You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Oro
El oro es un metal precioso de color amarillo asociado con el poder económico y la vanidad.
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Latinoamericanos en Cannes
Veteranos como Wim Wenders y una nueva generación de cineastas latinoamericanos acuden a la 61 edición del Festival de Cannes con la esperanza de ser coronados con la Palma de Oro.
Europeos del mundo
El director turco-alemán Fatih Akin recibió la Medalla Carlomagno por su contribución a la integración europea. Ha colaborado con el guionista mexicano Guillermo Arriaga, a quien considera un ejemplo.
Desórdenes durante relevos de llama olímpica en Londres
Los relevos de la antorcha olímpica tuvieron lugar en Londres bajo una lluvia mezclada con nieve y entre protestas contra el gobierno chino. Nepal suspenderá escaladas al Everest durante presencia de llama olímpica.
Inician excavaciones para dar con paradero de legendario Salón de Ámbar
Encuentran depósito de oro entre Alemania y República Checa
Buscadores alemanes de tesoros aseguran haber encontrado en una cueva en la frontera entre Alemania y la República Checa un depósito con toneladas de oro probablemente escondido por los nazis.
Oso de Oro para “Tropa de elite”
Sorpresa en Berlín: el filme brasileño “Tropa de elite” ganó el Oso de Oro a la mejor película. Es la segunda vez en la historia de la Berlinale que el premio principal va para América Latina.
La Berlinale abre el telón a ritmo de rock
Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Rod Wood: los Rolling Stones son las primeras estrellas en un evento plagado de astros. La Berlinale se inaugura “rockeando” y por primera vez con un documental.
Nuevo cine latinoamericano
En la 58.ª edición del Festival Internacional de Berlín, del 7 al 17 de febrero, se presentará una amplia y variada selección de películas latinoamericanas.
Pforzheim: la ciudad del oro
El centro de la joyería y la relojería en Alemania se halla en la Selva Negra, en Pforzheim, conocida como “la ciudad del oro”.
Pena de muerte en EE.UU.: ¿es la inyección letal constitucional?
La Corte Suprema estadounidense inició las audiencias para fallar sobre si la inyección es un método amparado por la Constitución para aplicar la pena de muerte como acto legal. "La inyección es más estética que humana".
¿Cuándo se acabará el petróleo?
Tan escaso como preciado. El oro negro rebasó la marca psicológica de los 100 dólares por barril y su creciente demanda internacional lo seguirá encareciendo, hasta que se acabe, según un estudio de la OPEP.
Stavanger: la otra Capital Europea de la Cultura 2008
La ciudad noruega de Stavanger, uno de los centros petroleros de Escandinavia, comparte con la británica Liverpool, el honor de ser una de las dos capitales de la cultura europea en 2008
Festival de Huelva arranca con “Fados”
'Fados', el último largometraje del realizador español Carlos Saura, será el filme con que se inaugurará la 33 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
El crudo, el euro y el oro en niveles récord
Preocupa el alto precio de energéticos y materias primas que indican peligro de inflación. La responsabilidad de esta tendencia la tienen los bancos centrales con su política de bajas tasas de interés.
Oro y petróleo, imparables
Como resultado de la subida en los precios del barril de petróleo, que suma cerca de 35 por ciento desde agosto y ronda ya la barrera de los cien dólares, algunos combustibles alternativos están dejando de serlo.
Doce películas iberoamericanas competirán por Colón de Oro en Huelva
Lección 21 - Carbón – el oro negro
Nutrida presencia latinoamericana e ibérica en Festival de Cine de Hamburgo
Latinoamérica presente en Festival de Cine de Locarno
El Festival Internacional de Cine de Locarno celebra a partir de este miércoles su sexagésima edición a orillas del Lago Maggiore con una fuerte presencia iberoamericana en todas sus secciones.
Lúpulo: el “oro verde” de Baviera
El Hallertau es la región de cultivo de lúpulo más grande del mundo. Gracias a un centro de investigaciones, Alemania lidera la producción y exportación de lúpulo.
Murió Ingmar Bergman a los 89 años
El cine laureado en Cannes
El director Cristian Mungiu se llevó la Palma de Oro del festival de Cannes, con un drama de las postrimerías de la dictadura comunista rumana. El premio al mejor guión lo ganó el cineasta turco-alemán Fatih Akin.
Gorriones de oro para el cine infantil alemán
Durante ocho días, el cine infantil es protagonista en Turingia, el Estado en el que se celebra el Festival Alemán de Televisión y Cine Infantil Goldener Spatz, o gorrión de oro. Ocho días para premiar, ver y aprender.
Wim Wenders
Wim Wenders, uno de los directores de cine más internacionales de Alemania, conocido por sus Road Movies, pasa desde hace años por una crisis de éxito que, sin embargo, no parece quitarle las ganas de hacer películas.
De cumbres, fusiones y corrupción
Los temas comentados hoy por la prensa alemana y europea son bien diversos: la Cumbre árabe en Riad, la captura de un ejecutivo del consorcio Siemens y la fusión de dos grandes aerolíneas aéreas alemanas.
Aumenta talento latinoamericano en Hollywood
El cúmulo de nominaciones al Oscar por el talento hispanoamericano en 2007 demuestra que las exitosas historias contadas por latinos atraen gran atención de la industria cinematográfica.
Chile también postula a los Osos de Oro
Alejandro Fernández presenta su corto "Lo que trae la lluvia" en la sección de cortometrajes de la Berlinale.
Festival de Cine de Berlín
La edición 2007 de la Berlinale reunió a numerosas figuras consagradas y talentos promisorios. Las películas, los directores y todas las alternativas del festival.
Berlinale 2007
El festival de cine de Berlín reune cada año a la flor y nata del séptimo arte y también a promisorios talentos del mundo entero. Ésta fue la versión 2007 de la Berlinale:
Cao Hamburger: autodidacta talentoso
Cao Hamburger, cineasta brasileño, postula a los Osos de Oro de la Berlinale con la película " El año en que mis padres se fueron de vacaciones".
"Los nazis nunca pasan de moda"
Dos películas alemanas y dos latinoamericanas compiten este año por el Oso de Oro de la berlinale. Sobre ellas conversó DW-WORLD con el crítico de cine Wolfgang Hamdorf.
Berlinale: sólo 2 cintas alemanas compiten
La 57. Berlinale, está lista para abrir sus puertas del 8 al 18 de febrero. Una vez más Berlín se convertirá en glamoroso escenario del cine internacional.
Acciones de ozono: inversiones ecológicas
El calentamiento del planeta es un peligro pero también una oportunidad. A la sombra de tan global amenaza nacen nuevos mercados tanto de técnicas como de servicios.
La madera: reina entre los fondos de inversión ecológicos
Una posible escasez global de madera, que podría provocar inflación por un incremento de precios, ha provocado nuevas formas de inversión ecológica, con buenos rendimientos.
La generación de oro
2006 fue uno de los años más importantes en la historia del fútbol alemán, no sólo por los logros obtenidos, sino también por abrir un futuro que promete ser exitoso.
2007: Año del Delfín, de la Equidad y del Cerdo
Este 2007 también es un año de los animales. De las especies en peligro y del cerdo, pero por otras razones. Un año dedicado a las humanidades, la equidad y el oro. Pero también a los funerales de Estado.
Salma Hayek: ¡La televisión es de locos!
La actriz mexicana Salma Hayek tiene una presencia constante en los medios alemanes. Durante una entrevista al semanario Der Spiegel, Hayek habla sobre la producción de 'Betty la Fea' para el público estadounidense.
Drama de la RDA nominado para el Globo de Oro
La vigilancia absoluta a que el desparecido Estado germano oriental sometió a sus ciudadanos es el tema de La Vida de los Otros, la película alemana que competirá por un Globo de Oro y luego por el Oscar.
Nadando en oro rojo: a dónde con el dinero del cobre
Es el “sueldo” de Chile y su precio está por las nubes. La cotización del cobre alcanza cifras históricas y deja al país sudamericano sumido en un debate que muchos quisieran para sí: ¿qué hacer con tanto dinero?
El cobre compra tanques
"Zwartboek": una coproducción alemana que participa en la Muestra de Cine de Venecia
En su edición número 63, el festival de cine más antiguo del mundo presenta una historia inspirada en personajes y situaciones reales de la Holanda ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
La fiebre del oro
El precio del oro se duplicó en los últimos cinco años. Especulaciones y crisis impulsan su precio al alza.
"Sigfrido" según Dorst
Con "El holandés errante" se levanta el telón del Festival de Bayreuth. Los ojos y oídos de los amantes wagnerianos se centran empero, en "El anillo de los Nibelungos" según la versión de Tankred Dorst.
Klose: el máximo goleador
Las cifras hablan por sí mismas: 5 tantos logró anotar el delantero alemán Miroslav Klose en el curso del Mundial 2006, adjudicándose el ''botín de oro'' con que se distingue al máximo goleador del torneo.
Balón de oro para Zizou
Más que un premio de consuelo, el trofeo del mejor jugador del Mundial concedido a Zinedine Zidane pone un merecido broche de oro a su despedida, opacada por un inconcebible arrebato de último minuto.
Oliver Kahn: un "titán" se marcha
El arquero de Alemania, Oliver Kahn, anunció su retiro del fútbol internacional, luego de que su selección obtuviera el tercer lugar de la Copa del Mundo frente a Portugal.
El broche de oro alemán
La "pequeña final" por el tercer lugar se transformó en la noche de gala para el fútbol alemán, con el triunfo sobre Portugal. Un broche de oro para Klinsmann y su equipo, aplaudido por la prensa alemana y europea.
Alemania aprecia 3er puesto como oro en Copa del Mundo 2006
La selección alemana ocupó al final el tercer lugar en el Mundial pero Stuttgart, escenario del último partido de los locales le entregó a sus jugadores el primer puesto.
Francia vs. Italia: el último de los duelos
Italia y Francia buscan reconquistar el título, cuando se midan en la final del Mundial Alemania 2006, en un enfrentamiento con historia entre dos equipos que suelen ser fuertes animadores de la competencia.
Página anterior
Página 18 de 20
Siguiente página