You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
OMS
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Nuevo escenario para la gripe A?
Chile tiene dos nuevos casos de gripe A H1N1. Pero esta vez no en humanos, sino en pavos. Hans-Dieter Klenk, especialista alemán en virología, duda que este brote sea más peligroso que el que afecta a las personas.
La gripe A H1N1 2009 en Alemania
De las 11.493 personas contagiadas en Alemania, no ha muerto ninguna.
OMS afirma que la vacuna contra la gripe A será segura
A 816 se elevan las víctimas fatales de la gripe A según la OMS
A H1N1 en Alemania: polémica por costos, efectividad de vacuna y resistencia de medicamentos
Mientras para Alemania se anuncia una “ola de infecciones”, hay problemas para el desarrollo de la vacuna, polémica en torno a su costo, dudas sobre su efectividad y críticas por probable mezcla de política y negocio.
Veloz propagación de la Gripe A en Europa
La gripe A (H1N1) se extiende por Europa rápidamente. La mayoría de los casos se concentra en Gran Bretaña y Alemania, en donde el número de personas infectadas ha aumentado de manera dramática.
OMS: “Evidencia de riesgo de cáncer de pulmón por gas radón en hogares”
H1N1 ha causado, hasta ahora, 700 muertes en todo el mundo, según OMS
OMS suspenderá conteo de casos de gripe A
Alemania planea campaña masiva de vacunación contra la gripe A
Científicos anuncian que el virus H1N1 puede ser más peligroso de lo pensado, mientras miles de turistas alemanes preparan sus vacaciones en Mallorca, en donde una muerte causada por la gripe A alarma a las autoridades.
España, preocupada tras dos últimas muertes por gripe A en el país
La OMS eleva al nivel de pandemia la alerta por la gripe A
La Organización Mundial de la Salud elevó al nivel de pandemia, el mayor de los seis niveles, la alerta por la nueva gripe A (H1N1).
Sostiene la OMS reuniones con países afectados por el virus A (H1N1)
La OMS, a punto de declarar alerta de pandemia por la nueva gripe
OMS: 25.288 casos de la nueva gripe A en 73 países
OMS: sigue expandiéndose la epidemia del virus A (H1N1)
OMS quiere imágenes agresivas en paquetes de cigarrillos
Príncipe de Asturias para la OMS
La Organización Mundial de la Salud se ha hecho acreedora al Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por su labor en pro del derecho fundamental de todo ser humano a la salud.
Gripe A (H1N1) sigue propagándose
Lo dijo: Margaret Chan
La Organización Mundial de la Salud no incrementará por el momento el nivel de alerta por el virus A (H1N1). Tampoco puede hablarse de una pandemia, dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan.
Asamblea anual de la OMS, centrada en la gripe A (H1N1)
La transexualidad ya no será considerada enfermedad en Francia
OMS: Más de 5.000 contagios de gripe A (H1N1)
OMS sobre H1H1: “No es necesario restringir ni viajes ni consumo de cerdo”
“Manejo de gripe A hace olvidar reales problemas mundiales”, dice suizo Jan Ziegler
OMS: Casos confirmados de nueva gripe superan los 1.650 en 23 países
México, la gran víctima
La llamada gripe porcina y algunos sucesos en Francia e Italia son motivo de comentario por parte de la prensa europea hoy.
Eleva la OMS a 615 el número de casos de virus A (H1N1) en el mundo
La Organización Mundial de la Salud aumentó de 311 a 615 los casos confirmados de la llamada gripe porcina en 15 países. Esto, dice el organismo, se debe al flujo de información y no a la dimensión de la epidemia.
Lo dijo: Gregory Hartl, portavoz de la OMS
Aunque la gripe porcina sigue extendiéndose, Gregory Hartl, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se muestra optimista en cuanto a la situación imperante en Europa al respecto.
Crece el número de afectados por gripe porcina
Virólogo: "No se puede culpar a México por la gripe porcina"
Un equipo de la Universidad de Bonn, dirigido por el virólogo Christian Drosten, desarrolló una prueba rápida para detectar el virus de gripe porcina. Según Drosten, el virus habría tomado por sorpresa a cualquier país.
OMS descarta sacrificio de cerdos
La OMS elevó la alerta de pandemia a cinco
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó la alerta de pandemia por la gripe porcina a la fase cinco, en una escala de seis, informó hoy la directora general del organismo, Margaret Chan, en Ginebra.
Gripe porcina: tres posibles casos en Alemania
Tres posibles casos de gripe porcina acaban de ser registrados en Alemania. Y la OMS Salud elevó la alerta de pandemia de 3 a 4 en una escala que va hasta 6. El primer sector en resentirse es la aviación comercial.
Tres primeros casos de fiebre porcina confirmados en Unión Europea
Al caso de España, se sumaron los de dos personas en Escocia. Con el virus de la gripe porcina en suelo europeo la UE disparó las alarmas convocando a reuniones extraordinarias ante alto riesgo de pandemia.
Bruselas advierte de viajes a región de brote de fiebre porcina
La epidemia de gripe porcina continúa propagándose. La UE llamó a abstenerse de viajar, mientras la bolsa de Fráncfort se resentía y se trataba a nuevos pacientes provenientes de México con síntomas sospechosos.
Como de ciencia ficción
Los editorialistas advierten hoy de los peligros de la gripe porcina a nivel mundial.
Lo dijo: Margaret Chan
La directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, habló sobre el brote de influenza porcina que se presenta en Estados Unidos y México, e indicó que se está recabando la información pertinente.
OMS declara "emergencia internacional de salud pública" por gripe porcina
Tras elevar la alerta por gripe porcina en México y EE.UU. a "emergencia de salud pública internacional", la OMS recaba más información para tomar nuevas medidas. El martes se decidirá si se decreta alerta por pandemia.
OMS: La epidemia de influenza porcina, con ''potencial de pandemia''
El brote de influenza porcina en México y Estados Unidos podría transformarse en una pandemia, advirtió este sábado en Ginebra la Organización Mundial de la Salud. Alemania observa atenta el desarrollo de la epidemia.
Confirma la OMS 62 muertes por influenza en México
Crisis financiera amenaza reducción de programas de prevención del Sida
A pesar de crisis financiera, el mundo debe mantener nivel de asistencia actual, o "en cuatro años habrá muchas más infecciones”, dice ONU. Análisis y tratamientos podrían frenar expansión del Sida en 10 años.
Bruselas y OMS instan a prohibición total del cigarrillo
Para proteger la salud de los trabajadores, Bruselas quiere prohibir fumar, definitivamente y sin excepción, en todos los bares, restaurantes y cantinas de la Unión Europea.
A saltos avanza propagación de diabetes asociada a la obesidad
Para el año 2030 se duplicarán casos de diabetes en el mundo, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de la Diabetes este 14 de noviembre. La obesidad es un fuerte factor de riesgo.
Diabetes se duplicará hasta año 2030, dice Organización Mundial de la Salud
Ginebra: Informe global sobre causas de muerte y enfermedad
OMS: la crisis pondrá en jaque a sistemas sanitarios deficientes
OMS: “En el mundo se produce un suicidio por depresión cada 40 segundos”
El escándalo de leche china se extiende a todo el mundo
La crisis por la contaminación de leche en China ha hecho sonar todas las alarmas en la UE, que anunció una prohibición a la importación de productos chinos que contengan algún porcentaje lácteo y contengan melamina.
OMS: Un millón de personas se suicida al año
Página anterior
Página 24 de 26
Siguiente página