You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
OMS
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Muere un hombre en Alemania a causa del nuevo coronavirus
La poliomelitis es aún una amenaza
No hay nada más fácil que una vacuna contra la polio, dice Médicos sin Fronteras.
Dopaje es un problema de salud pública, dice OMS
¿Adiós a la insulina?
Científicos alemanes desarrollan innovadoras estrategias de tratamiento.
Brote de ébola en Uganda
En Uganda, un brote de ébola dejó 14 muertos, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra. La enfermedad fue diagnosticada en un total de 20 personas.
Demencia: primer informe mundial
Pronóstico: más esperanza de vida y más enfermedades ligadas al envejecimiento, como la demencia.
La OMS es blanco de críticas
¿Qué influencia ejerce la industria farmacéutica en la dirección de la OMS?
El mercurio y su cadena de contaminación
La ONU busca un acuerdo mundial para reducir su uso.
Una enfermedad que sigue matando.
La malaria aún sigue causando estragos, pero se están elaborando vacunas contra ese mal.
Día Mundial de la Salud: más esperanza de vida
La población mundial envejece. Pero para que permanezca con salud, falta mucho por hacer.
Contra la malaria
Nuevo método en el tratamiento contra la malaria puede abaratar costos de medicamentos.
¿Cómo evitar matanzas como la de Noruega?
Acerca de los sangrientos hechos en Noruega y de cómo evitarlos, DW habló con un especialista.
Peligroso amianto
En Europa está vadado, pero en muchos países no. La OMS quiere una prohibición total.
Cambio climático: riesgo para la salud
Si el clima del planeta goza de salud, también lo hace su población. Pero los cambios en el clima repercuten en los cuadros clínicos y la evolución de las enfermedades. Cada vez más investigaciones se ocupan de ello.
Permafrost en Rusia
Las temperaturas crecientes amenazan la salud de los habitantes de Rusia.
OMS: brote de EHEC sin precedentes
Tests revelan nueva variante de E.coli muy infecciosa
Tests revelan nueva variante de E.coli muy infecciosa
¿Celulares cancerígenos?
Expertos concluyeron que no se puede descartar el riesgo de que los celulares provoquen cáncer.
A 25 años de Chernóbil: ¡No hay salud!
Expertos estiman que se vuelven a repetir errores cometidos tras la catástrofe de Chernóbil.
Día Mundial de la Salud - crece resistencia a antibióticos
Los antibióticos están perdiendo la batalla frente a las cada vez más resistentes bacterias.
Preocupa a la OMS contaminación de alimentos en Japón
OMS: la expansión de tuberculosis resistente en Europa es "alarmante"
Expertos hallaron que OMS falló en manejo de epidemia gripe A(H1N1)
Alemania no vacuna lo suficiente
No se cree en su gravedad y muchos padres alemanes no vacunan a sus niños contra el sarampión.
Tiempo extremo, salud amenazada
Las temperaturas extremas suponen un riesgo para la salud humana.
Muerte de fumadores pasivos
Estudio de la OMS acerca de las muertes de fumadores pasivos
OMS espera que comentarios del Papa fomenten uso de condón
De la enfermedad a la bancarrota
100 millones de personas se arruinan anualmente por financiar de tratamientos de enfermedades.
La mitad de los afganos sufre enfermedades psíquicas
Uno de cada dos afganos, niños y adultos, sufre depresiones y enfermedades psíquicas como consecuencia de dos décadas de guerra y conflictos. Nadie los ayuda, ya que faltan especialistas en este tipo de enfermedades.
Industrial alemán y su esposa se suicidan en Zurich
La muerte de Eberhard von Brauchitsch se hizo pública en el Día para la Prevención del Suicidio.
Depresión: enfermedad nacional
Un oneroso trastorno del estado de ánimo se extiende por tierras alemanas: la depresión.
Fin de la pandemia de gripe porcina
La OMS da por terminada la pandemia de gripe A, que dejó más de 18.500 muertos en más de 200 países.
Un gel frenaría transmisión del SIDA en relaciones sexuales
Dicho producto fue probado con un éxito del 40% en un proyecto piloto en Sudáfrica.
Tratamiento de portadores del SIDA/VIH debe iniciarse más temprano
La OMS publica banco de datos sobre serpientes venenosas
La OMS estima en 100.000 los casos mortales por mordedura de serpientes, y ha publicado un banco de datos.
Enemigo público
La malaria continúa amenazando la salud pública en 108 naciones del globo.
La OMS invita a expertos externos a analizar su reacción a la gripe A
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio inicio hoy a una conferencia de tres días en la que participan 29 expertos externos. Con ellos, el organismo espera analizar su actuación en el caso de a la gripe A (H1N1).
SolarChill: la nevera ecológica
Con esta tecnología se pueden conservar medicamentos y vacunas en zonas sin electricidad
La tuberculosis, más peligrosa que nunca
Una tercera parte de la población mundial está infectada de tuberculosis.
El que no piensa, muere
Después del fumar, la inteligencia es el 2° factor decisivo en las enfermedades coronarias, dicen científicos que proponen campañas de salud pública diseñadas para personas con coeficientes intelectuales más bajos.
OMS decidirá si declara período posterior a pandemia de H1N1
La OMS niega haber exagerado el peligro de la Gripe A
La Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó hoy ante el Consejo de Europa que exagerase los riesgos de la Gripe A para favorecer a la industria farmaceútica.
¿Qué fue de la pandemia de Gripe A?: la OMS en el punto de mira
La pandemia de la Gripe A pareció durante largo tiempo estar cerca, pero nunca llegó. Ahora, la Organización Mundial de la Salud se ve expuesta a la acusación de que exageró el peligro para favorecer a las farmacéuticas.
OMS examinará su manejo de la pandemia de influenza H1N1
Ésto sucederá luego de acusaciones de algunos políticos de que la entidad exageró los peligros del virus bajo la presión de las compañías farmacéuticas.
Lecciones de la gripe A
Países europeos cancelan pedidos millonarios de vacunas preventivas contra la gripe A.
OMS recibe donación de 50 millones dosis de vacuna contra gripe A
OMS instó a ayudar a Ucrania en crisis nacional por Gripe H1N1
Apoya la OMS vacunación contra la gripe A (H1N1)
No a la vacuna pandémica
Los eruopeos no quieren vacunarse contra el virus de Gripe A
Anuncian primer avance en vacuna contra el SIDA
Página anterior
Página 23 de 26
Siguiente página