You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
OMS
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Rajoy lanza un ultimátum a Puidgemont y otras noticias
OMS: Hay 124 millones de niños con obesidad en el mundo
El número de niños y adolescentes obesos se ha multiplicado por diez en los últimos 40 años en el mundo.
La peste se cobra decenas de vidas en Madagascar
La OMS mostró su preocupación por el mayor riesgo de propagación de este brote principalmente urbano.
Trump anuncia proyecto de rebaja impositiva y otras noticias
OMS: 97% de los abortos inseguros suceden en el tercer mundo
Casi la mitad de los 56 millones de abortos que se practican anualmente en el mundo no se realizan con métodos seguros.
OMS: casos de cólera en Yemen alcanza el medio millón
Cada día se infectan en Yemen 5.000 personas, señaló la OMS en un comunicado.
Cruz Roja teme 600 mil enfermos de cólera en Yemen
La institución estima que a fin de año se alcanzará esa cifra.
¿Qué es el cólera y cómo se combate?
En Yemen se está propagando el cólera, una enfermedad que, si no se la trata, puede ser mortal.
Yemen: OMS eleva a 1.500 el número de muertos por el cólera
La epidemia se ha propagado por 21 de las 23 provincias yemeníe
OMS: epidemia de cólera en Yemen supera los 200.000 casos
El colapso de los sistemas de salud, agua y saneamiento ha aumentado la capacidad de propagación de la enfermedad.
OMS: muertes por cólera en Yemen ya suman 920
Las muertes por cólera han llegado a las 923 en el Yemen, lo que supone 64 nuevos fallecimientos en tan solo un día.
Interrogan a sospechosos tras suspensión de festival de rock
Las informaciones más relevantes de este sábado 3 de junio de 2017 (08.00 CET).
OMS cifra en 605 los muertos en Yemen por epidemia de cólera
La entidad elevó la cifra de casos a 73.700, que se han registrado en 19 de las 23 provincias del país.
Ghebreyesus fue elegido nuevo director general de la OMS
A partir del próximo 30 de junio, Tedros Adhanom Ghebreyesus sustituirá en el cargo a Margaret Chan.
La vida después del ébola
A comienzos de 2016 la Organización Mundial de la Salud anunció que había una vacuna contra el ébola. En África Occidental demostró una eficacia de casi un 100%. Un reportaje desde Sierra Leona: ¿Cómo cambió esta vacuna la vida de la gente?
OMS: Mueren 20 personas en un día por cólera en Yemen
El número total de fallecidos se eleva a 242 y los afectados a 23.425 en tres semanas, dijo hoy la OMS.
OMS: 51 muertos por epidemia de cólera en Yemen
Un total de 7,6 millones de yemeníes viven en áreas en riesgo de transmisión de esta enfermedad, según la OMS.
"Aún queda mucho por hacer contra la malaria"
Entrevista con Pedro Alonso, director del programa de la OMS contra la malaria.
La OMS probará la primera vacuna contra la malaria en África
África es la más afectada por la malaria. Por tanto, la OMS ha planificado un proyecto piloto en Ghana, Kenia y Malaui.
Cinco enfermedades olvidadas, pero terribles
Alrededor de 1.600 millones de personas en el mundo sufren enfermedades tropicales desatendidas (ETD).
UE: Agencia afirma que herbicida glifosato no es cancerígeno
La opinión de la ECHA se usará para la decisión que se tomará más adelante este año respecto de si extender la licencia.
OMS: la polución mata a 1,7 millones de niños
La agencia de la ONU dijo que las causas más comunes de muertes en niños son evitables.
La esperanza de vida superará los 90 años en 2030
Es un fenómeno que se daría en los países industrializados. La brecha entre hombres y mujeres se está reduciendo.
UE: piden regular publicidad para evitar sobrepeso infantil
OMS: alerta máxima ante rápida propagación de la gripe aviar
La Organización Mundial de la Salud dijo que hay casos reportados en cerca de cuarenta países desde septiembre de 2016.
Ébola: optimismo de cara a la primera vacuna
Según la OMS, los ensayos con la vacuna contra el ébola han dado resultados alentadores.
México, Madrid y París prohibirán vehículos diésel en 2025
Actualmente se producen tres millones de muertes al año en todo el mundo relacionadas con exposición a la contaminación.
Más de la mitad de los feminicidios ocurren en Latinoamérica
Recientemente, la Cepal reveló que en promedio 12 mujeres son víctimas de feminicidio a diario en la región.
OMS: el zika deja de ser emergencia sanitaria internacional
Sin embargo, la OMS asumió que la epidemia aún es "prioridad" para la entidad y un problema mayor "a largo plazo".
América: se multiplican los casos de diabetes
México es uno de los países más afectados en América, con 11,4 millones de adultos con diabetes.
Zika: la OMS admite dudas por despejar
Epidemia se ha extendido a 67 países y la mayoría de dudas científicas persisten.
Claves - Chile: ¿el país más depresivo del mundo?
Organismos Internacionales y nacionales han encendido en Chile las luces de alarma, pues el país sudamericano tiene las cifras más altas de depresión y suicidios de jóvenes en el mundo. Por su parte, la OMS asegura que Chile lidera la tasa de suicidios en América Latina. ¿Qué hacer frente a esta dramática realidad?
Kerry pide investigar a Rusia y Siria por crímenes de guerra
Los ataques "van más allá de lo accidental, mucho más allá”, aseguró Kerry desde Washington.
OMS: 9 de cada 10 personas respiran aire de mala calidad
Organización Mundial de la Salud publicó un informe que muestra que en casi todos los lugares el aire está contaminado.
“El acuerdo de paz golpeará a la delincuencia organizada“
Expertos advierten que un proceso de paz es la mejor estrategia para combatir el narcotráfico.
La ONU suspende todos los envíos de ayuda a Siria
Pese a la decisión de la ONU y a que la violencia revive en Alepo, la Cruz Roja continúa sus operaciones.
Ley de aborto: la polémica no amaina
Chile da otro paso hacia una reforma que permitiría practicar abortos en determinados casos.
OMS confirma al zika como emergencia sanitaria internacional
La Organización Mundial de la Salud destacó la expansión geográfica y la falta de conocimiento sobre el virus.
OMS, en contacto con España por casos de fiebre hemorrágica
Tras brote en Singapur, Malasia registra primer caso de zika
Se trata de una mujer que estuvo antes en la ciudad-Estado. Autoridades singapurenses anunciaron otros 24 casos.
EE. UU.: se investiga expansión del zika
Se suspenden las donaciones de sangre en dos condados de Florida ante la sospecha de infecciones con el virus del zika.
“Eficaz medio para proteger la salud pública”
Entrevista con el Dr. Enrique Soto, director del Programa para el Control del Tabaco de Uruguay.
Claves - Latinoamérica: ¿contaminación sin freno?
En el 98% de las ciudades de más de 100 mil habitantes de países pobres, la tasa máxima de contaminación fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) rebasa los límites. Esos habitantes enfrentan un riesgo enorme de que su sangre quede infecta. Los principales culpables son los autos e industrias sin filtros que rodean las ciudades. ¿Esta prohibido respirar?
OMS: ni el café ni el mate son cancerígenos
Las altas temperaturas de las bebidas pueden constituir un factor de riesgo, pero no el consumo por sí mismo.
UE no logra acuerdo sobre prolongación de uso de glifosato
Si no hay consenso antes del 30.06, los productos que contengan este herbicida tendrán que ser retirados del mercado.
Baja número de fumadores en Rusia tras ley antitabaco
Dinamarca retira la transexualidad de lista de enfermedades
La OMS rechaza posponer los Juegos por el zika
El organismo responde a la petición hecha por un centenar de científicos.
AgyptAir: restos hallados no son de avión y otras noticias
Las informaciones más importantes de este jueves 19 de mayo de 2016 (23.59 GMT).
OMS: esperanza de vida aumentó cinco años desde 2000
El mayor aumento se registró en los países africanos, donde se dio un incremento de 9,4 años, hasta los 60.
Página anterior
Página 19 de 26
Siguiente página