco Othmar Karas. "Su apoyo a la estabilidad monetaria y al Pacto de Estabilidad y Crecimiento como marco para orientar las políticas económicas nos convence, y por eso mi grupo da el visto bueno a su nombramiento'" añadió el diputado. El socialista Robert Goebbels (Luxemburgo) calificó a Trichet como "uno de los impulsores del Tratado de Maastricht'" aunque rechazó su apoyo sin condiciones al Pacto de Estabilidad. En su opinión, "el Pacto debe ser cumplido pero no es algo sagrado, como piensa el PPE, ya que ha de ser mejorado'.
Los verdes acogieron con 'entusiasmo' el nombramiento de Trichet "porque ha prometido apoyar los objetivos de la UE, de la Agenda de Lisboa y de Gotemburgo (pleno empleo, desarrollo sostenible y
estabilidad de precios)", comentó Alain Lipietz. El único partido que se mostró abiertamente en contra fue la Europa de la Democracia y las Diferencia (EDD), ya que, según el diputado William Abitbol, 'Trichet es un ejemplo emblemático de las políticas que han hecho sufrir a la economía europea'.