You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
OMS
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Coronavirus: OMS califica situación en India de desgarradora
EE.UU. promete ayuda de emergencia al país asiático y Turquía se confinará durante 17 días.
OMS advierte por campañas de vacunaciones interrumpidas
La Organización Mundial de la Salud lanzó un plan para reducir la brecha de inmunizaciones.
"Ninguna sorpresa": vacunas falsificadas en México y Polonia
La farmacéutica Pfizer ha logrado desenmascarar por primera vez una vacuna falsificada procedente de Polonia y México.
Vacuna de Oxford contra la malaria tendría eficacia de 77%
El inmunizante fabricado por la Universidad de Oxford demostró tener resultados prometedores en sus pruebas iniciales.
+Coronavirus hoy: OMS indaga más vacuna de AstraZeneca+
La mayoría de los casos de trombos se reportan en Reino Unido y la Unión Europea, otros países reportaron "muy pocos".
Xi llama a una mayor colaboración sanitaria global
El líder chino llamó a impulsar la cooperación y desarrollo de las vacunas para hacerlas más accesidbles y asequibles.
Pandemia en Venezuela: más muertos y sin plan de vacunación
A la falta de información, se suman los ataques hasta a la Policía que hace cumplir la cuarentena.
+ Coronavirus hoy: Vacunas para mayores de 16 en EE. UU. +
Greta Thunberg donó 100.000 € a la OMS para respaldar una distribución más equitativa de las vacunas contra COVID-19.
Golpeado por la pandemia, Brasil pide auxilio en Eurocámara
Brasil pide en la Eurocámara apoyo para más vacunas y para acabar con el mal manejo de la pandemia.
Coronavirus OMS monitorea nueva variante detectada en India
Alemania suma otros 25.000 nuevos contagios y la UE estudia no renovar contratos con AstraZeneca.
Cuba, destino turístico de vacunas
Cuba se prepara para producir sus vacunas en masa para su población, para los turistas y la exportación.
Coronavirus: OMS estima que situación en Europa es "grave"
Premios Nobel piden liberar patentes de vacunas, y la canciller Angela Merkel será inmunizada este viernes.
Europa supera el millón de muertes, dice OMS
La pandemia está en un "punto crítico (...), creciendo de forma exponencial", advirtió el organismo sanitario mundial.
Pandemia está en un "punto crítico", advierte la OMS
"Es la séptima semana consecutiva de aumento de casos y la cuarta consecutiva de aumento de las muertes", alertó la OMS.
+Coronavirus hoy+ Muertes por COVID-19 aumentan en el mundo
Cifra de muertes globales por COVID-19 aumentó un 11% en la pasada semana con respecto a la anterior.
OMS: AstraZeneca ofrece aún más beneficios que riesgos
"No hay evidencia de que el balance riesgo-beneficio deba ser modificado", dijo el director de regulación de la OMS.
+ Coronavirus hoy: OMS pide un mundo "más justo y sano" +
La OMS llama a combatir las desigualdades sanitarias y económicas acentuadas por la pandemia.
+Coronavirus hoy+ Australia y N. Zelanda crean burbuja aérea
Los viajes entre Australia y Nueva Zelanda no necesitarán cuarentena, creando así una "burbuja" de libre circulación.
+Coronavirus hoy: analizan estado de excepción en Ecuador+
Ecuador reporta 330.388 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, incluidos 16.877 muertos.
Preocupa a la OMS la lenta vacunación en Europa
+Coronavirus: Berlín pide reducir contactos en Semana Santa+
El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, instó a reducir los contactos y los movimientos durante Semana Santa.
OMS:"Lentitud inaceptable" de vacunación anticovid en Europa
La Organización Mundial de la Salud criticó la lentitud "inaceptable" de la vacunación ante aumento de casos en Europa.
+Coronavirus: Dudas ante el informe de la OMS+
Aunque la UE lo considera un "útil primer paso", EE. UU. y otros países expresaron su "preocupación" ante el informe.
Líderes de 25 países apoyan tratado contra futuras pandemias
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, lanzó la idea de ese acuerdo en noviembre pasado.
¿Qué animales transmiten los virus?
Del pangolín al tejón turón, pasando por la serpiente: la búsqueda del animal que transmitió el virus sigue abierta.
Noticias de la jornada
OMS descarta que virus del COVID-19 saliera de laboratorio
La misión de expertos internacionales que estuvo cuatro semanas en Wuhan entregó su reporte final sobre el origen del SA
+Coronavirus hoy: Tercera ola amenaza América+
La OMS notificó que el total global de casos asciende a 122,9 millones y el de fallecidos a 2,7 millones.
+Coronavirus hoy+ "Maestra española no murió por la vacuna"
Muerte de profesora española por hemorragia cerebral no está relacionada con vacuna, según autopsia.
Colombia: protesta contra retoma de fumigación con glifosato
Municipios del Pacífico protestaron contra los planes de retoma del glifosato contra los cultivos ilícitos.
Coronavirus: OMS recomienda seguir vacunando con AstraZeneca
Llegan las primeras dosis de Covax a Cisjordania y la vacuna de Janssen se podrá usar en embarazadas y lactantes.
OMS llama a seguir usando la vacuna de AstraZeneca
La entidad recordó que la suspensión de su uso en algunos países responde al principio de precaución.
Rusia advierte: nueva gripe aviar puede mutar
América Latina: ¿cuánto cuesta vacunar contra el COVID?
La emergencia por la pandemia en América Latina no permite dilaciones, pero sí exige transparencia, coinciden expertos.
La evolución de la pandemia del coronavirus (II)
Conoce cómo ha evolucionado la enfermedad COVID-19. (Parte II)
COVAX enviará a Latinoamérica 26 millones de vacunas
18 países latinoamericanos, entre los 142 que recibirán los primeras 237 millones de dosis que gestionará COVAX.
El mundo no vencerá al coronavirus este año, afirma la OMS
La UE prepara propuesta para un "pase verde digital". Colombia es el primer país de América en recibir vacunas de Covax.
+Coronavirus hoy: OMS en alerta por covid de larga duración+
Además, Bulgaria acusa a AstraZeneka de suspender vacunación.
Ghana recibe 600.000 vacunas COVID-19 de la iniciativa Covax
El país africano se convirtió en el primero en recibir las vacunas gracias al proyecto impulsado por la OMS.
Distribuir las vacunas equitativamente
En 2021 se espera vacunar de covid a 4000 millones de personas. Para que los países en desarrollo puedan acceder a la inmunización la organización de la OMS Gavi suministra vacunas a precios asequibles. Nuestro reportero ha hablado con esta entidad.
Los países ricos y la distribución desigual de vacunas
Las democracias occidentales no están abordando la desigualdad de las vacunas. Esto podría tener graves consecuencias.
+Coronavirus hoy - OMS: países ricos acaparan vacunas+
La OMS instó a países ricos a replantearse sus acuerdos con farmacéuticas sobre vacunas contra COVID.
Coronavirus: países ricos acumulan la mitad de las vacunas
Además, Chile se acerca a los 3 millones de vacunados y México recibe primeras 200.000 dosis de Sinovac.
Rusia detecta primeros casos de gripe aviar H5N8 en humanos
Siete granjeros se contagiaron con esta cepa, que hasta ahora jamás se había encontrado en personas.
+ Coronavirus hoy: Perú extiende emergencia sanitaria +
Argentina inició vacunación de adultos mayores y Macron pide a la UE y EE.UU. donar 13 millones de dosis a África.
G7: 2021 será “punto de inflexión” para el multilateralismo
La cumbre virtual de los líderes de siete de los países más industrializados estuvo marcada por la pandemia.
OMS avala vacuna de AstraZeneca esperada en el mundo
El proceso de inoculación avanza de forma desigual en el planeta, incluso hay países que no tienen la vacuna.
Ébola, el eterno retorno de la peor pesadilla
Guinea anunció que enfrenta una nueva epidemia de ébola tras detectar un brote en el este del país.
Guinea anuncia oficialmente existencia de epidemia de ébola
Las autoridades han detectado siete casos en una zona al este del país, el mismo donde comenzó el gran brote de 2014.
Confirman cuatro muertos por ébola en Guinea
Se trata de los primeros decesos desde la epidemia de 2013-2016, que mató a 11.300 personas en la región.
Página anterior
Página 9 de 26
Siguiente página