You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Narcotráfico
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
América Latina y Derechos Humanos
¿Cuál es el precio que tiene el derecho a la información veraz, objetiva e independiente? ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan los periodistas para salvaguardar el derecho de la población a la información?
Periodismo vs. narcotráfico en América Latina
¿Cuál es el precio que tiene el derecho a la información veraz, objetiva e independiente? ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan los periodistas para salvaguardar el derecho a la información de la ciudadanía?
¿Piratas en el Caribe?
Deutsche Welle conversó con expertos alemanes sobre la piratería en aguas latinoamericanas.
Las redes del crimen
El crimen organizado teje sus redes en el mundo entero. Combatirlo demanda también una creciente cooperación internacional. Sobre el tema se debatió en una conferencia en Berlín.
Crimen organizado, poder y protección social
El rol protagónico de la sociedad civil es fundamental para que el combate de la delincuencia organizada sea efectivo a nivel local y global, pero de la mano del Estado, dicen expertos.
AI 50 años: "En América Latina hay aún muchas batallas por librar"
Amnistía Internacional, la ONG que acuñó el término “prisionero de consciencia”, cumple 50 años.
Narcotráfico: motor de la usurpación de tierras en Colombia
Millones de personas en Colombia son desterradas de sus parcelas por narcotraficantes.
Diego Espitia: una vida en riesgo por los derechos humanos
El líder comunitario Diego Espitia es perseguido por defender los derechos humanos en Colombia.
Alemania y Mexico preparan convenio
Alemania ayudará a México en el combate al narcotráfico, que considera un problema global.
El G8 lucha contra el “conglomerado del mal”
El G8 lucha contra el “conglomerado del mal”
Sarkozy propone atacar el frente financiero del narcotráfico
Podría usarse el patrimonio confiscado a narcotraficantes para combatir el tráfico de cocaína.
G8 discute medidas contra el narcotráfico
Solidaridad internacional con México
Más de 40.000 personas han muerto desde que comenzó la lucha contra el narcotráfico hace seis años.
UE apoya lucha contra el narcotráfico en Bolivia
EE.UU.-América Latina: promesas y desaires
Expectativas latinoamericanas no se cumplieron. La región no es prioridad en EE.UU., dicen expertos.
El mexicano Abel Barrera Hernández, premiado por AI Alemania
Elegir para galardonar entre todos los defensores de derechos humanos del mundo no es fácil, reconoce Amnistía Internacional Alemania. Finalmente, este año la balanza se decantó por el mexicano Abel Barrera Hernández.
"El ecosistema del mal"
En la feria LitCologne, Yuri Herrera presenta "Trabajos del reino", obra sobre el arte y el poder.
Mueren dos personas en tiroteo entre presuntos narcotraficantes, en España
Holanda retira a su embajador de Teherán
Santos celebra nueva agenda en relaciones entre Colombia y Francia
Cocaína en avión argentino: las rutas de la droga son flexibles
Tras varias operaciones de narcotráfico entre Argentina y España frustradas por fuerzas de seguridad españolas, expertos alemanes conversan con Deutsche Welle sobre el tráfico de drogas entre Europa y América Latina.
¿Existe una mafia argentina de la droga?
Droga incautada en España llama la atención hacia el aumento del narcotráfico desde Argentina.
Paraguayo, condena, Alemania, narcotráfico
Desarticulan red de narcotráfico entre Latinoamérica y España
Ministro alemán de Cooperación y Desarrollo en Perú
Dirk Niebel describió paso por Perú como punto de partida para relaciones binacionales igualitarias.
México: “Alemanes no deberían seguir dejando pasar las oportunidades”
México se propone entrar en 2030 a la liga de los 20 países del mundo con la mejor infraestructura. Las oportunidades para la industria alemana son inmensas. ¿Pero son aprovechadas?
Las caras de la violencia en Latinoamérica
Deutsche Welle conversó sobre el tema con Johan Galtung, pionero en la investigación de la paz.
México-EE.UU. contra el narcotráfico: “difícil, pero no imposible”
México necesita cooperación de EE.UU. en debate sobre legalización de drogas y prohibición de armas.
¿Cómo acabar con el narcotráfico?
La violencia del narcotráfico va en aumento, como lo demuestra el caso de México. Ante los escasos resultados de la represión armada, cobra vuelo el debate sobre la legalización de la droga.
Santos busca el apoyo de Alemania en su futuro gobierno
El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos realizó una visita relámpago en Berlín en búsqueda del apoyo de Alemania en los temas prioritarios de su gobierno.
UE-LAC: narcotráfico y deforestación
De temas graves como narcotráfico, desarrollo y cambio climático conversa la UE con América Latina.
Caso Noriega: lección para América Latina
La extradición de Noriega demuestra que la justicia internacional sí cumple.
Ayudando a ayudar
Sitio web asiste a instituciones a la hora de transportar la ayuda humanitaria por el mundo.
Noriega podría ser extraditado a Francia por narcotráfico y lavado de dinero
El ex dictador panameño Manuel Noriega aguarda su extradición a Francia, después de haber cumplido una sentencia en Estados Unidos, cuya justicia ha dado luz verde a su extradición a París.
Esclavitud en alza
El trabajo sexual y las labores forzadas son las principales formas de explotación a las que son sometidas las víctimas del tráfico humano, un problema global propiciado por la severidad de las políticas migratorias.
Narcotráfico: de América Latina a África occidental, y de ahí a Al Qaeda
Han sido dos incidentes los que han llamado la atención sobre la relación entre militantes islamistas y narcotraficantes latinoamericanos; dos hechos que tienen que ver con el tráfico de drogas en dirección a Europa.
"Spiegel": Hizbollah vende cocaína en Europa
Pena de muerte es barbaridad también practicada en Occidente
Aunque la crítica a China por ejecución de británico condenado por narcotráfico es generalizada en la prensa europea, también se recuerda que Estados Unidos no reacciona muy diferente cuando se le piden indultos.
Se desata la guerra entre pandillas de motoristas en Alemania
Aunque pocos conocen el fenómeno de las bandas motorizadas en Alemania, en los últimos días se ha desatado una ola de violencia entre las distintas agrupaciones que pone en cuestión la legalidad de las mismas.
Periodistas mexicanos en el filo de la navaja
La organización defensora de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras acusó a autoridades mexicanas de favorecer la impunidad al no actuar ante ataques de crímen organizado contra periodistas.
Colombia: las paradojas de la seguridad
La disminución de la violencia en Colombia es atribuida por el Gobierno de Álvaro Uribe a su “política de seguridad democrática”. Dos expertos en la materia examinaron los éxitos concretos de ese programa.
Unasur: cooperación militar de Colombia enciende debate sobre alianzas y armas
En Bariloche, a 1.650 kilómetros al sur de Buenos Aires, Unasur enfrenta un desafío que define más que la cooperación militar entre Bogotá y Washington. Están en juego el liderazgo de Brasil y la razón de ser de Unasur.
Policía italiana desmantela red de narcotráfico con Sudamérica
Victoria del PRI en México: ¿el retorno del dinosaurio?
El gobierno mexicano perdió mayoría en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas de este 5 de julio. “A Felipe Calderón le queda poco tiempo para reformas”, advierte el analista alemán Günther Maihold.
Cae en Venezuela italiano en lista de cinco mayores narcotraficantes del mundo
El italiano Salvatore Miceli, uno de los cinco traficantes de drogas más buscados del mundo y uno de los 30 más peligrosos, fue detenido en Venezuela y será deportado a Italia, informaron autoridades locales.
Obama: oportunidad histórica para América Latina
El presidente Barack Obama es aclamado como la estrella de la V Cumbre de las Américas. Tiene mucho que ofrecer a sus socios latinoamericanos. “Se trata de un momento histórico por el perfil del nuevo presidente”.
Lo dijo: Barack Obama
El presidente de Estados Unidos reconoce, durante su 1a visita a México, la corresponsabilidad de su país en el flagelo internacional del narcotráfico. Para Obama, el consumo de drogas es el motor del problema.
La policía española intercepta vajilla hecha de cocaína
El mundo busca de nuevo la panacea contra el narcotráfico
En Viena se reúne la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU, con el objetivo de encontrar lo que por momentos parece imposible: un remedio contra el tráfico y consumo de drogas. ¿Lo logrará?
Evo Morales en Moscú y París
El presidente boliviano, Evo Morales, visita Rusia y Francia, en busca de apoyo para sus programas antidrogas e inversiones para el sector de hidrocarburos.
Página anterior
Página 30 de 31
Siguiente página