You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
OMS
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Hay más de 286.000 muertos por el coronavirus en el mundo
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 286.122 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según la OMS.
OMS desmiente llamada de China para ocultar pandemia
Según "Der Spiegel", el servicio secreto alemán sabía que China instó a la OMS a ocultar brote de pandemia.
Contagios se acercan a los cuatro millones
Los muertos por esta enfermedad a nivel mundial ascienden ya a 265.961, según la Organización Mundial de a Salud.
++ + Coronavirus: Alemania se acerca a los 170.000 casos +++
El Instituto Robert Koch (RKI) para las Enfermedades Infecciosas reporta 13 muertes, para un total de 7.395.
OMS: cuarentenas disparan violencia contra mujeres
Los expertos prevén que si el confinamiento continúa, habrá 31 millones de casos de violencia doméstica en seis meses.
Las claves del éxito en la erradicación de la viruela
DW recuerda cómo consiguió erradicarse la terrible enfermedad de la viruela.
EE. UU. demanda a ONU que incluya a Taiwán e indigna a China
Taipei defiende la necesidad de participar en la próxima Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.
Más de 255.000 personas han muerto por COVID-19 en el mundo
Según los registros de distintas instituciones, el total de contagiados supera los 3.600.000.
Franceses enfermaron en octubre de 2019 tras viajar a Wuhan
Varios deportistas han declarado haber padecido síntomas similares a los asociados al COVID-19.
Hongo intestinal previene la transmisión de la malaria
El microbio permitiría el control biológico de la malaria, que mata a unas 400.000 personas anualmente.
OMS sugiere revisar neumonías sospechosas de fines de 2019
Tras el hallazgo de casos en Francia y Estados Unidos previos a la notificación oficial del surgimiento de la enfermedad
OMS descarta por “especulativas” declaraciones de EE.UU.
Dos altos cargos de la entidad respondieron. “El coronavirus circula de forma ancestral entre los murciélagos”, dijo uno
UE recauda 7.400 millones de euros para enfrentar pandemia
Una campaña de captación de fondos a nivel mundial fue coordinada por Bruselas. La OMS valoró el gesto.
EE. UU.: hay pruebas de que coronavirus viene de laboratorio
"No es la primera vez que el mundo está expuesto a un virus por fallas en un laboratorio chino", afirmó Mike Pompeo.
China condena apoyo de EE.UU. a inclusión de Taiwán en ONU
El viernes, Estados Unidos tachó la exclusión de Taiwán de "afrenta" a los principios de la organización.
Merkel pide una vacuna de la COVID-19 para todos
Merkel destacó que su llamamiento no se ciñe a otros Gobiernos, sino también a "fundaciones privadas" y farmacéuticas.
+Coronavirus: OMS: más de 224.000 de muertes en el mundo+
Por otro lado, el gobierno mexicano dijo que espera el pico de la epidemia para el 6 de mayo.
+++ Coronavirus: OMS reúne al comité de emergencia +++
La organización de la ONU quiere "evaluar la evolución de la pandemia", que ya ha dejado 224.000 muertos.
OPS Honduras: no se recomiendan los túneles desinfectantes
La representante de la OPS/OMS dijo que no existe evidencia de que dichos sistemas realicen una “desinfección efectiva”
Papa Francisco pide no olvidar la lucha contra la malaria
Unas 435.000 personas murieron por malaria en 2017 y África subsahariana se acerca a 770.000 muertes en 2020.
OMS: no hay pruebas de que los curados estén inmunizados
El organismo alerta de que los "pasaportes de inmunidad" podrían favorecer la propagación de la pandemia de COVID-19.
OMS: no hay pruebas de que infectados estén inmunizados
Las informaciones más destacadas de este sábado 25 de abril de 2020 (08:00-16:00 CET).
++OMS: no hay pruebas de que infectados queden inmunizados++
Además, Singapur tiene una de las tasas de infección más altas de Asia e India permite la apertura de negocios pequeños.
ONU lanza iniciativa mundial contra el coronavirus
La ONU lanzó una iniciativa "histórica" para acelerar la producción de vacunas y tratamientos contra el coronavirus.
+ Coronavirus: Más de 50.000 muertos en Estados Unidos +
Cifra de muertos en EE.UU. por pandemia de coronavirus llegó este viernes a 50.031, según la Universidad Johns Hopkins.
Coronavirus: “El mayor peligro no es el virus en sí“
El historiador Yuval Noah Harari explica, en entrevista con DW, las consecuencias de las decisiones que tomemos hoy.
+ Coronavirus: Más de 2,5 millones de casos a nivel global +
La OMS confirmó hoy 70.000 nuevos casos de COVID-19 en el mundo. El total desde el inicio asciende a 2,54 millones.
50% de muertes en Europa por COVID-19 fue en geriátricos
50 % de las muertes por COVID en Europa fue en geriátricos
El 50% de 110.000 muertes por COVID-19 en Europa fueron en residencias para mayores, una "tragedia humana inimaginable".
China aportará 30 millones de dólares adicionales a la OMS
China anunció este jueves que aportará 30 millones de dólares adicionales a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El coronavirus está presente en las lágrimas, según estudio
Un estudio describe que se halló el coronavirus en una muestra ocular de un paciente positivo en un hospital de Roma.
2,47 millones de contagios, muere Marcos Mundostock y más...
Las principales informaciones de este miércoles 22 de abril (24:00 CET).
OMS: el coronavirus "nos acompañará por largo tiempo"
El director de la OMS pidió seguir en alerta por la pandemia de COVID-19 pese a la reducción de casos en algunos países.
+++ Coronavirus: OMS confirma 2,47 millones de casos +++
El número de personas fallecidas en hospitales del Reino Unido por COVID-19 aumentó hoy en 763, llegando a 18.100.
Temen mal manejo de fondos para COVID-19 en Nicaragua
Ante posible donación de la UE, oposición advierte que Daniel Ortega "actúa con total falta de transparencia".
G20 reconoce "debilidad de los sistemas sanitarios"
Pandemia ha evidenciado vulnerabilidad en la capacidad global para responder amenazas sanitarias, dicen expertos.
+Coronavirus: Experto ve difícil celebrar JJOO en 2021+
El médico dijo que a no ser que se organicen sin público o con una participación muy limitada, no se celebrarían.
OMS pide revisar estadísticas de COVID-19 "lo antes posible"
El recuento de fallecidos se ve dificultado por varios factores, como por ejemplo, los pacientes muertos en sus casas.
¿Qué influencia tiene China sobre la OMS?
La OMS ha recibido duras críticas por su "favoritismo" hacia Pekín y por el manejo de la pandemia en las últimas semanas
+++ Coronavirus: Europa sigue en el "ojo del huracán" +++
Europa sigue en el "ojo del huracán", declaró el director de la sección Europa de la OMS, pese a "señales alentadoras".
OMS reporta 1,91 millones de afectados en el mundo y más
Lo más importante del jueves 16 de abril de 2020 (00:00 a las 08:00 CET)
+Coronavirus, minuto a minuto: 1,91 millones de afectados +
La cifra de muertos es de 123.010, siendo los países más afectados Estados Unidos, España, Italia, Alemania y Francia.
¿Qué consecuencias tiene la amenaza de Trump contra la OMS?
¿Qué tan amenazada está la Organización Mundial de la Salud y por qué se le critica? ¿Qué mueve a Donald Trump?
"No hay tiempo que perder", dice la OMS, y otras noticias
Las informaciones más relevantes de este miércoles 15 de abril de 2020 (16.00 CET).
+++ Coronavirus: "No hay tiempo que perder", dice OMS +++
La "única preocupación" de la OMS es salvar vidas frente a la pandemia de COVID -19, señaló este miércoles su director.
EE. UU. con 600.000 casos confirmados de coronavirus y más
Lo más relevante del miércoles 15 de abril de 2020 (00:00 a 08:00 CET).
Guterres a Trump: “OMS es absolutamente esencial"
En su crítica a la decisión estadounidense, Guterres matizó que habrá tiempo para analizar “cómo reaccionaron todos".
Trump suspende financiamiento a la OMS
"No es momento de reducir el apoyo a operaciones" de combate a la pandemia, dijo el jefe de la ONU, Antonio Guterres.
OMS: el COVID-19 es 10 veces más mortal que la gripe A(H1N1)
La Organización Mundial de la Salud llamó a hacer un levantamiento progresivo de las medidas de confinamiento.
OMS advierte de levantamiento prematuro de cuarentenas
Las informaciones más relevantes de este viernes 10 de abril de 2020 (23.59 CET).
Página anterior
Página 15 de 26
Siguiente página