Nuremberg, invencible para el Stuttgart
27 de mayo de 2007La temporada del fútbol en Alemania terminó así para el Stuttgart de la misma forma en la que empezó: encajando tres goles en contra y sufriendo una derrota a manos del modesto pero laborioso Nuremberg, club que a lo largo del último año se convirtió en el rival más temido por el recién consagrado campeón de la Bundesliga.
El primer tiempo
En el Estadio olímpico de Berlín, el Stuttgart, que saltó a la cancha como favorito, quería hacer olvidar dos “manchas” en su casi impecable campaña 06/07: las humillantes derrotas por 3-0 en su casa y 4-1 de visitante contra el Nuremberg.
En el arranque de la temporada, el 12 de agosto del 2006, con una nomina renovada en la que figuraban por primera vez dos mexicanos –Ricardo Osorio y Pavel Pardo-, el Stuttgart se encontraba ya en el minuto 37 en desventaja 1-0 con un gol de Vitek; en el minuto 45 +1, antes de la pausa, el marcador era 2-0 a favor del Nuremberg.
Cinco meses más tarde, en la fecha 18 de la Bundesliga, al Nuremberg le bastaron 25 minutos para irse arriba en el pizarrón con gol de Saenko; 8 minutos después el delantero brasilero del Stuttgart, Cacau, alcanzó la paridad transitoria.
En el partido final de la Copa DFB, el brasilero fue el principal protagonista del primer tiempo como autor del primer gol en el minuto 20 y por haber sido expulsado en el 31, tras agredir a Andreas Wolf, dejando a su equipo con 10 hombres y el marcador igualado a uno tras la anotación de Marek Mintal cuatro minutos antes de la falta.
En Berlín los dos equipos se fueron al descanso con un empate que hacia justicia al atractivo fútbol ofrecido por ambos que sólo admitía una crítica: la violenta falta sobre el autor del gol de Nuremberg, Mintal –quien no pudo seguir jugando- cometida por el capitán del Stuttgart Fernando Meira, que apenas recibió una amarilla.
El segundo tiempo
En el estadio de Stuttgart, en agosto pasado, el dueño de casa no tuvo forma de contener a su rival que en el minuto 78, a través de Saenko, le puso cifras definitivas al juego: 3-0. Con esta contundente derrota en su primer partido, la afición no podía imaginarse la celebración que al final de la temporada viviría al obtener el titulo de la Bundesliga.
Mucho menos tras lo acontecido en Nuremberg en el juego de vuelta cuando, en el segundo tiempo, recibieron dos goles en contra e incluso tuvieron la mala suerte de anotarse un autogol (Ludovico Magnin) para terminar 4-1, en la que sería su más abultada derrota en el camino al campeonato.
El segundo tiempo de la final de la Copa DFB tenía que ser diferente para el Stuttgart, pero no lo fue: tras cobro de un tiro de esquina por parte del argentino Javier Pinola, el Nuremberg se volvió a ir en ventaja con un gol de Marco Engelhard.
La historia parecía repetirse hasta que llegó el minuto 80 en Berlín cuando, como consecuencia de una falta generada por el futuro arquero del Stuttgart, Raphael Schäfer, sobre el delantero hispano-alemán Mario Gómez, Pavel Pardo igualaba a dos con el cobro de un penalti.
Era la primera vez en tres encuentros que el Stuttgart conseguía al final de los 90 minutos reglamentarios un empate contra el Nuremberg, lo cual no significaba mucho pues la final de la Copa DFB necesitaba un ganador.
El alargue
Los dos equipos se fueron al tiempo extra que en su primera fase, a pesar de la desventaja numérica de 10 contra 11, fue dominada por el Stuttgart, equipo que con casta de campeón se lanzó al ataque y controló las acciones.
El aire sin embargo no le alcanzó al favorito que poco a poco se fue desmoronando y terminó liquidado con un gol de gran factura en el minuto 109, fruto de un disparo del jugador danés del Nuremberg Jan Kristiansen, a 28 metros del arco.
El marcador final en Berlín fue 3-2 a favor del nuevo dueño de la Copa DFB. El acumulado del año 3-0 también va a la cuenta del Nuremberg, el temible rival del campeón alemán.