Optimismo cauteloso en Alemania
28 de abril de 2006Podría haber sido una buena oportunidad para el ministro de Economía alemán, Michael Glos, para lucirse con buenas cifras y pronósticos sobre la recuperación económica en Alemania. El ministro revisó al alza el pronóstico de crecimiento para 2006 pero a la vez tuvo que bajar las expectativas para el mercado laboral.
El Gobierno alemán sitúa ahora el crecimiento económico entre el 1,5 y el 1,6 por ciento, aunque sigue siendo menos optimista que los institutos de estudios económicos, que prevén un 1,8 por ciento. El gobierno había proyectado en enero un crecimiento del 1,4 por ciento para 2006 y hoy el ministro de Economía, Michael Glos, se declaró "satisfecho" de poder corregir ligeramente ese pronóstico al alza.
Crecimiento aún muy flojo
Según Glos, la recuperación de la coyuntura no sólo se apoya en las exportaciones, sino también en una revitalización de la demanda interna y agregó que el auge coyuntural se reflejará en las cifras de desempleo.
En este punto diverge la opinión del ministro con la de los analistas. Según ellos, el crecimiento económico aún es muy flojo como para un repunte fundamental del mercado laboral. "El mercado laboral aún débil y los incrementos sólo menores de los salarios reales limitan la capacidad de los consumidores para expandir el gasto tanto como posiblemente desearían", apunta Alexander Koch de HVB Group en un informe de análisis.
Ulrike Kastens, economista de Sal. Oppenheim, opina que el plan del gobierno para subir el impuesto al valor agregado (IVA) en tres puntos porcentuales a 19 por ciento desde el 1 de enero del 2007 podría elevar el gasto de los consumindores en el segundo semestre de este año.
Poca esperanza para mercado laboral
Los economistas prevén que los consumidores adelanten sus compras para evitar la subida del impuesto. Según Kastens, algunas compañías ya están reportando un repunte de las ventas de bienes de consumo de larga duración. "Pero esos son efectos extraordinarios: el consumo seguirá restringido sin un fuerte impulso del mercado laboral", dijo.
El gobierno cuenta con que en promedio la cifra de desempleados bajará en 2006 en 180.000 para llegar a los 4,62 millones personas sin empleo. En enero pasado, Glos partía todavía de una baja de 350.000, casi el doble de lo que anunció este viernes.