You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
OMS
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
+ Coronavirus: Once barrios confinados en Pekín +
Los nuevos casos confirmados establecieron un nuevo foco de infección en la capital china y temen por su reaparición.
+ Coronavirus: 7,41 millones de casos y 418.000 muertes +
Más del 90% de los decesos se han registrado en Europa y América. Los países más afectados son EE.UU., Brasil y Rusia.
+Coronavirus: Aerolíneas británicas demandarán al gobierno +
British Airways, EasyJet y Ryanair no quieren imponer una cuarentena obligatoria a quienes lleguen al Reino Unido.
Más del 10 % de población de Ginebra se contagió de COVID-19
OMS advierte que la pandemia acelera su expansión en África
En 98 días se llegó a 100.000 casos, pero apenas en 18 se alcanzó la cifra de 200.000.
EE. UU. pide cuentas a OPS del programa "Mais Médicos"
Pompeo dijo que exigirán explicaciones “a todas las organizaciones internacionales de salud.
COVID-19 se acelera en América con 3,3 millones de casos
La pandemia ha dejado casi 184.000 muertos en la región y podría agravarse bajo la actual temporada de huracanes.
Otro enredo de la OMS, esta vez por pacientes asintomáticos
Una encargada de la institución dijo que era inusual que un paciente sin síntomas contagiara el COVID-19.
La OMS cambia su posición frente a las mascarillas
La OMS también emitió nuevas directivas respecto a la composición de las máscaras de tejido no médico.
Pandemia se cobra 400.000 vidas y más
Las noticias más importantes del sábado 6 de junio de 2020 (00:00 a 08:00 CET).
Bolsonaro amenaza con sacar a Brasil de la OMS
Mientras el país sudamericano es ya tercero en fallecidos, con más de 35.000 víctimas.
COVID-19: Bill Gates teme por desinformación sobre vacuna
Gates consideró "perturbador" que haya "tanta locura" y teorías conspiratorias en las redes sociales.
COVID-19 lleva la delantera en México
Los contagios en México siguen en propagación vertiginosa, mientras el país inicia el desconfinamiento social.
El coronavirus golpea el interior del Amazonas
Las distancias insalvables y la falta de UTI hacen peligrar las vidas de los más vulnerables en la Amazonía.
Abuso de antibióticos por pandemia aumenta muertes, dice OMS
Esto provocará un aumento de las resistencias bacterianas y, por ende, de las enfermedades y la mortalidad.
+ Coronavirus: La UE pide reconsiderar ruptura con la OMS +
Bruselas: "La OMS tiene que seguir siendo capaz de liderar la respuesta internacional a pandemias, actuales y futuras".
Lanzan plataforma para compartir tratamientos de COVID-19
Treinta y cinco países han manifestado su apoyo al C-TAP, la mayoría países en desarrollo.
Estados Unidos anuncia fin de relación con OMS
China sostiene que Washington está tratando de eludir sus responsabilidades ante ese organismo de la ONU.
+++ Trump rompe con la OMS por gestión de la pandemia +++
La medida supone la suspensión permanente de la contribución que la potencia realiza a la organización.
Drástico aumento de contagios en Nicaragua
El país centroamericano pasó de 25 casos a reconocer 759 contagios y la OPS advierte que hay "transmisión comunitaria".
Brasil mantendrá uso de hidroxicloroquina
Es el sexto país del mundo con más muertos por el coronavirus (23.473) y el segundo con más casos confirmados (374.898).
Lufthansa recibirá ayuda del Estado alemán y otras noticias
Las informaciones más destacadas de este lunes 25 de mayo de 2020 (08:00-16:00 CET).
OMS suspende los ensayos clínicos de hidroxicloroquina
Un estudio considera ineficaz el uso de la cloroquina y sus derivados como la hidroxicloroquina contra la COVID-19.
Argentina extiende plazo para renegociar deuda y más
Las informaciones más destacadas de este viernes 22 de mayo de 2020 (16:00-00:00 CET).
OMS: Sudamérica es un "nuevo epicentro" de la pandemia
Así lo dijo el director del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.
+ Coronavirus: Más de cinco millones de casos en el mundo+
Al menos 5.006.730 personas han sido contagiadas y 328.047 fallecieron. En Europa van 1.954.519 casos y 169.880 muertos.
+++ Coronavirus: EE.UU. prorroga controles fronterizos +++
La orden del CDC autoriza expulsar de manera expedita a migrantes, incluidos solicitantes de asilo que estén detenidos.
Economía de EE.UU. en "riesgo", recortes en Ecuador y otras
Las principales informaciones de este martes 19 de mayo (24:00 CET).
La OMS acepta investigación sobre su gestión de la pandemia
La asamblea anual del organismo finalizó con el compromiso un análisis de su gestión cuando remita la alerta sanitaria.
+ Coronavirus: PIB de EE. UU. caerá un 11% en el trimestre +
La Oficina Presupuestaria del Congreso espera "el mayor deterioro desde la década de 1930" en el mercado laboral.
Investigarán reacción de OMS a pandemia
Investigarán reacción de OMS a pandemia
Resolución de los miembros de la OMS prevé lanzar "lo más pronto posible" un proceso de evaluación imparcial.
+ Coronavirus: Investigarán reacción de OMS a pandemia +
Resolución de los miembros de la OMS prevé lanzar "lo más pronto posible" un proceso de evaluación imparcial.
COVID-19: la Organización Mundial de Salud en modo crisis
La asamblea de la OMS arranca tras fuertes críticas por su manejo de la crisis. Y también lucha contra otros problemas.
China promete compartir la vacuna y acepta una investigación
La asamblea virtual de la OMS deja ver las tensiones entre Pekín y EE. UU.,que protestó por la exclusión de Taiwán.
OMS alerta sobre persistencia de pandemia, y otras noticias
++ Coronavirus: OMS alerta sobre persistencia de pandemia ++
La OMS advirtió hoy que la mayoría de la población mundial sigue susceptible de contraer COVID-19.
Museos del ferrocarril unen fuerzas para reapertura social
+Coronavirus, minuto a minuto: desconfinamiento en Europa +
Desde Portugal pasando por Dinamarca, Irlanda o Alemania, varios países europeos reabrirán sus restaurantes y cafeterías
+ Coronavirus: 4,5 millones de casos y 307.000 muertes +
América tiene 1,96 millones de casos, seguida de Europa (1,87 millones) y Oriente Medio, con 326.000 contagios.
Trump estaría pensando en retomar financiamiento.
Todas las noticias más relevantes del sábado 16 de mayo 2020 (16:00-00:00 CET)
Trump dijo que EE. UU. podría volver a financiar a la OMS
EE. UU. canceló sus aportes a la Organización Mundial de la Salud tras críticas de Trump en el manejo de la pandemia.
OMS pide a laboratorios investigar casos de shock
Todas las noticias más relevantes del viernes 15 de mayo 2020 (16:00-00:00 CET)
OMS pide investigar casos de shock tóxico en niños
La OMS solicitó dar a conocer más datos sobre extraña enfermedad en menores y su relación con el coronavirus.
Donald Trump habla de "corte total" de relaciones con China
Las noticias más relevantes del jueves 14 de mayo 2020 (16:00-00:00 CET)
+ Coronavirus: El mundo suma 4,24 millones de casos" +
América es la región más afectada por la pandemia con 1,81 millones de casos. Europa le sigue con otros 1,8 millones.
Coronavirus "podría quedarse para siempre", advierte la OMS
"Este virus puede volverse endémico en nuestras comunidades, puede que nunca desaparezca", insistió el organismo.
OMS advierte que pandemia afectará salud mental futura
Dévora Kestel recomienda a los gobiernos que actúen con empatía del impacto de la crisis en la población.
Latinoamérica afrontará peor recesión por pandemia
Según la ONU, unos 34,3 millones de personas en todo el mundo caerán en 2020 por debajo de la línea de la pobreza.
Coronavirus: "Sería mejor decir la verdad para salvar vidas"
¿Hasta qué punto se puede confiar en las cifras oficiales de contagio de COVID-19 en América Latina?
Página anterior
Página 14 de 26
Siguiente página