Murió sacerdote español que luchó por los mineros de Bolivia
12 de octubre de 2012El sacerdote español Gregorio Iriarte, que luchó por los mineros de Bolivia en los últimos 50 años, murió hoy a los 87 años en la ciudad boliviana de Cochabamba tras una larga enfermedad, informó un vocero de la orden de Oblatos de María Inmaculada. "Gregorio Iriarte fue un sacerdote comprometido con las luchas democráticas, los derechos humanos y la justicia social. Paz en su tumba", recordó Horst Grebe, ex ministro de Economía y actual analista político. El padre Iriarte llegó en 1964 a Bolivia y se instaló en la mina Siglo XX, donde convivió con los mineros, y fue testigo de la masacre minera de San Juan que ocurrió en junio de 1967, cuando militares mataron a una decena de trabajadores. En septiembre pasado el sacerdote fue premiado por la Fundación Unir por su defensa de la libertad de expresión y derechos humanos. Además, dos universidades de la ciudad de Cochabamba lo nombraron Doctor Honoris Causa. Iriarte fundó junto a otros sacerdotes la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia y durante dos décadas fue director de la emisora Pío XII que opera en la mina Siglo XX del departamento de Potosí. La dramática vida de los mineros bolivianos fue relatada por el sacerdote en varios libros. DPA