You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Narcotráfico
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Colombia: un mundo de oportunidades comerciales para Europa
Si bien el problema interno más grave de Colombia es el conflicto impulsado por el narcotráfico, su mayor problema en el exterior es su mala imagen o mejor su imagen distorsionada, concluyó foro económico de IHK Pfalz.
Reivindicación y división latinoamericana
Los países iberoamericanos exigen una mayor participación en el debate económico mundial, la crisis humanitaria en el Congo y el triunfo de Hamilton, nuevo campeón de Fórmula 1 en Brasil, ocupan hoy a los editorialistas.
OTAN permitirá ataques directos contra el narcotráfico en Afganistán
Ingrid Betancourt honra a secuestrados y asesinados por FARC
La franco-colombiana Ingrid Betancourt, dedicó Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2008 a ex compañeros de cautiverio, a quienes siguen secuestrados y a los que han muerto a manos de las FARC.
Andinos por más conciencia de Europa en lucha contra narcotráfico
Ante aumento vertiginoso de consumo de drogas en Europa, el "zar antidrogas" del Perú acordó con Colombia “exponer visión de responsabilidad compartida en Europa sobre efectos ambientales y sociales del narcotráfico”.
Canadá extradita a jefe de la mafia calabresa
Alemania y Perú suscribirán convenio de lucha contra narcotráfico
Alemania y Perú suscribirán un convenio de apoyo a proyectos de desarrollo alternativos en zonas cocaleras, mediante un canje de la deuda peruana con Alemania por unos 10 millones de euros.
Banalización de drogas por "estrellas" debería ser punible
“La culpa y el problema siempre es de los demás”
Zar antidrogas de Perú explica lucha contra narcotráfico y “mulas”
“Si se quiere la paz, hay que negociar con las FARC”
La noticia saltó a la prensa este fin de semana: el parlamentario alemán Wolfgang Gehrcke mantuvo contactos con las FARC. En una entrevista DW-WORLD, este político de izquierdas defiende su proceder.
Vicepresidente Santos: “Narcotráfico destruye biodiversidad en Colombia”
La lucha contra el narcotráfico será tema en la Cumbre ALC-UE
¿Tiene la lucha contra los violentos un precio demasiado alto?
Colombia es una democracia sitiada. En su defensa, los Gobiernos pueden luchar contra los agentes ilegales, pero no pueden emularlos. Sobre los Derechos Humanos en Colombia, DW-WORLD habló con la activista Liliana Uribe.
Blog cubano contra corrupción vence en Periodismo Digital Ortega y Gasset
Absueltas dos modelos argentinas acusadas de nacrotráfico en España
Diálogo entre UE y América Latina en vísperas de Cumbre de Lima
En Berlín europeos e hispanoamericanos debatieron los problemas que aquejan a ambas regiones, pero también sus soluciones. La Cumbre en Lima será del 14 al 17 de mayo. DEUTSCHE WELLE habló con dos participantes.
Por Cumbre Unión Europea – América Latina habrá 3 días feriados en Perú
La Sharia: el fantasma de Canterbury
¿Sabía el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, el alcance que tendrían sus declaraciones? El líder anglicano habló sobre la introducción de algunos aspectos de la Sharia en Gran Bretaña desatando fuerte polémica.
“Colombia, a pesar de injusticias, es un Estado democrático”
“La Deutsche Welle era el único contacto con el mundo”, dice el economista alemán Ulrich Künzel, secuestrado por las FARC en 2001, que envía desde Alemania un mensaje a los secuestrados en Colombia a través de DW-WORLD.
“Latinoamérica tiene que combatir el tráfico, Europa el consumo”
Cultivos alternativos, fumigaciones, colaboración transatlántica o la influencia de las plantas de coca en el cambio climático: tras visitar Colombia y Perú, dos políticos alemanes hablan sobre la lucha contra la droga.
Capturadas 26 personas por narcotráfico en redada en Europa
Bosques tropicales: grandiosa naturaleza bajo grandes peligros
En el día dedicado a los bosques tropicales, la sección alemana del Fondo Mundial de la Conservación de la Naturaleza (WWF), destaca los riesgos que se ciernen sobre la selva del Amazonas y el Orinoco en América del Sur.
Francia declina comentar posible extradición de Noriega
Zapatero ofrece 'ayuda total' a México contra crimen organizado
Desplazamiento en América Latina aumenta
El conflicto colombiano es el más complejo, después del de Sudán, dice Consejo noruego para los Refugiados (CNR). En Colombia, Perú, México, Guatemala y Brasil son desplazadas personas con fines políticos o económicos.
Red global antiterrorista
En vista de que el terrorismo actúa mediante redes internacionales, europeos, estadounidenses y rusos se proponen crear una red global de defensa. Ese fue el tema de una reunión de alto nivel, celebrada en Berlín.
La Unión Europea condena la “esclavitud moderna”
A pesar de ser delito de lesa humanidad, la esclavitud sigue siendo un negocio rentable. Sólo el contrabando de armas y el narcotráfico son más jugosos. La UE lamenta culpa del pasado y condena la “esclavitud moderna”.
“Alemania seguirá apoyando a Colombia”
Durante la última etapa de la gira a Suramérica, Horst Köhler habló en Colombia con su homólogo Álvaro Uribe sobre los progresos y dificultades del proceso de paz y la necesidad de mucho más apoyo por parte de Europa.
México: desafíos monumentales
Una conferencia en Hamburgo convocada por la Fundación Friedrich Naumann, analizó las perspectivas para Europa y América Latina. Fue perceptible entre los ponentes distintas posturas sobre México y sus desafíos.
¿Correa, presidente de Ecuador? Una oportunidad para Europa
Rafael Correa será el próximo presidente de Ecuador, si se consolidan los datos oficiales. Pero una victoria de la izquierda en Ecuador no significa automáticamente una “catástrofe”, dice Klaus Bodemer a DW-WORLD.
Radicales palestinos contra Israel y su propio pueblo
La incursión militar israelí en Palestina, el renacer de los talibanes y el "fracaso" de la guerra contra el consumo de drogas y el narcotráfico son los temas que ocupan a los columnistas europeos hoy.
"El extranjero tendrá que corregir opinión sobre Uribe"
En Berlín ganó Carlos Gaviria. En Alemania sin embargo, Álvaro Uribe fue el amplio ganador de las elecciones presidenciales. "Uribe tendrá que ser escuchado en el exterior", dice Dieter Nohlen en DW-WORLD.
Periodistas en Colombia: asediados por los violentos, desprotegidos por el Estado y explotados por las empresas
Con motivo del Día de la Libertad de Expresión, Gloria Ortega, directora de Medios para la paz, de Colombia, habló con DW-WORLD. "Es importante darle a los periodistas herramientas que les permitan desarmar la palabra".
Mayoría parlamentaria para partidos a favor de Uribe
Los partidos que apoyan al presidente Álvaro Uribe ganaron las elecciones legislativas en Colombia y consolidaron una mayoría sólida en el Congreso.
Colombianos estrenan sistema de votación
Colombia inició elecciones legislativas para renovar el Congreso en jornada decisiva para el presidente Álvaro Uribe, quien buscará consolidar una mayoría que le asegure su gobernabilidad si logra la reelección en mayo.
“Democracia en Nicaragua está secuestrada”
El ex vicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez confió hoy en que la XV Cumbre Iberoamericana ''respalde" al presidente Enrique Bolaños y pidió "enorme vigilancia internacional" para las elecciones de 2006.
"Colombia sin paramilitares a partir del 1° de enero 2006"
Carlos Franco, presidente del Programa de Derechos Humanos de Colombia, visita Alemania. DW-WORLD habló con él a propósito de los cambios que se viven en la Colombia en busca de la paz.
Uribe de visita oficial en EE.UU.
El presidente colombiano Alvaro Uribe visita Estados Unidos para tratar con el presidente Bush aspectos relativos a la lucha contra el narcotráfico y el Tratado de Libre Comercio.
Terrorismo y narcotráfico: Unión Europea vigilará transacciones
Bruselas controlará más minuciosamente todos los movimientos de dinero desde, hacia y dentro de la Unión Europea. Los datos serán almacenados y entregados a la Justicia y la policía si es éstas los exigen.
Colombia y Ecuador inician serie de conversaciones limítrofes
Ecuador y Colombia no pudieron ponerse de acuerdo sobre cómo combatir el narcotráfico, la delincuencia y los grupos irregulares, fenómenos crecientes que podrían tomar el control de su frontera común.
Ejército Colombia captura guerrillero líder del narcotráfico
Ferney Torres Parra, jefe de logística y finanzas de un temido bloque de la principal fuerza rebelde izquierdista de Colombia fue capturado por el ejército en el sur del país.
Policía italiana desbarata red de narcotráfico
La policía italiana dijo el jueves que colaboró en la desarticulación de una banda dedicada al narcotráfico con ramificaciones en Latinoamérica y Europa.
México ampliará plan para frenar violencia en frontera con EEUU
México ampliará una estrategia dirigida a frenar una escalada de violencia en varios estados, especialmente los del norte del país, fronterizos con EEUU, que ha dejado al menos 500 asesinatos en lo que va de este año.
Mayoría de colombianos detenidos en exterior acusada de narcotráfico
El 59 por ciento de los 17.243 colombianos detenidos en el exterior está acusado o purga penas por haber incurrido en el delito de narcotráfico, según una evaluación gubernamental presentada en Bogotá.
Sin desarrollo no hay paz, sin paz no hay desarrollo
"Asegurando desarrollo en un mundo inseguro", es el lema de la Conferencia de Desarrollo Económico en Ámsterdam. Allí se ventilan las relaciones entre pobreza e inseguridad. Más rendimiento da una escuela que un fusil.
"María llena eres de gracia" en cinemas alemanes
La cinta protagonizada por Catalina Sandino Moreno, mejor actriz de la Berlinale 2004, fue lanzada en alemán. DW-WORLD habló con su coproductor Rodrigo Guerrero en Colombia. La realidad vs Hollywood.
Colombia en los tiempos del terrorismo internacional
El 11 de septiembre de 2001 también cambió la política latinoamericana de seguridad de Estados Unidos. El nuevo viejo intervencionismo fue resucitado como estrategia. ¿Qué tanta intervención resiste Colombia?
Los nietos de Popeye
Los jóvenes de hoy no creen más en los poderes mágicos de la espinaca, profesados por Popeye. La receta para un cuerpo musculoso son los anabólicos. Pero los efectos secundarios son graves.
Afganistán: invertir en el futuro de todos
Luego de tres años de asistencia humanitaria a Afganistán, la comunidad internacional busca ahora fortalecer las estructuras estatales. En Alemania se desarrolla la tercera Conferencia sobre Afganistán.
Asestan golpe a red de narcotráfico
Página anterior
Página 31 de 31
Siguiente página