Panamá: una segunda vida para buses escolares de Estados Unidos
Antiguamente autobuses escolares estadounidenses, hoy coloridos objetos de culto: los diablos rojos se pueden ver en Panamá como vehículos turísticos, en el transporte local, con música alta y como objeto de arte.
De bus escolar a objeto de arte
Los autobuses diablos rojos, que antes recorrían los suburbios de Estados Unidos, ahora dominan el paisaje urbano de la Ciudad de Panamá. Con sus colores llamativos, arte neón y música a todo volumen, se han transformado, entre otras cosas, en obras de arte móviles y autobuses de fiesta.
El día a día en Ciudad de Panamá
El conductor de un diablo rojo intenta atraer pasajeros en la Calzada de Amador, en Ciudad de Panamá. En el caos del tráfico diario de la capital, son imposibles de pasar por alto. Transportan turistas y, a veces, pasajeros, a menudo fuera de las rutas oficiales de autobuses. A pesar de su antigüedad y las negras nubes de humo, ofrecen viajes asequibles y una experiencia inigualable.
Arte sobre ruedas
Una mujer sentada en un autobús en una exhibición de diablos rojos en Chilibre, Panamá. Cada autobús es único. Estrellas del pop, símbolos religiosos o superhéroes adornan las paredes metálicas. Muchos conductores invierten miles de dólares en cambiar los sistemas de sonido y la iluminación: una expresión de orgullo e identidad. El autobús se convierte en un lienzo y un símbolo de estatus.
Un restaurante en un diablo rojo
Algunos autobuses fuera de servicio se han transformado en modernos bares o cafeterías. Mesas y bancos sustituyen los antiguos asientos, y se sirven hamburguesas o ceviche desde la cabina del conductor. Donde antes se sentaban niños, turistas y lugareños, ahora los pasajeros disfrutan de una cocina creativa sobre ruedas: llamativa, colorida y típicamente panameña.
De fiesta sobre ruedas
Además de su uso en el transporte local y en las carreras, muchos autobuses también sirven para ir de fiesta: los jóvenes, en particular, los utilizan para hacer fiestas privadas en las que los protagonistas son la música, los espectáculos de luces y el ambiente animado.
Juventud y fascinación
Un hombre ilumina los autobuses tuneados con una antorcha encendida durante una exhibición. Para la juventud panameña, los diablos rojos son más que un medio de transporte, son una expresión de libertad, creatividad y orgullo cultural. Cualquiera que conduzca un autobús como este, puede considerar haber logrado algo en la vida.
Las legendarias carreras en La Chorrera
Una vez al año, los diablos rojos se transforman en vehículos de carreras. Pilotos, aficionados y familias se reúnen en La Chorrera, al oeste de Ciudad de Panamá. A toda velocidad y con el rugido de sus motores, los autobuses compiten en una pista improvisada. Es un festival folclórico de culto.
Carreras de culto
Dos autobuses Diablos Rojos compiten en un autódromo de La Chorrera. Aunque oficialmente se suponía que serían reemplazados por modernos metrobuses de uso diario, muchos Diablos Rojos continúan funcionando. Los críticos los acusan de contaminación ambiental y problemas de seguridad, pero son muy populares.Para muchos conductores, es una forma de ganarse la vida.
Panamá en movimiento
Los buses demuestran cómo el pasado y el presente se fusionan en las calles de Panamá. Son más que vehículos: son el reflejo de una sociedad en movimiento. Y mientras sus motores rujan, su lugar está asegurado en la memoria colectiva.