You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Narcotráfico
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
COP26: Entrevista con Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
El mandatario habla de los compromisos medioambientales, la crisis de salud pública en Ecuador y los Papeles de Pandora.
Hamás dicta más condenas a muerte por colaborar con Israel
Tribunal militar de Gaza condenó a muerte a dos palestinos por colaborar con Israel, y a otro por narcotráfico.
Ecuador sospecha de atentado terrorista contra radar militar
Las autoridades investigan una explosión que dejó fuera de operaciones el sistema destinado a rastrear narcoaviones.
Honduras: arrestan a Santos Rodríguez por narcotráfico
"A mí me pueden buscar lo que quieran, yo no tengo nada que esconder", dijo el candidato presidencial.
Países Bajos incauta 4.200 kilos de cocaína de Paraguay
Incrementa la droga incautada en Panamá con rumbo a Europa
Un récord de 20 toneladas de droga con destino al Viejo Continente ha sido decomisado este año en el país canalero.
Captura de "Otoniel": más violencia, no menos narcotráfico
La captura del jefe del Clan del Golfo en Colombia tuvo eco en la prensa en alemán, que analiza su trasfondo e impacto.
Colombia: "La captura de 'Otoniel' no cambia nada"
El narcotraficante más buscado de Colombia será extraditado a EE. UU. ¿Cuál es el impacto de su captura para el país?
Capturan en Colombia al máximo jefe del Clan del Golfo
Dairo Antonio Úsuga (alias "Otoniel") era el capo narcotraficante más buscado por el gobierno de Colombia y por EE.UU.
El papa "es consciente de cuánto ha sufrido Colombia"
España acuerda extraditar a EE.UU. a exgeneral Hugo Carvajal
La extradición se acordó tras denegarle la solicitud de asilo en España al exgeneral chavista acusado de narcotráfico.
Estado de excepción en Ecuador: una espiral de violencia
Lasso declaró el estado de excepción para luchar contra la violencia, pero muchos sospechan razones muy diferentes.
Exjefe policial mexicano se declara culpable de narcotráfico
Iván Reyes Arzate se entregó en 2018 en Chicago, acusado de filtrar información a carteles de la droga mexicanos.
Colombia: esterilizan a 24 hipopótamos de Pablo Escobar
Expertos señalan que este puede ser la mayor manada de hipopótamos fuera de África.
Ecuador declara estado de excepción ante la inseguridad
El presidente Guillermo Lasso anunció la medida para hacer frente a la violencia achacada al narcotráfico.
Detienen en Italia a traficantes de codiciados lirones
Honduras: juez envía a prisión a policías por narcotráfico
La Policía de Honduras está en proceso de depuración a raíz de denuncias por narcotráfico, extorsión y secuestros.
México y EE. UU.: nueva estrategia contra el narcotráfico
Antony Bliken, anunció "un nuevo capítulo" en la cooperación en materia de seguridad con México en el que ambos países a
López Obrador invita a Joe Biden a México
El presidente mexicano trasladó el ofrecimiento al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Jóvenes: la clave en la lucha contra el crimen transnacional
Latinoamericanos comparten en un programa europeo alternativas para evitar que los jóvenes caigan en redes criminales.
Ecuador: las cárceles como reducto del crimen organizado
Las sangrientas guerras de bandas criminales suceden con cierta frecuencia en América Latina.
México confirma fin del acuerdo antinarco con Estados Unidos
"La Iniciativa Mérida se acabó y ahora estamos entrando a otra etapa", dijo el canciller Marcelo Ebrard.
Guatemala culpa a EE. UU. por demanda mundial de drogas
"El tráfico de drogas es un mal que nos toca sufrir por la demanda que existe para su consumo", afirmó Giammattei.
La 'Ndragheta se afianza como "líder" de tráfico de cocaína
Chile: creciente preocupación por el narcotráfico
El fiscal antidrogas Luis Toledo afirma que carteles internacionales se han asentado en el país.
EE.UU. sanciona a la narcotraficante colombiana "La Patrona"
Washington sancionó a Zulma Musso Torres por liderar una organización que facilita el transporte de cocaína.
Presidente filipino no ayudará en investigación de la CPI
El apoderado legal del mandatario Rodrigo Duterte dijo a medios locales que la CPI no tiene jurisdicción en ese país.
México sortea la casa de Joaquín "El Chapo" Guzmán
En el bicentenario de su independencia, México rifa casa del internacionalmente conocido narcotraficante.
México: exlíder de Cártel de Juárez recibe 28 años de cárcel
Vicente Carrillo Fuentes, hermano de “El Señor de los Cielos”, fue capturado en 2014.
Gran Sorteo Patrio: ¿para los pobres de México?
En el día de la independencia, controvertido sorteo busca convencer de que se combaten el narcotráfico y la corrupción.
Pastrana niega que dinero del narcotráfico entró a campaña
Los Rodríguez Orejuela aseguran que "en los últimos 50 años del siglo pasado" ayudaron a diferentes campañas políticas.
Fiscalía: cárteles mexicanos intentan asentarse en Chile
"Hemos iniciado la senda de aquellos territorios que albergan producciones locales de sustancias ilícitas", dijo Abbott.
Colombia: los hipopótamos del narcotráfico
En aguas incorrectas: los hipopótamos de Pablo Escobar se extienden por Colombia.
¿Qué une a los talibanes y a los narcos mexicanos?
Contexto DW/ con investigaciones de Anabel Hernández.
Panamá desmantela red que traficó drogas hacia Europa
Una amplia operación antidrogas se saldó con 27 detenidos, incluyendo a varios agentes de la fuerza pública.
El Talibán y los narcos mexicanos: ¿qué tienen en común?
El mundo sigue pasmado ante el arribo violento al poder del Talibán tras la retirada del ejército de EE.UU.
Cultivos de coca invaden reservas naturales en Colombia
Las reservas son invadidas, deforestadas y ocupadas para narcocultivos, indica un informe de una coalición de ONG.
Tailandia legaliza el kratom, droga que preocupa a EE. UU.
Las autoridades tailandesas informaron que la planta Mitragyna speciosa ahora se puede comprar y vender en el país.
EE.UU. entrega a México al jefe narco Eduardo Arellano Félix
"El Doctor" no completó su condena de 15 años de prisión, debido a su cooperación con las autoridades estadounidenses.
Los talibanes se enfrentan a restricciones financieras
Represalias financieras para talibanes tras reconquistar Afganistán: los activos del banco central están congelados.
Capo Miguel Félix Gallardo niega que mató a Camarena en 1985
El agente de la DEA Enrique Camarena fue secuestrado en febrero de 1985 y días después fue hallado muerto en Michoacán.
Duque y Lasso inauguran vía en frontera Colombia con Ecuador
El eje binacional Espirella-Mataje ayudará a “eliminar el narcotráfico”, aseguró el presidente colombiano Iván Duque.
Los talibanes tienen fuentes de ingresos
Según la periodista Antje Bauer, a los talibanes no les preocupa el rechazo de Occidente: "seguirán ganando mucho con las aduanas porque Afganistán es país de tránsito entre Asia y Europa y ganarán aún más con el opio y la heroína".
China: confirman pena de muerte a Robert Lloyd Schellenberg
El fallo se produce un día antes de que la Justicia china anuncie su veredicto sobre otro ciudadano canadiense.
Aprehensión récord en Estados Unidos: 27 toneladas de droga
La Guardia Costera presentó el cargamento en Fort Lauderdale, fruto de veinte operativos antidrogas en alta mar.
México denuncia a fabricantes estadounidenses de armas
Cada año más de medio millón de armas entran ilegalmente al país, dos tercios fabricados por las empresas denunciadas.
De cómo un joven alemán se convirtió en narcotraficante
Desde la casa de sus padres en Leipzig, un adolescente dirigió con éxito y sin ayuda un imperio digital del microtráfico
Legalizar la cocaína: América Latina lidera el debate
Argumentos académicos y políticos, y un proyecto de ley en Colombia, despiertan la discusión en la región.
Colombia: la maquinaria de la guerra que produce mercenarios
El asesinato del presidente haitiano evidencia que Colombia tiene un grave problema con sus Fuerzas Armadas.
La guerra de la UE contra el lavado de dinero
Con una reforma intergral, la UE quiere luchar más efectivamente contra el blanqueo de capitales.
Página anterior
Página 11 de 31
Siguiente página