Oposición: la novia despechada
30 de marzo de 2006Echando leña al fuego
El SÜDDEUTSCHE ZEITUNG, de Múnich, echa de menos a la oposición: "El único que echó leña al fuego de la discusión fue Oskar Lafontaine (del partido La Izquierda, N. de la R.). No hay por qué aplaudirlo, pero sólo él dio ayer una idea de cómo debe actuar un líder de la oposición. En cuanto a los otros dos partidos de oposición (Los Verdes y los Liberaldemócratas, N. de la R.) se tuvo la impresión de que sufren más por sus propias deficiencias que por lo que pueda hacer el Gobierno. Los Verdes son un ex partido de Gobierno que tiene que reaprender a ser oposición. Y Guido Westerwelle, el líder de los liberales, habla como una novia despechada".
El irremediable aumento de los costos
El FRANKFURTER ALLGEMEINE, de Fráncfort, editorializa con respecto a la planeada reforma del sistema de salud en Alemania: "En los ocho ámbitos que mencionó ayer la Canciller federal se oye ya el ruido de las reformas. En el caso de la reforma del sistema de salud, la primera prueba de fuego de esta coalición, ninguno de los dos partidos de Gobierno puede remitirse a acuerdos del pasado, ya que éstos no existían. ¿Podrá aprovechar el Gobierno ahora esta oportunidad para realizar una gran reforma? La Jefa de Gobierno prepara ya a los alemanes para un aumento de los costos."
Aumentar la competencia
El diario DIE WELT, de Hamburgo, opina: "A largo plazo, los alemanes tendremos que pagar más por nuestro sistema de salud. Debe alabarse que ya en las preliminares tanto la Jefa de Gobierno como el Vicecanciller se hayan referido a ello. Con una población que envejece, un aumento de los gastos en salud es inevitable. También el progreso médico, que justamente en la Tercera Edad proporciona más calidad de vida, tiene su precio. Pero la consigna no puede ser simplemente: "poner más dinero en el sistema existente". Primero hay que hacer más competitivas las estructuras de la salud.
Abriendo el grifo del dinero
El diario LAUSITZER RUNDSCHAU, de Cottbus escribe: "Quien de antemano abre el grifo del dinero, favorece a los grupos de intereses. Ahorrar así no se puede. En lugar de hablar permanentemente de aumentar los ingresos, lo que hay que hacer es aumentar la competencia en el sistema. La actual coalición de Gobierno va por la senda de la menor resistencia. Una gran reforma será así imposible."