Nuevo portaviones chino navegó por el estrecho de Taiwán
12 de septiembre de 2025El portaviones más avanzado de China, el Fujian, navegó recientemente por el estrecho de Taiwán y entró en el mar de la China Meridional, dos vías navegables muy sensibles, como parte de sus pruebas marítimas, informó este viernes (12.09.2025) la Armada del gigante asiático.
El viaje se realizó para llevar a cabo pruebas de investigación científica y misiones de entrenamiento, dijo la Armada china en un comunicado.
Presentado por primera vez en 2022, el tercer portaviones del país comenzó las pruebas marítimas el año pasado y aún no ha entrado oficialmente en servicio.
"Esta prueba y ejercicio de entrenamiento interregional para el Fujian es una medida rutinaria en el proceso de construcción del portaviones y no está dirigida a ningún objetivo específico", añadió el comunicado.
En los últimos años, Pekín ha invertido miles de millones de dólares en la modernización de su ejército, una tendencia que ha inquietado a algunos gobiernos del este de Asia, pese a que China afirma que sus objetivos son pacíficos.
Dos portaviones en operación
China tiene dos portaviones actualmente en operación: el Liaoning y el Shandong, mientras que el Fujian se encuentra en pruebas marítimas.
El ministerio de Defensa de Japón informó que había identificado tres barcos navales chinos el jueves por la tarde, incluidos el Fujian, avanzando hacia el suroeste en aguas aproximadamente a 200 kilómetros al noroeste de una de las disputadas islas Senkaku.
"Entre ellos, el portaviones Fujian fue confirmado por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón por primera vez", dijo en un comunicado.
China ha intensificado la expansión de sus fuerzas navales en los últimos años para ampliar su alcance en el Pacífico y desafiar la alianza liderada por Estados Unidos.
Un funcionario de seguridad de Taiwán dijo en junio que Pekín había desplegado sus dos grupos de portaviones alrededor de la isla en mayo.
El Partido Comunista se ha negado a descartar el uso de la fuerza para tomar el control de Taiwán, una isla democrática y autónoma que China reclama como parte de su territorio.
jc (reuters, afp)