You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Oro
El oro es un metal precioso de color amarillo asociado con el poder económico y la vanidad.
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
No todo lo que brilla es oro
La Federación Mexicana de Fútbol parece no escarmentar. A pesar de que el técnico nacional, el argentino Ricardo Lavolpe, es uno de los mejor pagados del mundo no ha logrado concretar victoria alguna.
México vs Angola: psicólogo para enfrentar a latinos
El equipo de Angola usa los servicios de un psicólogo para enfrentar su compromiso de este viernes contra México en el Grupo D de la Copa Alemania 2006. La cita es en Hannover a las 21 horas (Hora alemana).
Oro inca en Berlín
Los berlineses podrán visitar a partir de este sábado y hasta el próximo 30 de diciembre la exposición "La maldición del oro. 1.000 años de oro inca".
Las distintas caras de Cannes
El Festival de Cannes abre con lo más granado del séptimo arte. La búsqueda de voces singulares en las distintas culturas sigue siendo un criterio de selección, mezclado con glamour, mercado y cobertura mediática.
¿Una segunda primavera para la energía nuclear?
Los crecientes precios del crudo y, en general, la problemática de la energía ocupan a la prensa europea y alemana:
El balón de oro
Ante el emblemático escenario de la Puerta de Brandeburgo, Franz Beckenbauer y el jefe de Adidas presentaron la pelota especialmente diseñada para el partido culminante del Mundial 2006.
La Pascua de los huevos de oro
Todos los años, Pascua les regala a los productores alemanes de huevos una facturación récord.
Reciclaje de basura: el plástico se convierte en petróleo
Sólo en Alemania se tiran al año cinco millones de toneladas de plásticos. Investigadores alemanes han descubierto la forma de transformar esos desperdicios en el más valioso de todos los oros: el negro.
Alemania triunfó en Paraolímpicos de Turín
Los IX Juegos Paraolímpicos de Turín fueron todo un éxito para Alemania.
Alemania: la reina del invierno
Once oros, doce platas, seis bronces. Los deportistas alemanes dominan indiscutiblemente y por tercera vez consecutiva el medallero de unos Juegos Olímpicos de Invierno. Turín 2006 trajo un éxito tras otro para Alemania.
Drama bosnio gana la Berlinale
La película bosnia "Grbavica", de la directora Jasmila Zbanic, se llevó el máximo galardón del festival de cine de Berlín. "El custodio", del argentino Rodrigo Moreno, obtuvo el premio Alfred Bauer a la innovación.
Una británica reparte los Osos
La actriz británica residente en Francia Charlotte Rampling presidirá el jurado de ocho miembros que repartirá este año el Oso de Oro y los de Plata en la Berlinale.
Lolita alemana triunfa
Una rubia, pequeñita y discreta conquista a los alemanes. La cantante Annett Louisan seduce con éxito a sus escuchas. En el lapso de un año lleva publicados ya dos discos y cuenta con el apoyo de prensa y público.
Picasso más seguro que el oro
Hace rato que los grandes accionistas internacionales descubrieron los mercados del arte como inversiones seguras. Su afán se ha convertido en moda con repercusiones nefastas para los museos.
Ronaldinho es el futbolista del año 2005
Ronaldinho fue elegido como mejor futbolista europeo obteniendo el codiciado "Balón de oro". Pocos extracomunitarios han obtenido dicho premio.
Un alemán entre selva y civilización
En el norte del Brasil surge la reserva de bosque protegido más grande del mundo. El director de este parque natural es un ingeniero forestal de Alemania que lucha contra los mosquitos y los depredadores humanos.
Richard Wagner conquista la China
Por primera vez se puso en escena en China el Ciclo del Anillo del compositor alemán Richard Wagner.
Forlán: un año mágico
El uruguayo Diego Forlán fue elegido mejor jugador iberoamericano de la Liga Española.
Lebedeva gana premio de la Liga de Oro en Berlín
Venecia vuelve a las pantallas
La edición número 62 del festival de cine más antiguo del mundo ha quedado inaugurada. Venecia se prepara para los cinéfilos y las películas: 56 podrán verse, 19 de ellas candidatas al León de Oro.
Oportunidad de oro para reintentar la paz en Cercano Oriente
La devolución de territorio es oportunidad para reiniciar díalogos de paz. Alemania sigue apoyando la "Hoja de Ruta".
Oro para Alemania en Mundial de Natación
Violaciones de derechos humanos en el Congo
La seducción del oro ha conducido a masivas violaciones de los derechos humanos en el nordeste de la República Democrática del Congo (RDC), afirma Human Rights Watch en un informe divulgado en Johannesburgo.
'L'Enfant' gana la Palma de Oro en Cannes
Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne obtuvieron el sábado por segunda vez la codiciada Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Comienza acuñación de moneda de oro Mundial 2006
En la Casa de la Moneda de Berlín se acuñó el jueves (28.4.2005) la primera moneda de oro de 100 euros conmemorativa el Mundial de Fútbol 2006.
"María llena eres de gracia" en cinemas alemanes
La cinta protagonizada por Catalina Sandino Moreno, mejor actriz de la Berlinale 2004, fue lanzada en alemán. DW-WORLD habló con su coproductor Rodrigo Guerrero en Colombia. La realidad vs Hollywood.
Alemania: oro del FMI pagará deuda externa
BCE cierra programa de venta de oro
¿Vende el FMI dos tercios de su oro?
El Fondo Monetario Internacional es dueño de unas 3217 toneladas de oro. A mediados de abril se decidirá si vende una buena parte para desendeudar a los países más pobres.
Schröder, en busca del oro del desierto
El canciller alemán, Gerhard Schröder, inició en Arabia Saudita una gira que lo llevará a siete países árabes, marcada por el interés del sector económico germano de beneficiarse del boom de la región.
"U-carmen eKhayelitsha" se lleva el Oso de Oro de la Berlinale
Una versión sudafricana de la opera "Carmen" fue premiada con el Oso de Oro del 55 Festival Internacional de Cine de Berlín.
Berlinale 2005
Berlinale: Oso de Oro para Fernando Fernán Gómez
Con un Oso de Oro de Honor es honrado el lunes en la 55 Berlinale Fernando Fernán Gómez (83), una de las pocas estrellas mundiales del cine europeo.
Berlinale 2005 abre el telón
Con tímido aplauso, recibió el público la película franco-británica "Man to man" que abrió la 55ª Berlinale. Por el tapete rojo desfilaron más estilistas que verdaderas estrellas.
El jurado de la Berlinale
Latinoamérica:¿camino a la insignificancia política?
Estados Unidos mantendrá su importancia en el escenario internacional hasta el 2020 y la de Asia crecerá. Pero América Latina, según dos estudios, irá en picada y perderá toda influencia en la política internacional.
Cuidar el oro del Bundesbank
Alemania: pelea por el oro
El oro de Tutankamón en Alemania
En la Galería Nacional de Arte se inauguró la exposición “El más allá dorado – Tumbas del Valle de los Faraones”. Hasta fines de abril 2005 los visitantes podrán admirar objetos encontrados en la tumba de Tutankamón.
MISEREOR preocupada por represión en Perú
La Obra Episcopal MISEREOR envió una carta abierta a Alejandro Toledo, Presidente del Perú, manifestando que en Alemania no se puede "comprender cómo se puede usar la represión contra un movimiento de la población".
Festival de Cine de Venecia: lo nuevo, lo poético y lo curioso
Con el nuevo filme del director estadounidense Steven Spielberg comienza el miércoles de noche el 61 Festival de Cine de Venecia.
Balance alemán de Atenas 2004
El equipo alemán no salió de Atenas con la gloria esperada. Salvo disciplinas como el piragüismo, donde los germanos defendieron su supremacía, el balance final para el equipo alemán se quedó en un mero aprobado.
La flota alemana, invencible en Atenas
El gran triunfo en piragüismo de los deportistas germanos, salva la debacle alemana en otras disciplinas olímpicas con las nueve medallas conseguidas por los remeros más rápidos del momento.
"Misión oro" fracasa
Con 31 medallas en lo que va de las Olimpiadas, Alemania se sitúa en el sexto lugar del medallero. Nada mal, pensarán muchos. Pero como en todo se puede aplicar aquí el famoso ejemplo del vaso medio lleno o medio vacío.
China: ¿milagro o amenaza?
China vuela al espacio. En China la economía está en auge. China tiene la mayor población del mundo. La “misión 2008” busca bañar a China en oro olímpico. El éxito de Atenas es apenas el comienzo.
Oro para Chile, plata para Alemania
De "drama" calificaron los comentaristas alemanes los cinco sets en que los tenistas González y Massú vencieron al dúo germano de Kiefer y Schüttler, ganado la primera medalla de oro para Chile en las Olimpiadas.
El equipo de doma alemán lucha por sus dos medallas
El equipo de doma alemán pedirá al Comité Olímpico Internacional que le regrese las dos medallas de oro que el Tribunal Internacional de Arbitraje Deportivo le quitó el sábado.
Alemania pierde dos medallas de oro
Alemania está conmovida. Tres días después de que su equipo ganara oro en el concurso de equitación en Atenas, el Tribunal Internacional de Arbitraje Deportivo revoca la decisión y pide regresar medallas.
Nadadora alemana Van Almsick: "misión oro" fracasa
La "misión medalla de oro" de Franziska van Almsick fracasó. En su cuarto intento de lograr el oro olímpico, la berlinesa entró sólo quinta en los 200 metros libre. Ganadora fue sorpresivamente la rumana Camelia Potec.
Internet: ¿una mina de oro?
Página anterior
Página 19 de 20
Siguiente página